3 de octubre de 2023

Analista avanzado de datos

Presencial
del 3 de octubre al 30 de noviembre de 2023

Analista avanzado de datos

Imprimir PDF

En la actualidad, el SNS-O, ha conseguido tener a su disposición una serie de modelos de datos (dataware house) con una cantidad inmensa de datos de diferentes ámbitos, principalmente el asistencial (BARDENA), aprovisionamiento (APRO), contabilidad analítica (SECA).

 

Para poder explotar esta información, no son suficientes el uso y conocimiento de las herramientas habituales que dispone el trabajador con un perfil de analista de datos, Office más Tableau, en algunos casos.

 

Con el fin de que se dé la experiencia de obtener resultados a partir del dato, es necesaria la utilización de herramientas como SQL SERVER y TABLEAU de manera integrada y el conocimiento de sus lenguajes de programación para el ANÁLISIS y PREPARACIÓN de los datos  y LA CONFECCIÓN DE INFORMES  y DIFUSIÓN de los mismos en la Organización.

Lugar y fechas
Del 3 de octubre al 30 de noviembre de 2023
De 08:00 a 11:00 h.

Lugar:

Aula Belagua (Centro San Francisco Javier)


Horas
Horas lectivas: 42
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Analistas avanzados de datos Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
Programa
Contenidos
 

1ª semana (3 martes y 5 jueves octubre)
Introducción al análisis de datos.
Introducción al uso de SQL-SERVER como herramienta de preparación de datos, nociones básicas y vías de consecución de eficiencia en el rendimiento de queries.
2ª semana (17 martes y 20  viernes  octubre)
Realización, en forma de presentación, del PRIMER CASO PRÁCTICO por parte de los PROFESORES, que consistirá en el ANÁLISIS y PREPARACIÓN de los datos y la VISUALIZACIÓN del resultado.
3ª semana (23 lunes y 26 jueves octubre)
Realización, en forma de presentación, del SEGUNDO CASO PRÁCTICO por parte de los PROFESORES, que consistirá en el ANÁLISIS y PREPARACIÓN de los datos y la VISUALIZACIÓN del resultado.
4ª semana (6 lunes y 9 jueves noviembre)
Realización del PRIMER CASO PRÁCTICO por parte de los ALUMNOS, con apoyo de los profesores, que consistirá en el ANÁLISIS y PREPARACIÓN de los datos y la VISUALIZACIÓN del resultado.
5ª semana (14 martes y 16 jueves noviembre)
Realización del SEGUNDO CASO PRÁCTICO por parte de los ALUMNOS, con apoyo de los profesores, que consistirá en el ANÁLISIS y PREPARACIÓN de los datos y la VISUALIZACIÓN del resultado.
6ª semana (20 lunes y 23 jueves noviembre)
Realización del TERCER CASO PRÁCTICO por parte de los ALUMNOS, con apoyo de los profesores, que consistirá en el ANÁLISIS y PREPARACIÓN de los datos y la VISUALIZACIÓN del resultado.
7ª semana (27 lunes y 30 jueves noviembre)
Realización del CUARTO CASO PRÁCTICO por parte de los ALUMNOS, con apoyo de los profesores, que consistirá en el ANÁLISIS y PREPARACIÓN de los datos y la VISUALIZACIÓN del resultado.

Los alumnos deberán disponer en su entorno de trabajo de Microsoft SQL Server Management Studio y Tableau Desktop.
 
Además, deben de tener posibilidad de trabajar con todas o alguna de las bases de datos en SQL-SERVER a disposición del SNS-O (BARDENA, SECA, APROVISIONAMIENTOS, FARMACIA...)

Duración: 42 horas (14 sesiones de 3 horas)

Fecha:
3, 5, 17, 20, 23, 26 de octubre (2023)
6, 9, 14, 16, 20, 23, 27 y 30 de noviembre (2023)

Horario:
De 8:00 a 11:00

Lugar:
Aula Belagua
Centro Psicogeriátrico San Francisco Javier (SALUD MENTAL). Avda. Villava, 53. Pamplona
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción martes, 3 de octubre de 2023

Docentes
Fede Esparza Pérez
Ángel Larrea Andreu
Jefe Sección de Control del Coste SNS-O
Coordinado por
Fede Esparza Pérez
Ángel Larrea Andreu
Jefe Sección de Control del Coste SNS-O
Objetivos
El curso se marca como objetivo la transformación de datos en información para llegar en último término a la generación de conocimiento, válido para la toma de decisiones de gestión.
Metodología
El curso tendrá un carácter eminentemente práctico, tras las tres primeras semanas en la que se establecerá el contexto y la transmisión profesor-alumno del método de trabajo, se pondrán a disposición de los alumnos una serie de casos prácticos a realizar, catalogados según nivel de dificultad en su ejecución.
Se realizará una serie de estos casos por parte de los alumnos (entre 2 y 4, según nivel de cada asistente), en las 4 semanas siguientes, ascendiendo en nivel de complejidad conforme avance la realización de los casos. Siempre con el apoyo y la supervisión personalizada de los dos profesores.
Sistema de evaluación
Satisfacción
Más información
SERVICIO DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PARTICIPACIÓN
Calle Tudela, 20
Teléfono 848.42.88.01 - 848.42.02.29
desarrollo.profesional.snso@navarra.es