Presencial
del 28 al 29 de septiembre de 2020

FEEDBACK CONSTRUCTIVO PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 28 al 29 de septiembre de 2020

Lugar:

Salón de Actos B (Hospital Virgen del Camino)


Horas
Horas lectivas: 8
Créditos
2.16 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Profesionales de Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología Clínica y otras profesiones sanitarias que ejercen como tutores o colaboradores docentes en la formación de especialistas en formación en los centros del Sistema Sanitario de Navarra
Programa
  • lunes, 28 de septiembre
    • 16:00-19:45 h. Tutorización centrada en las necesidades del que aprende y el feedback constructivo.
      • 19:45-20:00 h. Evaluación del taller.
      • martes, 29 de septiembre
        • 16:00-19:45 h. La entrevista tutor-residente: ayudando al residente en su formación.
          • 19:45-20:00 h. Evaluación del taller y plan de aprendizaje.
          Docentes
          Juan Carlos Arboniés Ortiz
          Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Gros. Osakidetza. Excoordinador del Programa de Comunicación y Salud del grupo autonómico de Euskadi en  la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.
          Juan José Rodríguez Salvador
          Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Ortuella. Osakidetza. Excoordinador de la UD de Medicina Familiar y Comunitaria de Bizkaia. Expresidente de la Comisión Nacional de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
          Coordinado por
          Esther Ezquerro Rodríguez
          Enfermera. Técnico de la Sección de Formación. Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento. Departamento de Salud. Gobierno de Navarra.
          Objetivos
          Objetivo general:
          Formar a tutores y colaboradores docentes de Formación Sanitaria especializada en feedback constructivo y su utilización en la tutorización de los residentes para que la experiencia de aprendizaje sea productiva y estimulante tanto para el residente como para el docente.

          Objetivos específicos:
          Conocer las características básicas que debe poseer el feedback constructivo y centrado en el que aprende.
          Estructurar el feedback en 4 pasos para que resulte una experiencia de aprendizaje, resulte eficaz y aceptado por el residente.
          Experimentar el feedback constructivo en diferentes situaciones: entre paciente y paciente, en espacios informales o tras la presentación de una sesión clínica o bibliográfica.
          Incorporar el feedback constructivo a las entrevistas periódicas tutor-residente.
          Metodología
          Sesiones teórico-prácticas con discusión activa y aportación de feedback por parte del equipo docente. Visualización de vídeos y participación activa en simulación de casos reales a través de role-playing.
          Sistema de evaluación
          Evaluación del alumno:
          - Control de asistencia mediante firmas
          - Asistencia al 80% de la actividad formativa.
           
          Evaluación de la actividad docente:
          - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
          Más información
          Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra
          Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra)
          31008 Pamplona Navarra
          848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es