Presencial
del 1 al 2 de octubre de 2025

Capacitación técnica en tallado de piezas quirúrgicas grandes (Anatomía Patológica Sede A)

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico, sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace: "SUSCRÍBETE".

------------------ 

 

Lugar y fechas
Del 1 al 2 de octubre de 2025

Lugar:

Laboratorios de anatomía patológica (sala de macroscopía) del Hospital Universitario de Navarra.


Horas
Horas lectivas: 90
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO

TS en Anatomía Patológica y Citología, del Servicio de Anatomía Patológica del HUN
----
20 plazas 
----


Pendiente determinar las fechas de octubre en las que se celebrará la actividad.
Programa
  • miércoles, 1 de octubre
    • 16:00-17:00 h.
      Mastectomía
      • Alicia Córdoba Iturriagagoitia 
    • 17:00-18:00 h.
      Segmentectomía
      • Alicia Córdoba Iturriagagoitia 
    • 17:00-18:00 h.
      Linfadenectomía
      • Irene Amat Villegas 
  • jueves, 2 de octubre
    • 16:00-17:00 h.
      Colectomía derecha
      • Irene Amat Villegas 
    • 18:00-19:00 h.
      Linfadenectomía
      • Alicia Córdoba Iturriagagoitia 
    • 18:00-19:00 h. .
       Examen teórico
      Descripción de prácticas de capacitación
      • Irene Amat Villegas 
Inscripción

  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con nosotros preferiblemente en la dirección formacion.hun@navarra.es, o en los siguientes teléfonos (221086-25012)

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción domingo, 31 de agosto de 2025

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Apoyo al Diagnóstico, formado por las siguientes actividades:

Docentes
Irene Amat Villegas
FEA/Adjunto Servicio Anatomía Patológica Médico. HUN
Alicia Córdoba Iturriagagoitia
FEA/Adjunta. Jefa de Servicio de Anatomía Patológica. HUN
Coordinado por
Mª Teresa Bedia Gutierrez
Técnico especialista en Anatomía Patológica. Coordinadora TEAP.  HUN
Titulación requerida

TS en Anatomía Patológica y Citología

Objetivos
Alcanzar la competencia de TS en Anatomía Patológica y Citología en el tallado de piezas grandes
Mejorar la trazabilidad, representatividad y calidad de las muestras procesadas
Reducir la variabilidad en el proceso de macroscopia
Metodología
El curso combina una metodología expositiva, participativa y práctica orientada al desarrollo progresivo de las competencias en el tallado de piezas anatomo-patológicas.
Se estructura en en dos fases: una primera fase teórica, centrada en la adquisición de conocimientos fundamentales.
En una segunda fase el estudiante realizará prácticas tutorizadas enfocadas al entrenamiento técnico en condiciones reales de laboratorio.
Sistema de evaluación
EVALUACIÓN AL ALUMNADO

FASE TEÓRICA
- Superar la prueba de conocimiento de la fase teórica. 

FASE PRÁCTICA
Se centra en la autonomía, precisión y calidad del tallado. Se registrará en la rúbrica individual de cada estudiante. Los criterios de superación y calificación de apto/no apto son:
* realización del número de tallados establecidos para cada pieza
* calidad del tallado
* cumplimiento de los procedimientos y protocolos (trazabilidad y seguridad)
* autonomía y capacidad de resolución de problemas

CERTIFICACIÓN

  • Cumplir el 100% de asistencia de la fase teórica. Se realiza el control de asistencia. Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
  • Superar las pruebas de evaluación


EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es