Presencial
del 1 de abril al 27 de mayo de 2022

Bioética y derecho sanitario

Imprimir PDF

Actividad formativa, abierta al personal del HUN, fundamentalmente el HUN-D, dirigida a aclarar las dudas que surgen en la actividad clínica cotidiana, así como en el conocimiento de las principales leyes de mayor impacto social hoy día.

El interés de esta actividad, como los contenidos a abordar, toman como referencia una encuesta anónima realizada en el HUN, en el que participaron 113 profesionales de medicina y enfermería.

Lugar y fechas
Del 1 de abril al 27 de mayo de 2022
De 08:00 a 09:00 h.

Lugar:

Ubarmin. Salón de actos


Horas
Horas lectivas: 3
Créditos
0.38 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
D/G en Enfermería, L/G en Medicina
Programa
  • viernes, 1 de abril
    • 08:00-09:00 h.
      • Introducción al curso.
      • Presentación de los resultados de la encuesta exploratoria de temas de interés en bioética, entre profesionales del HUN * Comités y mecanismos disponibles para realizar consultas en el ámbito de la bioética
      • José Ramón Ortiz Gómez 
      • Félix Ceberio Balda 
  • viernes, 29 de abril
    • 08:00-09:00 h. Conceptos esenciales en bioética y su soporte en el Derecho sanitario (I).
      • Variaciones de la legislación y cambios en el modelo asistencial: interrupción voluntaria del embarazo.
      • Objección de conciencia del personal sanitario
      • Mª Ángeles Azcona Calahorra 
      • José Ramón Ortiz Gómez 
  • viernes, 27 de mayo
    • 08:00-09:00 h. Conceptos esenciales en bioética y su soporte en el Derecho sanitario (II).
      • Asistencia específica en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Testigos de Jehova.
      • Ley de la eutanasia
      • José Ramón Ortiz Gómez 
Inscripción

En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
  ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción viernes, 3 de junio de 2022

Docentes
Mª Ángeles Azcona Calahorra
Facultativo Especialista de Área. Sección de anestesia tocoginecológica Servicio de anestesia, reanimación y terapéutica del dolor. HUN
Félix Ceberio Balda
Facultativo Especialista de Área. Servicio de Rehabilitación. HUN.  Presidente de la Comisión de Deontología del Colegio Oficial de Médicos de Navarra
José Ramón Ortiz Gómez
FEA. Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor. Sección quirúrgica D. HUN. Formación en Bioética y Bioderecho
Coordinado por
José Ramón Ortiz Gómez
FEA. Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor. Sección quirúrgica D. HUN. Formación en Bioética y Bioderecho
Titulación requerida

D/G en Enfermería, L/G en Medicina

Objetivos
Adquirir conocimientos básicos de Bioética y el Derecho Sanitario regulador aplicables a la actividad clínica diaria.
Metodología
Sesiones expositivas con debate posterior
Sistema de evaluación
Asistencia al 100% del curso.
Se realizará control de asistencia mediante registro de firmas.
Se realizará una encuesta de satisfacción tras el curso.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es