2 de septiembre de 2024

Patient Blood Management (PBM)

Presencial
2 de septiembre de 2024

Patient Blood Management (PBM) (2024)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HUN

Actividad formativa sobre la optimización de los pacientes de forma previa a una intervención quirúrgica para reducir la necesidad de trasfusión.

Lugar y fechas
2 de septiembre de 2024

Lugar:

Salón de Actos A


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.57 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
D/G en Enfermería, D/G en Nutrición Humana y Dietética, L/G en Biología (vía BIR), L/G en Bioquímica (vía BIR), L/G en Farmacia, L/G en Medicina, TGS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico en activo del HUN
Programa
  • miércoles, 8 de mayo
    • 16:00-17:00 h. Concepto y generalidades del PBM
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
    • 17:00-18:00 h. Perfil de pacientes y pruebas necesarias pre y postcirugía
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
    • 18:00-19:00 h. Papel del hematólogo en pacientes prequirúrgicos, ¿Qué y cuándo podemos optimizar?
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
    • 19:00-20:00 h. Casos clínicos
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
  • lunes, 2 de septiembre
    • 16:00-17:00 h. Concepto y generalidades del PBM
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
    • 17:00-18:00 h. Perfil de pacientes y pruebas necesarias pre y postcirugía
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
    • 18:00-19:00 h. Papel del hematólogo en pacientes prequirúrgicos, ¿Qué y cuándo podemos optimizar?
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
    • 19:00-20:00 h. Casos clínicos
      • Montserrat Alvarellos Outeiro 
Inscripción

  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
  • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
  • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

Si una vez inscrito desea cambiar de edición, póngase en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, formado por las siguientes actividades:

Docentes
Montserrat Alvarellos Outeiro
FEA/Adjunta. Servicio de Hematología. HUN
Montserrat Alvarellos Outeiro
FEA/Adjunta. Servicio de Hematología. HUN
Coordinado por
Montserrat Alvarellos Outeiro
FEA/Adjunta. Servicio de Hematología. HUN
Montserrat Alvarellos Outeiro
FEA/Adjunta. Servicio de Hematología. HUN
Titulación requerida

D/G en Enfermería

D/G en Nutrición Humana y Dietética

L/G en Biología (vía BIR)

L/G en Bioquímica (vía BIR)

L/G en Farmacia

L/G en Medicina

TGS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico

Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Dar a conocer los programas PBM (patient blood management) e identificar a los pacientes candidatos a entrar en ellos
Conocer el papel del hematólogo en esta circunstancia y como se debe acceder al mismo en nuestro ámbito
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer los programas de optimización prequirúrgica: identificación de pacientes, circuitos, procedimientos.
Conocer medidas de reducción del sangrado y recuperadores.
Conocer el adecuado manejo del paciente anémico o con déficit de hematínicos.
Aplicación de los programas PBM en los distintos ámbitos y por los profesionales sanitarios de todos las áreas
Utilizar adecuadamente los recursos disponibles.
Conocer el papel del hematólogo en este ámbito.
Metodología
La metodología será de carácter expositivo. Se irán exponiendo los conceptos teóricos en relación a los objetivos programados. Se impartirán los conceptos teóricos en dos bloques, al finalizar ambos bloques se expondrán dos casos clínicos prácticos.
Sistema de evaluación
CERTIFICACIÓN
Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.

Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es