- 08:30-09:00 h. Introducción al curso
- 09:00-09:30 h. Perspectiva histórica y epidemiología de la lactancia. Importancia del amamantamiento. Riesgos de la alimentación con sucedáneos.
Breve reseña histórica. Situación actual de la lactancia. Importancia de la lactancia para las madres, los bebés y la sociedad. Riesgos e indicaciones de la alimentación con sucedáneos.
- 09:30-10:00 h. Anatomía y fisiología de la lactancia. Características de la leche.
Características principales de la leche humana. Aspectos anatómicos importantes. Cómo funciona la lactancia.
- 09:30-10:15 h. Manejo de la lactancia en los primeros días de vida, en la Maternidad. Problemas de lactancia en los primeros días.
Comportamiento del bebé. Manejo de la LM en la maternidad. Prematuros tardíos. Signos de una lactancia materna eficaz. Hipoglucemia, ictericia, deshidratación.
- 10:00-10:45 h. Técnica de la lactancia. Evaluación y observación de una toma.
Técnica de la lactancia. Signos de buen y mal agarre al pecho. Posición correcta. Evaluación de una toma para identificar a la madre que necesita ayuda. Ejemplos de utilización de la ficha de observación de la toma con diapositivas (sesión participativa).
- 10:45-11:15 h. Cómo colocar al bebé al pecho. Biological nurturing
Cómo ayudar a una madre a entender las señales del bebé y a asegurar una buena técnica de lactancia en diferentes posiciones. Posición biológica de amamantamiento.
- 11:15-11:45 h. Descanso.
- 11:45-12:30 h. Técnicas de Consejería. Cómo escuchar de forma activa. Reforzar la confianza y dar apoyo.
Utilización de técnicas de comunicación. Cómo lograr una comunicación eficaz, cómo obtener la información de la madre y cómo reforzar su confianza.
- 12:30-13:15 h. Promoción comercial de sucedáneos de la leche materna.
Código de Comercialización de Sucedáneos de la leche materna. Legislación española.
- 13:15-14:15 h. Práctica 1. Primera sesión práctica sobre consejería. Ejercicios en grupos.
- 14:15-15:30 h. Almuerzo.
- 15:30-16:15 h. Lactancia materna y medicamentos. Recursos sobre lactancia materna.
Compatibilidad de medicamentos y sustancias con la lactancia. Repaso de recursos sobre LM para continuar aprendiendo (webs importantes, documentos, foros…).
- 16:15-17:45 h. Práctica 2. Segunda sesión práctica sobre consejería. Revisión de casos clínicos. Como abordarlos en clave de consejería.
- 17:45-18:00 h. Sesión plenaria y fin de la jornada.