Presencial
del 2 al 23 de mayo de 2022

II Curso teórico-práctico de actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 2 al 23 de mayo de 2022


Horas
Horas lectivas: 18
Créditos
3.37 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
L/G en Medicina
Programa
  • lunes, 2 de mayo
    • 15:30-16:30 h. Taller de sutura de tendones
      • Carlos González Roldán 
    • 16:30-20:00 h. Taller de sutura de tendones (Manejo de instrumental y suturas. Práctica con patas de animales).
      • Alberto Ilzarbe Ibero 
      • Francisco Javier González Arteaga 
      • Iñigo Orradre Burusco 
      • Miguel Menéndez García 
      • Valentín Baranda Areta 
      • Myriam Brun Sánchez 
      • Carlos González Roldán 
  • lunes, 9 de mayo
    • 15:30-16:30 h. Taller de nudos de artroscopia
      • Francisco Javier González Arteaga 
    • 16:30-20:00 h. Taller de nudos de artroscopia (Taller en madera y en modelos mecánicos adaptados)
      • Alberto Ilzarbe Ibero 
      • Francisco Javier González Arteaga 
      • Iñigo Orradre Burusco 
      • Miguel Menéndez García 
      • Myriam Brun Sánchez 
      • Valentín Baranda Areta 
      • Carlos González Roldán 
  • lunes, 16 de mayo
    • 15:30-16:30 h. Taller de fijadores externos. Hoffmann III
      • Alberto Ilzarbe Ibero 
    • 16:30-20:00 h. Taller de fijadores externos. (Taller con huesos de plástico y fijador externo Hoffman III)
      • Alberto Ilzarbe Ibero 
      • Francisco Javier González Arteaga 
      • Iñigo Orradre Burusco 
      • Miguel Menéndez García 
      • Myriam Brun Sánchez 
      • Valentín Baranda Areta 
      • Carlos González Roldán 
  • lunes, 23 de mayo
    • 15:30-16:30 h. Taller de ecografía
      • Iñigo Orradre Burusco 
    • 16:30-20:00 h. Taller de prácticas de ecografía
      • Alberto Ilzarbe Ibero 
      • Francisco Javier González Arteaga 
      • Iñigo Orradre Burusco 
      • Miguel Menéndez García 
      • Myriam Brun Sánchez 
      • Valentín Baranda Areta 
      • Carlos González Roldán 
Inscripción

En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
 
ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción martes, 12 de abril de 2022

Docentes
Valentín Baranda Areta
FEA. Servicio de cirugía ortopédica y traumatología. Unidad de Cadera. HUN
Myriam Brun Sánchez
Tutor de residentesFEA. Servicio de cirugía ortopédica y traumatología. Unidad Ortopedia Infantil. HUN
Francisco Javier González Arteaga
Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Navarra
Carlos González Roldán
Tutor de Residentes.FEA. Servicio de cirugía ortopédica y traumatología. Unidad Extremidad superior. HUN
Alberto Ilzarbe Ibero
Tutor de Residentes.FEA. Servicio de cirugía ortopédica y traumatología. Unidad Trauma Adultos. HUN
Miguel Menéndez García
Tutor de residentes. FEA Servicio de cirugía ortopédica y traumatología. Unidad de Columna. HUN
Iñigo Orradre Burusco
Médico Especialista del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Complejo Hospitalario de Navarra
Coordinado por
Carlos González Roldán
Tutor de Residentes.FEA. Servicio de cirugía ortopédica y traumatología. Unidad Extremidad superior. HUN
Titulación requerida

L/G en Medicina

Objetivos
Compartir y actualizar entre los participantes el conocimiento de los avances técnicos y quirúrgicos más recientes reconocidos por Sociedades Científicas de Cirugía ortopédica y Traumatología
Mejorar la calidad de la atención prestada a los pacientes aplicando las técnicas y herramientas más avanzadas en el ámbito de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del HUN.

  • Conocer las técnicas de suturas tendinosas y de nudos de artroscopia más adecuadas
  • Conocer los sistemas de fijación externa de última generación
  • Actualizar el conocimiento de las técnicas ecográficas aplicadas a patologías del aparato locomotor
  • Adquirir destreza en la realización de las técnicas de sutura tendinosa.
  • Adquirir habilidad en la realización de suturas de artroscopia estables y funcionales en grandes y pequeñas articulaciones.
  • Manejar de forma ágil y adecuada los sistemas de fijación externa de última generación (Hoffman III), en cirugía programada y de urgencia
  • Identificar ecográficamente y de forma correcta las distintas estructuras articulares y musculo-esqueléticas,
  • Diagnosticar ecográficamente patología musculo-esquelética y realizar técnicas de tratamientos eco-guiado


Metodología
Cada jornada constará de una parte teórica tras la que se llevará a cabo un taller.
SESIÓN EXPOSITIVA: contenido teórico sobre la técnica, empleado los sistemas audiovisuales más adecuados para favorecer la comprensión de los asistentes. La duración es de una hora
TALLER PRÁCTICO:
Se distribuirá a los participantes en grupos pequeños de 2 a 4 personas, para desarrollar las prácticas de las técnicas presentadas en la sesión expositiva. Estas prácticas se realizarán con patas de animales, modelos de huesos de plástico y sistemas similares para reproducir situaciones lo más reales posibles. Los grupos estarán tutorizados por el equipo de docentes que irán observando como cada grupo pequeño desarrolla la práctica asesorando, reconduciendo y resolviendo las dudas que surjan durante el taller.
La duración del taller es de 3.5 horas.
Sistema de evaluación
Evaluación del alumno:
Control de asistencia mediante firmas
Es preciso asistir al 80% de la sesión
Tras cada taller se realizará un test de evaluación en el que habrá que superar correctamente el 70% de las preguntas en cada cuestionario
Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es