Presencial
7 de noviembre de 2023

Taller de manejo de respirador de transporte y oxigenoterapia de alto flujo en pediatría (Edición 7/11/2023 TARDE)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
7 de noviembre de 2023

Lugar:

Antigua UCI A del Hospital Universitario de Navarra


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.77 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
D/G en Enfermería, L/G en Medicina, MIR Pediatría y EIR Enfermería Pediátrica en activo del HUN
Programa
  • martes, 7 de noviembre
    • 16:00-16:10 h. Introducción al funcionamiento y programación de OAF
      • Ana Laura Martínez de Morentín Navarcorena 
    • 16:10-16:20 h. Descripción, conocimiento y manejo de tubuladuras, material fungible y dispositivos de la OAF.
      • Mª Carmen Ponce Méndez 
    • 16:20-16:30 h. Introducción al funcionamiento y programación del respirador de traslado
      • Mikel Mendizábal Diez 
    • 16:30-16:40 h. Descripción, conocimiento y manejo de tubuladuras, material fungible y dispositivos del respirador de traslado.
      • Sonia Iso Gayarre 
    • 16:40-17:20 h. Talleres prácticos simultáneos de programación, montaje y utilización de OAF
      • Ana Laura Martínez de Morentín Navarcorena 
      • Mª Carmen Ponce Méndez 
      • Mikel Mendizábal Diez 
      • Sonia Iso Gayarre 
    • 17:20-17:40 h. Descanso
      • 17:40-18:20 h. Talleres prácticos simultáneos de programación, montaje y utilización del respirador de traslado.
        • Ana Laura Martínez de Morentín Navarcorena 
        • Mª Carmen Ponce Méndez 
        • Mikel Mendizábal Diez 
        • Sonia Iso Gayarre 
      • 18:20-19:00 h. Simulación de casos prácticos
        • Ana Laura Martínez de Morentín Navarcorena 
        • Mª Carmen Ponce Méndez 
        • Mikel Mendizábal Diez 
        • Sonia Iso Gayarre 
      • 19:00-19:30 h. Resolución de dudas
        • Ana Laura Martínez de Morentín Navarcorena 
        • Mª Carmen Ponce Méndez 
        • Mikel Mendizábal Diez 
        • Sonia Iso Gayarre 
      • 19:30-20:00 h. Encuesta de satisfacción y examen de conocimientos
        • Ana Laura Martínez de Morentín Navarcorena 
        • Mª Carmen Ponce Méndez 
        • Mikel Mendizábal Diez 
        • Sonia Iso Gayarre 
    Inscripción

    En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
    No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.

     ATENCIÓN
    En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información.
    Es importante que mantenga su información personal de usuario actualizada.
    La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio.
    Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque los datos que constan en la plataforma no son correctos.
    Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.
     Si una vez inscrito  se desea cambiar de edición, póngase en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita

    Fecha límite de inscripción viernes, 27 de octubre de 2023

    Otras actividades del ciclo
    Esta actividad pertenece al ciclo Pediatría, formado por las siguientes actividades:

    Coordinado por
    Sonia Iso Gayarre
    Subdirectora de Cuidados de Procesos Diagnósticos, Desarrollo e Innovación del HUN
    Docentes
    Sonia Iso Gayarre
    Subdirectora de Cuidados de Procesos Diagnósticos, Desarrollo e Innovación del HUN
    Ana Laura Martínez de Morentín Navarcorena
    Médico especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
    Mikel Mendizábal Diez
    Médico especialista en Pediatría. Servicio de Pediatría del HUN
    Mª Carmen Ponce Méndez
    DUE Urgencias Pediatría
    Objetivos
    Objetivo General: 
    Mejorar el conocimiento y manejo de la oxigenoterapia de alto flujo y del respirador de transporte en pediatría
    Objetivos Específicos:
    1)Conocer las indicaciones, programación y dispositivos de oxigenoterapia de alto flujo (OAF) en Pediatría
    2)Conocer las indicaciones, programación y dispositivos del respirador de transporte en Pediatría
    Metodología
    - Introducción teórica y taller práctico de los dispositivos y aparatos
    - Simulación con casos clínicos
    - Resolución de posibles dudas y preguntas durante el taller. Interacción entre los participantes en los casos clínicos durante la simulación
    Sistema de evaluación
    Evaluación del alumno:
    Control de asistencia mediante firmas
    Es preciso asistir al 100% de la sesión
    Se realizará un Test de evaluación en el que habrá que superar correctamente el 70% de las preguntas
    Evaluación de la actividad docente:
    A través de encuesta anónima realizada por los alumnos            
    Más información
    Hospital Universitario de Navarra
    Irunlarrea 3
    31008 Pamplona Navarra
    848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es