Presencial
del 12 de enero al 28 de junio de 2024

Sesiones clínicas del Servicio de Neurología 2024 (I)

Imprimir PDF

-----

Sesiones clínicas modalidad agrupada

Los profesionales sanitarios que participan en la asistencia neurológica necesitan actualizar sus conocimientos científicos y formarse de forma continuada para conocer las novedades y la situación actual de las diferentes patologías neurológicas y sus tratamientos.

 Esta actualización redunda en una mejora de la seguridad del profesional y de la destreza de la práctica asistencial. El fin último es mejorar la atención que recibe el paciente y la satisfacción de los agentes implicados en el acto asistencial (paciente, familiares, profesionales sanitarios).

Lugar y fechas
Del 12 de enero al 28 de junio de 2024
De 08:30 a 09:30 h.

Lugar: . Información

  formacion.hun@navarra.es

  Tf: 21086


Horas
Horas lectivas: 21
Créditos
4.2 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
    L/G en Medicina
    Profesionales en activo del HUN
Programa
  • viernes, 12 de enero
    • 08:30-09:30 h. Actualización en trastornos del movimiento
      • Amaia Erdocia Goñi 
  • viernes, 19 de enero
    • 08:30-09:30 h. Acúfeno pulsátil: abordaje clínico y radiológico y opciones terapeúticas
      • María Herrera Isasi 
  • viernes, 26 de enero
    • 08:30-09:30 h. Sesión bibliográfica
      • Laura Imáz Aguayo 
  • viernes, 2 de febrero
    • 08:30-09:30 h. Puesta al día en polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP) y otras neuropatías inmunomediadas
      • Ivonne Jericó Pascual 
  • viernes, 9 de febrero
    • 08:30-09:30 h. Terapias modificadoras de enfermedad de Alzheimer
      • Rosa Larumbe Ilundain 
  • viernes, 16 de febrero
    • 08:30-09:30 h. Actualización en cefaleas
      • María Martín Bujanda 
      • Regina Juanbeltz Zurbano 
  • viernes, 23 de febrero
    • 08:30-09:30 h. Patrón de metabolismo cerebral en parkinsonismos
      • Gloria Martí Andrés 
  • viernes, 1 de marzo
    • 08:30-09:30 h. Actualización en enfermedades desmielinizantes I
      • Laura Martínez Martínez 
  • viernes, 15 de marzo
    • 08:30-09:30 h. Actualización en cefaleas II
      • Leyre Martínez Merino 
  • viernes, 5 de abril
    • 08:30-09:30 h. Actualización en epilepsia
      • Javier Muruzábal Pérez 
  • viernes, 12 de abril
    • 08:30-09:30 h. Ictus cardioembólico
      • Roberto Muñoz Arrondo 
  • viernes, 19 de abril
    • 08:30-09:30 h. Actualización en enfermedades desmielinizantes II
      • Patricia Aznar Gómez 
  • viernes, 26 de abril
    • 08:30-09:30 h. Enfermedades neurológicas inmunomediadas
      • Aiora Ostolaza Ibañez 
  • viernes, 3 de mayo
    • 08:30-09:30 h. Epilepsia farmacorresistente
      • Laura Pulido Fontes 
  • viernes, 10 de mayo
    • 08:30-09:30 h. Neuropatía y amiloidosis
      • María Inmaculada Pagola Lorz 
  • viernes, 17 de mayo
    • 08:30-09:30 h. Cuidados paliativos
      • María Ángeles Otano Martínez 
  • viernes, 24 de mayo
    • 08:30-09:30 h. Epilepsia: puesta al día
      • Idoia Rubio Baines 
  • viernes, 14 de junio
    • 08:30-09:30 h. Caso neuropatológico y revisión bibliográfica
      • Javier Sánchez Ruiz de Gordoa 
  • viernes, 21 de junio
    • 08:30-09:30 h. Deterioro cognitivo funcional
      • Paula Tellechea Aramburo 
  • viernes, 28 de junio
    • 08:30-09:30 h. Actualización en patología neuromuscular
      • Javier Sánchez Ruiz de Gordoa 
Inscripción

En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
  ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción miércoles, 27 de diciembre de 2023

Docentes
Amaia Erdocia Goñi
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
María Herrera Isasi
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología, HUN
Laura Imáz Aguayo
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Ivonne Jericó Pascual
FEA/Adjunta. Jefa de Sección. Servicio de Neurología. HUN
Rosa Larumbe Ilundain
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
María Martín Bujanda
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Regina Juanbeltz Zurbano
FEA/Adjunta. Servicio de Farmacia. HUN
Gloria Martí Andrés
FEA/Adjunta Neurología. HUN
Laura Martínez Martínez
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Leyre Martínez Merino
FEA-Neurología
Javier Muruzábal Pérez
FEA/Adjunto. Servicio de Neurología. HUN
Roberto Muñoz Arrondo
FEA/Adjunto. Servicio de Neurología.  Unidad de ictus HUN
Patricia Aznar Gómez
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Aiora Ostolaza Ibañez
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Laura Pulido Fontes
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
María Inmaculada Pagola Lorz
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
María Ángeles Otano Martínez
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Idoia Rubio Baines
FEA/Adjunto. Servicio de Neurología. Unidad de Ictus. HUN.
Javier Sánchez Ruiz de Gordoa
Paula Tellechea Aramburo
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Coordinado por
Rosa Larumbe Ilundain
FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
Titulación requerida
      L/G en Medicina
Objetivos
  • Actualizar los conocimientos de la práctica clínica neurológica en los profesionales relacionados con el Servicio de Neurología-HUN 
Metodología
Sesiones expositivas con debate posterior
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad
Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.
 Evaluación de participación
Se realizará control de asistencia mediante registro de firmas a las personas asistentes de forma presencial.
En el caso de los participantes de forma telepresencial, se realizará registro de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web
Certificación
Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad AGRUPADA
Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y al menos al 80% del ciclo de sesiones como asistente.
Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es