Presencial
del 11 de enero al 14 de junio de 2023

Sesiones formativas en patología urgente y emergente - Ciclo 2023 (I)

Imprimir PDF

Ciclo 2023 (I)

Acreditada con 0.20 créditos por sesión.

___________________________________________

Las patologías atendidas en los servicios de urgencias son dinámicas y cambiantes con el paso de los tiempos. Aparecen nuevos protocolos de manejo, nuevos tratamientos con cambios cada vez mayores y más precoces. A todo esto, hay que añadir la necesidad de adaptar los protocolos y las vías clínicas a la medicina basada en la evidencia (MBE), que debe ser el fundamento de nuestra práctica clínica: mejor evidencia científica, experiencia profesional y preferencias del paciente.

Este programa de sesiones clínicas abordará temas relacionados con la atención de las patologías más frecuentemente atendidas en el Servicio de Urgencias, enfermedades tiempo-dependientes, técnicas y procedimientos, guías clínicas, protocolos de actuación, el proceso de atención, seguridad clínica, ...

-------------------------------------------------------------------------------------

El programa de sesiones se ha establecido en modalidad "INDIVIDUALIZADA"

Lugar y fechas
Del 11 de enero al 14 de junio de 2023

Lugar:

Posibilidad de asistencia presencial o telepresencial


Horas
Horas lectivas: 19.5
Créditos
0.2 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
  • FEA/adjuntos del Servicio de Urgencias*.
  • Residentes*
  • *Profesionales en activo del HUN
Programa
  • miércoles, 11 de enero
    • 09:30-11:00 h. Manejo integral de la Fibrilación Auricular
      A P urgencias cardiología. Protocolo de manejo.
      Docente:  Amaia Arrieta Salinas 
    • miércoles, 18 de enero
      • 09:30-10:15 h. Diagnóstico diferencial del Shock
        Docentes:  Amaia Arrieta Salinas y  Naroa Lacunza Andueza
        • 10:15-11:00 h. Complicaciones agudas de la diabetes.
          Docentes: , Jorge García Badía,  Maite Bastyr Diego
          Tutor: Hugo Martinez Faya
        • miércoles, 1 de febrero
          • 09:30-10:15 h. .
            Protocolo DRIUMA: Diagnóstico rápido de infección en urgencias
            Docente:  Hugo Martínez Faya
            • 10:15-11:00 h. Asincronías en VMNI
              Docente: Miguel Castro Neira
            • miércoles, 8 de febrero
              • 09:30-10:15 h. Equipo de paliativos Hospitalización a Domicilio
                Docente: Elisabel Martínez Litago
                • 10:15-11:00 h. Cardio-POCUS HUN
                  Docentes:  Alfonso Herrero Azpiazu  y  Nerea Berrade Flamarique
                • miércoles, 1 de marzo
                  • 09:30-10:15 h. Actuaciones en donación de órganos y tejidos
                    Docente:  María Barber Ansón y  Amaia Ibarra Bolt
                    • 10:15-11:00 h. Secuencia rápida de intubación "Fármacos"
                      Docente:  Andrea Revuelta Nagore
                    • miércoles, 8 de marzo
                      • 09:30-10:15 h. Hiperpotasemia en urgencias.
                        Docente:  Naroa Lacunza Andueza 
                        • 10:15-11:00 h. Hectra hemorragia crítica en pacientes con trauma grave
