Especialistas en formación del Sistema Sanitario Público de Navarra
Programa
UNIDAD DIDÁCTICA
Unidad 1. Ética e investigación. Del código de Nuremberg a los códigos de buena práctica científica. Los siete requerimientos éticos de la investigación clínica.
Unidad 2. La persona que realiza la investigación. Autoría de trabajos científicos. Publicaciones.
Unidad 3. Los comités éticos de investigación. Consentimiento informado. Acceso a datos personales de pacientes.
Unidad 4. Particularidades de los estudios postautorización de tipo observacional con medicamentos de uso humano.
Anexo1: Novedades del Real Decreto 1090/2015
Anexo II: Plan de Promoción de la Investigación en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Comisión de Investigación. Coordinadores de Investigación
Anexo III: Registro de Proyectos. Nueva normativa solicitud de datos SNS-O
Asistencia
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Inscripción
Matrícula Ordinaria
Precio
Gratuita
Fecha límite de inscripción domingo, 7 de abril de 2024
Médico. Atención Primaria. Sección de Formación e Investigación
Docente
Francisco Javier Baquedano Arriazu
Médico. Atención Primaria. Sección de Formación e Investigación
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer al asistente una aproximación a los principios éticos que deben regir la investigación biomédica, a las normas de buena práctica clínica y científica en investigación, a los elementos legislativos que regulan la investigación y al contexto organizativo y normativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Adquirir conocimientos sobre los principios éticos que deben regir la investigación biomédica.
Conocer los fundamentos de la buena práctica clínica en investigación.
Conocer los principios de la buena práctica científica en investigación.
Adquirir conocimientos sobre el marco normativo que regula los estudios postautorización de tipo observacional con medicamentos de uso humano.
Metodología
Autoaprendizaje mediante la lectura y estudio del material docente, realización de un test de autoevaluación por unidad didáctica y un test de evaluación final.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Test de evaluación final.
Requisitos para obtener el certificado de acreditación:
Formalización de la inscripción
Realizar los test de autoevaluación
Responder correctamente al 60% de las preguntas del test de evaluación final
Más información
Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra) 31008 Pamplona Navarra 848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es