Presencial
Curso de actualización en Incidentes de múltiples víctimas (IMV) (1ª edición)
Se define como Incidente de Múltiples Víctimas (IMV) al suceso inesperado o accidente en el que una primera valoración de equipo sanitarios especializado ( en nuestro medio UVI móvil) ve superada toda su capacidad asistencia. Esto se debe en gran medida a las características del incidente o al número de víctimas potenciales. Por todo ello resulta imprescindible conocer el método de actuación poniendo especial énfasis en la clasificación de los para la correcta priorización en su atención así como a la comunicación con centro coordinador para la solicitud de recursos de apoyo.
- Lugar y fechas
- 28 de abril de 2022
Lugar: Salón de actos, Sala de juntas y Biblioteca Hospital García Orcoyen
- Horas
- Horas lectivas: 4
- Créditos
- 0.75 créditos .
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.

- Dirigido a
- D/G en Enfermería, L/G en Medicina, TGM en Emergencias sanitarias de la UVI móvil del Hospital García Orcoyen
- Programa
- jueves, 28 de abril
- 16:00-16:30 h. Presentación
- 16:30-17:15 h. Taller Materiales
- 17:15-18:00 h. Taller Triaje
- 18:00-18:45 h. Taller Emisora
- 18:45-20:00 h. Simulacro Final
- Eva Eugui Villanueva
- Iñigo Suescun Cervera
- Jesús Antón Bahamonde
- Miren Pegenaute Zudaire
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
Fecha límite de inscripción jueves, 21 de abril de 2022
- Docentes
- Jesús Antón Bahamonde
- Técnico de Emergencias Sanitarias del área de Salud de Estella, miembro del grupo IMV Navarra.
- Eva Eugui Villanueva
- Enfermera del Servicio de Urgencias. Hospital Garcia Orcoyen. Estella. Miembro del grupo IMV Navarra.
- Miren Pegenaute Zudaire
- Enfermera Urgencias Hospital García Orcoyen, miembro del grupo IMV Navarra.
- Iñigo Suescun Cervera
- MÉDICO URGENCIAS FEA Urgencias Hospital García Orcoyen, miembro del grupo IMV Navarra.
- Objetivos
- Objetivo general: Conocer y reconocer un Incidente de Múltiples Víctimas, su definición, trascendencia y método de actuación de los profesionales que lo atienden.
Objetivos específicos: - Aplicar el nuevo método de triaje META a este tipo de situaciones.
- Conocimiento y manejo de la transmisión de información entre los miembros del equipo de UVI Móvil, así como con otros profesionales que se vean desplazados al incidente y SOS Navarra.
- Presentación de las nuevas emisoras que se emplearan para este último objetivo "Talkie Motorola PT7000"
- Repaso sobre normas de comunicación en este tipo de situaciones para conseguir un trasvase de información fluiído y eficaz.
- Presentación de nuevas tarjetas de triaje en situaciones IMV creadas por el grupo de trabajo de SUE Navarra.
- Conocimiento de nueva mochila bandolera que será empleada en este tipo de situaciones para primera evaluació de pacientes implicados.
- Aplicar todo el conocimiento adquirido en casos clínicos teóricos y con modelos reales a los que se asignará un rol como pacientes - Metodología
- Presentación teórica apoyada por diapositivas.
3 talleres teórico-prácticos simultáneos de 45 minutos por los que rotarán los participantes :
- Taller 1 apoyado por diapositivas mostrando los nuevos materiales (Fichas de triaje, hoja para la organización de pacientes y mochila bandolera).
- Taller 2 apoyado por diapositivas y utilizando comunicación con ejemplos prácticos con Talkie.
- Taller 3 apoyado por diapositivas con casos clínicos para utilizar triaje META.
Simulacro final con modelos reales a los que se asignará un rol de pacientes, voluntarios que relizarán rol de Médico, Enfermera y Técnico de Emergencias Sanitarias. - Sistema de evaluación
- Se evaluará el conocimiento adquirido por los asistentes mediante casos prácticos a lo largo de toda la actividad.
- Más información
- Área de Salud de Estella
Calle Sta. Soria 22
31200 Estella Navarra
848435000 / docenciahgo@navarra.es