                          Docente:  Alba Soto Izcue
                        • miércoles, 29 de marzo
                          • 09:30-10:15 h. Urgencias Geriátricas.
                            Docente:  Amaia Ibarra Bolt
                            • 10:15-11:00 h. Actualización intoxicación por CO (Monóxido de Carbono). Intoxicación por Metformina
                              Docentes: Arantxa Bezunartea Pascual y Leyre Urueña Zamora
                              Tutor:  Maria Del Valle Molina Samper
                            • miércoles, 19 de abril
                              • 09:30-10:15 h. Manejo agudización asma en urgencias.
                                Docente: Pablo Sánchez Salcedo
                                • 10:15-11:00 h. Circuito crónico respiratorio - Unidad de vía aérea
                                  Docentes:  Sara Hermoso de Mendoza Aristegui,  Francisco Javier Campano Lancharro,  Tamara Gutiérrez Urra y  Pilar Cebollero Rivas
                                • miércoles, 26 de abril
                                  • 09:30-10:15 h. Actualización en insuficiencia cardiaca. Nuevas recomendaciones
                                    Docente:  Ana Isabel Bardón Ranz
                                    • 10:15-11:00 h. Manejo de la hemorragia digestiva en urgencias
                                      Docentes:  Matilde Juanes Toranzo y  Eduardo Urriza Garro
                                      Tutor:  Eider Arbizu Fernández
                                    • miércoles, 10 de mayo
                                      • 09:30-10:15 h. Incidente de múltiples víctimas
                                        Docente:  Amaia Ibarra Bolt
                                        • 10:15-11:00 h. Código Sepsis
                                          Docente: Cristina Urdánoz Zazón
                                        • miércoles, 17 de mayo
                                          • 09:30-11:00 h. Actualización toxicología. Descontaminación digestiva.
                                            Docentes:  Maider Igartúa Astibia
                                            • 10:15-11:00 h. Revisión Protocolo TEP (tromboembolismo pulmonar)
                                              Docente:  Ana Isabel Bardón Ranz 
                                            • miércoles, 31 de mayo
                                              • 09:30-11:00 h. Seguridad Clínica. 
                                                Transferencia Modelo IMASUR
                                                Docente:  Ignacio Berrozpe Beriáin 
                                              • miércoles, 14 de junio
                                                • 09:30-10:15 h. .
                                                  ETEV en Urgencias - Medicina Interna
                                                  Docente: Joao Luis Modesto Do Santos
                                                  • 10:15-11:00 h. Casos clínicos ETEV (Enfermedad tromboembólica venosa)
                                                    Docente:  Francisco Javier De la Fuente Yoldi 
                                                  Inscripción

