Presencial
26 de febrero de 2025

Taller práctico de diálisis peritoneal continua ambulatoria (CAPD) y peritonitis. (2ª ed. 26 feb tarde)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
26 de febrero de 2025

Lugar:

Sala de reuniones Unidad de Diálisis - Pabellón J sótano


Horas
Horas lectivas: 2
Créditos
0.35 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
D/G en Enfermería de la Unidad de Diálisis o que pertenezcan a la lista especial de Diálisis en activo del Hospital Universitario de Navarra
Programa
  • miércoles, 26 de febrero
    • 15:00-15:30 h. Introducción a la diálisis peritoneal continua y protocolo de peritonitis
      María Madurga Sueiro
      • 15:30-17:00 h. Práctica de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (CAPD)
        María Madurga Sueiro
      Inscripción

      • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
      • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

      ATENCIÓN 
      En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
      La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
      Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
      En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
      • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
      • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

      Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con nosotros preferiblemente en la dirección formacion.hun@navarra.es, o en los siguientes teléfonos (22019-21086)

        Matrícula Ordinaria
      PrecioGratuita

      Fecha límite de inscripción lunes, 3 de febrero de 2025

      Otras actividades del ciclo
      Esta actividad pertenece al ciclo Hemodialisis, formado por las siguientes actividades:

      Docente
      María Madurga Sueiro
      Enfermera de Diálisis. Especialista en técnicas domiciliarias. Amplia experiencia en hemodiálisis y diálisis peritoneal.
      Coordinado por
      Ana Ulzurrun García
      D/G Enfermería. Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
      Objetivos
      OBJETIVOS GENERALES
      • Actualizar conocimientos en la actuación ante una peritonitis en paciente en diálisis peritoneal.

      OBJETIVOS ESPECÍFICOS
      • Conocer el procedimiento de “intercambio manual” en la diálisis peritoneal.
      • Mejorar las habilidades en la realización del “intercambio manual” en diálisis peritoneal
      • Conocer los procedimientos para la gestión de muestras microbiológicas
      • Actualizar los conocimientos de actuación ante un paciente en diálisis peritoneal que desarrolla peritonitis
      Metodología
      El taller constará de una parte teórica para introducir el taller práctico, de unos 30 minutos, en los que se explicará la actuación que debe llevarse a cabo ante un paciente en diálisis peritoneal con peritonitis, así como el procedimiento de tramitación de muestras desde Diálisis al Servicio de Microbiología.
      Posteriormente se explicará y demostrará cómo se realizan los intercambios manuales con Fresenius* y Baxter*.
      Finalmente, se dispondrá de 45 minutos para que los discentes practiquen dichos intercambios, mejorando su habilidad en la realización de los mismos.
      ======
      *Fresenius y Báxter son los dispositivos médicos empleados en el HUN para la realización de la diálisis peritoneal.
      Sistema de evaluación
      EVALUACIÓN AL ALUMNADO
      Control de asistencia mediante firmas
      Es preciso asistir al 100% de la actividad

      CERTIFICACIÓN
      • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
      Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

      EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
      Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
      Más información
      Hospital Universitario de Navarra
      Irunlarrea 3
      31008 Pamplona Navarra
      848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es