Promover el desarrollo de los cuidados transculturales en los profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito de la salud mental.
Identificar los problemas de salud mental y las principales fuentes de estrés derivadas de la convivencia intercultural.
Mejorar las capacidades para identificar situaciones de vulnerabilidad intercultural para ejercer una actividad profesional culturalmente competente.
Mejorar las competencias en la entrevista clínica y en la valoración de enfermería teniendo en cuenta los aspectos culturales de los pacientes que acuden a los servicios de salud mental.
Metodología
La metodología de la formación estará basada en la participación activa, mediante recursos de innovación docente:
· Exposición oral de contenidos mediante apoyo y soporte digital.
· Dinamización de espacios de debate.
· Aprendizaje experiencial basado en dinámicas de rol playing.
· Análisis de casos clínicos.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Tras finalizar la formación, el alumnado recibirá un enlace para realizar esta encuesta. Es requisito obligatorio para recibir el certificado.
Evaluación del alumno: Control de asistencia
CERTIFICADOS:
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
Formalización de la inscripción.
Asistencia al 80% de la actividad docente.
Haber realizado la encuesta de valoración