                                                  En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
                                                  Es importante que mantenga esta información actualizada.
                                                  La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

                                                  Si precisa más información contacte en la siguiente dirección formacion.hun@navarra.es o en el teléfono 848421086

                                                    Matrícula Ordinaria

                                                  Fecha límite de inscripción miércoles, 11 de enero de 2023

                                                  Docentes
                                                  Óscar Alcalde Rodríguez
                                                  FEA/Adjunto. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN
                                                  Amaia Arrieta Salinas
                                                  FEA/Adjunta. Servicio de Urgencias Generales. HUN
                                                  María Barber Ansón
                                                  F.E.A/Adjunta. Medicina Intensiva. Formadora en RCP del Hospital Universitario de Navarra. Monitora en RCP y DESA
                                                  Ana Isabel Bardón Ranz
                                                  FEA/Adjunta. Servicio de Urgencias. HUN
                                                  Maite Bastyr Diego
                                                  Formación sanitaria especializada de Atención Primaria
                                                  Nerea Berrade Flamarique
                                                  FEA/Adjunta. Servicio de Urgencias Generales. HUN. Miembro de Ecosemes Nacional y Miembro Ecosemes Navarra.
                                                  Ignacio Berrozpe Beriáin
                                                  FEA
                                                  Arantxa Bezunartea Pascual
                                                  FEA/Adjunto Urgencias
                                                  Francisco Javier Campano Lancharro
                                                  FEA/Adjunto Servicio de Neumología del HUN
                                                  Miguel Castro Neira
                                                  FEA/Adjunto. Servicio de Urgencias Generales. HUN
                                                  Pilar Cebollero Rivas
                                                  Jefa de Servicio. Neumología. HUN
                                                  Francisco Javier De la Fuente Yoldi
                                                  Formación sanitaria especializada de Atención Primaria
                                                  Jorge García Badía
                                                  Formación Sanitaria Especializada de Atención Primaria
                                                  Tamara Gutiérrez Urra
                                                  FEA/Adjunto Servicio de Neumología del HUN
                                                  Sara Hermoso de Mendoza Aristegui
                                                  FEA/Adjunto Servicio de Neumología del HUN
                                                  Alfonso Herrero Azpiazu
                                                  Médico adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. Miembro de Ecosemes Navarra. Instructor en Simulación Clínica por la Universidad Francisco de Vitoria.
                                                  Amaia Ibarra Bolt
                                                  Médica del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en simulación clínica por la Universidad de Manresa. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.
                                                  Maider Igartua Astibia
                                                  FEA/Adjunta. Servicio de Urgencias Generales. Hospital Universitario de Navarra.
                                                  Matilde Juanes Toranzo
                                                  Formación sanitaria especializada de Atención Primaria
                                                  Naroa Lacunza Andueza
                                                  FEA/Adjunta. Servicio de Urgencias Generales. HUN
                                                  Hugo Martinez Faya
                                                  FEA/Adjunto. Servicio de Urgencias Generales. Hospital Universitario de Navarra.
                                                  Elisabel Martínez Litago
                                                  FEA/Adjunta. Servicio de Medicina Interna. HUN
                                                  Joao Luis Modesto Dos Santos
                                                  FEA/Adjunto. Servicio de Medicina Interna. HUN
                                                  Andrea Revuelta Nagore
                                                  FEA Servicio de Urgencias
                                                  Pablo Sánchez Salcedo
                                                  FEA/Adjunto. Unidad de EPOC. Servicio de Medicina Interna. HUN
                                                  Alba Soto Izcue
                                                  FEA Servicio de Urgencias
                                                  Cristina Urdánoz Zazón
                                                  Médico de Urgencias HUN Miembro del Comité de Bioética del HUN
                                                  Eduardo Urriza Garro
                                                  Formación sanitaria especializada de Atención Primaria
                                                  Leyre Cristina Urueña Zamora
                                                  FEA/Adjunto Urgencia
                                                  Tutores
                                                  Eider Arbizu Fernández
                                                  FEA/Adjunto Urgencias
                                                  Hugo Martinez Faya
                                                  FEA/Adjunto. Servicio de Urgencias Generales. Hospital Universitario de Navarra.
                                                  Maria Del Valle Molina Samper
                                                  FEA/Adjunta. Servicio de Urgencias Generales. HUN.
                                                  Coordinado por
                                                  Bernabé Fernández Esain
                                                  Médico del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra.  Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de
                                                  Titulación requerida

                                                  L/G en Medicina

                                                  Objetivos
                                                  • Actualizar el conocimiento sobre las patologías atendidas en el servicio de urgencias, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, procedimientos diagnóstico-terapéuticos.
                                                  • Mejorar la seguridad clínica durante la asistencia
                                                  • Disminuir la variabilidad individual en las patologías críticas que son atendidas en el servicio de urgencias
                                                  Metodología
                                                  Metodología explicativa demostrativa para las sesiones sobre procedimientos o técnicas
                                                  Metodología interrogativa  para los casos clínicos de valoración de trabajo en equipo, aplicación de guías clínicas, con preguntas abiertas a lo largo de la exposición.

                                                  Metodología expositiva
                                                  Sistema de evaluación
                                                  Evaluación de la actividad
                                                  Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la sesión
                                                   
                                                  Evaluación de participación
                                                  Se realizará control de asistencia mediante registro de firmas a las personas asistentes de forma presencial.
                                                  En el caso de los participantes de forma telepresencial, se realizará registro de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web
                                                   
                                                  Certificación
                                                  Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad INDIVIDUALIZADA.
                                                  Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y cumplimentar el registro de asistencia. 
                                                  Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
                                                  Más información
                                                  Hospital Universitario de Navarra
                                                  Irunlarrea 3
                                                  31008 Pamplona Navarra
                                                  848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es