Semipresencial
del 1 al 28 de octubre de 2025
Curso de Soporte Vital Básico 2025 (Nueva edición) (edición octubre)
Los profesionales sanitarios y no sanitarios de un hospital se pueden encontrar con situaciones de emergencia que deben saber detectar a tiempo, así como manejar, si se derivan en una parada cardiorrespiratoria y para ello requieren de un entrenamiento periódico y de una actualización.
- Lugar y fechas
- Del 1 al 28 de octubre de 2025
Lugar: Salón de Actos HGO
- Horas
- Horas lectivas: 10.5
- Créditos
- 2.78 créditos .
- Semipresencial
- Combina actividades presenciales y online

- Ediciones
Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.
- Dirigido a
- Todos/as los/as profesionales sanitarios y no sanitarios del HGO
- Programa
- miércoles, 1 de octubre
- Curso on line del 1 al 24 de octubre
- martes, 28 de octubre
- 16:00-19:00 h. Taller
- Mirian Valerio Mateo
- Adriana Nohemi García Herrera
- Inscripción
| | Matrícula Ordinaria |
|---|
| Precio | Gratuita |
|---|
Fecha límite de inscripción miércoles, 24 de septiembre de 2025
- Docentes
- Raquel Aramendía Erviti
- Enfermera Unidad de enfermería de URGENCIAS, U.V.I. MÓVIL Y U.R.C.E Hospital García Orcoyen
- Silvia Arregui Remón
- MIR 5º año. HUN
- Adriana Nohemi García Herrera
- F.E.A. DE MEDICINA INTENSIVA
- Mailén Moyano Berardo
- Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital García Orcoyen
- Mirian Valerio Mateo
- Enfermera Unidad de enfermería de Quirófano y Esterilización del Hospital García Orcoyen
- Objetivos
- Objetivos generales de la actividad
- Realizar una correcta atención a las situaciones de emergencia con riesgo vital.
- Conseguir una adecuada formación en todo trabajador del HGO para realizar una correcta atención a las situaciones de parada cardiorrespiratoria.
Objetivos específicos de la actividad
- Actualización de conocimientos relacionados con reanimación cardiopulmonar básica.
- Adecuada detección de situaciones de riesgo vital que pueden evolucionar a parada cardiorrespiratoria y valoración de la pertinencia de su atención.
- Realización de una atención de la parada cardiorrespiratoria de calidad, según las últimas directrices de las Sociedades Española y Europea sobre Soporte Vital.
- Conocimiento del protocolo de soporte vitalbásico del H.G.O. activación, actuación y material disponible.
- Entrenamiento de habilidades en talleres de RCP básica.
- Entrenamiento mediante casos clínicos simulados, que pueden acontecer en nuestro hospital, y debriefing. - Metodología
- El curso se realizará en modalidad semi-presencial:
- La primera parte es teórica 7.5 horas on line (Aula Virtual) donde se desarrollará la actualización de conocimientos teóricos. Se incidirá en la detección de situaciones de riesgo vital así como en los algoritmos de tratamiento en la situación de parada. Se debe superar la fase on line antes de acudir al taller presencial.
- La segunda parte del curso es práctica. 3 horas taller presencial. Mediante simulación con maniquíes part-task trainers y pacientes simulados se expondrán casos clínicos reales para incorporar todos los conocimientos teóricos adquiridos, con la supervisión del personal que habitualmente atiende estas situaciones y resolución de dudas. - Sistema de evaluación
- Aprobación del examen on line con una puntuación igual o superior a 7 para pasar al taller.
Control de asistencia al taller, mediante el sistema de firmas, se pasa al finalizar la sesión.
Es obligatoria la asistencia al 100% de las horas para la obtención del certificado. - Más información
- Área de Salud de Estella
Calle Sta. Soria 22
31200 Estella Navarra
848435000 / docenciahgo@navarra.es