Presencial
3 de febrero de 2023

Actualización en infecciones de transmisión sexual

Imprimir PDF

II Jornada de Formación CASSYR

Lugar y fechas
3 de febrero de 2023

Lugar:

Salón de Actos B. HUN


Horas
Horas lectivas: 6
Créditos
0.5 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
L/G en Medicina y D/G en Enfermería que desarrollen su actividad en las especialidades de Ginecología, Microbiología y Salud Pública.
Profesionales en activo del Hospital Universitario de Navarra.
Aforo de participantes: 150 personas
Programa
  • viernes, 3 de febrero
    • 09:00 h. Presentación de la Jornada y bienvenida
      • Izaskun Pombo Munilla 
    • 09:00-11:00 h. ACTUALIZACIÓN EN VIH
      ___________________________________

      • 09:00 - 09:30  Puesta al día de la situación del VIH/SIDA en Navarra. Presentación del plan de “Prevención y Control de VIH e ITS” en Navarra. Estrella Miqueleiz 
      • 09:30 - 09:50  Implementación de la profilaxis previa a la exposición (PreP) en el sistema nacional de salud. ¿Cómo lo hacemos en Navarra? Montse Velasco. 
      • 09:50 - 10:10  Profilaxis post exposición. Protocolo de agresión sexual. Irati Zabaleta. 
      • 10:10 -10:30   VIH y mujer: La enfermedad con perspectiva de mujer. Koro Ormaetxea y Kepa Astrain
      • 10:30 -10:50   Cómo mejorar el diagnóstico precoz en nuestras consultas. Izaskun Pombo y Sonia García 
      • 10:50 -11:00   Debate. Modera: Verónica Peñas
      • 11:00-13:40 h. ACTUALIZACIÓN EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
        __________________________________________________________________

        11:00 - 11:20   Epidemiología de la ITS en Navarra. ¿Están incrementando las ITS? Xabier Beristain 
        11:20 - 11:40   Cribado de ITS ¿cómo y a quién? Marta Ruiz 
        11:40 - 12:00   Actualización en el tratamiento de las ITS. Presentación de la guía de atención a pacientes que consultan por sospecha de infección de transmisión sexual. Alberto Gil 

        ---12:00 a 12:30 Pausa - café---

        12:30 - 12:50   Diagnóstico visual de las ITS. Itxaso Pedroarena y Leyre Pegenaute
        12:50 - 13:10   Vulvo-vaginitis. Novedades. Alicia Garrón
        13:10 - 13:30   La enfermedad inflamatoria pélvica. Irantzu Díaz
        13:30 - 13:40   Debate. Modera: Blanca Bezares
        • 13:40-15:00 h. ACTUALIZACIÓN HPV
          ________________________

          • 13:40 - 14:00   Cribado poblacional del cáncer de cuello de útero en Navarra. Resultados de la prueba piloto del cribado de cáncer de cérvix. Carmen Sayón
          • 14:00 - 14:20   Novedades de la guía de la AEPCC-2022: Conducta clínica ante resultados anormales de las pruebas de cribado. Eva Arpa 
          • 14:20 - 14:30   Transmisión de información sobre HPV mediante nuevas tecnologías. Olga Cañizares 
          • 14:30 - 14:50   Prevalencia del VPH con cribado inadecuado de cáncer de cérvix. Catalina Renata Elizalde
          • 14:50 - 15:00   Debate. Modera:  Silvia Ruiz 
          • 15:00-15:10 h. Cierre de la Jornada y conclusiones
            • Nerea Lamberto Colomo 
        Inscripción

        • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
        • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

        ATENCIÓN 
        En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
        La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
        Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo, en el caso de profesionales de Cuidados a juechnd1@navarra.es. Si se trata de un profesional de medicina, a su superior inmediato, para que no le cuenten las horas de formación.

          Matrícula Ordinaria
        PrecioGratuita

        Fecha límite de inscripción miércoles, 18 de enero de 2023

        Docentes
        Eva Arpa Nadal
        FEA/Adjunta. Diagnóstico precoz del Cáncer Ginecológico. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Kepa Astrain
        Coordinador de la asociación Abiatze
        Xabier Beristain Rementería
        FEA/Adjunto. Servicio de Microbiología Clínica. HUN
        Olga Cañizares El Busto
        Enfermera. Unidad de Enfermería de Salud Sexual y Reproductiva del Área de Pamplona. HUN
        Irantzu Diaz Abad
        FEA/Adjunta. CASSYR Burlada. HUN
        Catalina Renata Elizalde Martínez-Peñuela
        FEA Obstetricia y Ginecología Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de Azpilagaña. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Sonia García Frances
        FEA/Adjunta. CASSYR II Ensanche-Casco Viejo. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Alicia Garrón Rodríguez
        Enfermera especialista en Obstetricia y Ginecología. HUN
        Alberto Gil Setas
        FEA/Adjunto Servicio de Microbiología Clínica HUN
        Estrella Miqueleiz Autor
        Coordinadora de VIH/Sida en Navarra. ISPLN
        Koro Ormaetxea
        Coordinador de la asociación Abiatze
        Itxaso Pedroarena Lecumberri
        Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de Azpilagaña. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Leyre Pegenaute González
        Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de Tafalla. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Izaskun Pombo Munilla
        Jefa de Sección de los CASSYR del Área de Pamplona. F.E.A Ginecología y Obstetricia Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
        Marta Ruiz García
        FEA/Adjunta. Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de Andraize-Buztintxuri . Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Carmen Sayón Orea
        FEA/Adjunta. Sección de Detección Precoz. ISPLN. Servicio de Epidemiología y Prevención Sanitaria
        Montse Velasco Aizpún
        Educadora sexual. CASSYR Andraize. HUN
        Irati Zabaleta Loinaz
        FEA Obstetricia y Ginecología. Sección ginecología orgánica. Hospital Universitario de Navarra.
        Comité organizador
        Mª Juncal Benito Calavia
        FEA/Adjunta. Sección de salud sexual y reproductiva del área de Pamplona. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Izaskun Pombo Munilla
        Jefa de Sección de los CASSYR del Área de Pamplona. F.E.A Ginecología y Obstetricia Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
        Moderado por
        Blanca Bezares Pérez
        FEA/Adjunta. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Nerea Lamberto Colomo
        FEA/Adjunta. Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de Ensanche-Casco Viejo. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Verónica Peñas Parrilla
        FEA/Adjunta. Sección de salud sexual y reproductiva del área de Pamplona. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Silvia Ruiz Nepote
        FEA/Adjunta. Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de Ensanche-Casco Viejo. Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUN
        Coordinado por
        Izaskun Pombo Munilla
        Jefa de Sección de los CASSYR del Área de Pamplona. F.E.A Ginecología y Obstetricia Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
        Titulación requerida

        L/G en Medicina,  D/G en Enfermería

        Objetivos
        Actualizar conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual
        Metodología
        Expositiva con debate posterior
        Sistema de evaluación
        CERTIFICACIÓN

        Cumplir, al menos, el 90% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
        Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 


        EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

        Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
        Más información
        Hospital Universitario de Navarra
        Irunlarrea 3
        31008 Pamplona Navarra
        848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es