Presencial
del 7 al 14 de marzo de 2024

Taller básico de cirugía menor en Atención Primaria

Imprimir PDF

La cirugía menor consiste en un grupo de técnicas y procedimientos quirúrgicos sencillos y breves, que entre sus ventajas destaca el aumento de la capacidad resolutiva de Atención Primaria (AP), la reducción de los desplazamientos de los pacientes y la disminución de la remisión al ámbito hospitalario. La competencia y práctica de la cirugía menor enriquece y complementa la actividad del médico en AP y aumenta la satisfacción tanto de los usuarios como de los profesionales. Es técnicamente asumible con un correcto adiestramiento y capacitación. Esta actividad es un taller básico de cirugía menor.

Lugar y fechas
Del 7 al 14 de marzo de 2024
De 08:30 a 15:00 h.

Lugar:

Pamplona. Aula 2. 6ª planta. Edificio Conde Oliveto (Pza. Paz s/n)


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
2.31 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Profesionales de medicina de adultos de Atención Primaria.
Programa
  • jueves, 7 de marzo
    • 08:30-15:00 h. - Presentación. Fundamentos de la cirugía menor en AP.
      - Equipamiento e instrumental básico de cirugía menor.
      - Preparación y seguimiento del paciente en cirugía menor.
      - Maniobras básicas de cirugía menor: maniobras quirúrgicas elementales, técnicas de sutura. Patologías que deben atenderse.
      - Técnicas de cirugía menor. Indicaciones.  Técnicas destructivas: crioterapia (criopen) y electroterapia (bisturí eléctrico) y  técnicas no destructivas.
      - Práctica individual de técnicas de cirugía menor.
    • jueves, 14 de marzo
      • 08:30-15:00 h. - Patología ungueal.
        - Cirugía menor en urgencias.
        - Aspectos médico-legales y de buena práctica médica.
        - Casos clínicos.   
        - Práctica individual de técnicas de cirugía menor.
      Inscripción
        Matrícula Ordinaria
      PrecioGratuita

      Fecha límite de inscripción viernes, 2 de febrero de 2024

      Coordinado por
      María Prado Santamaría
      Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Técnico Servicio de Apoyo a la Gestión Clínica y Continuidad Asistencial
      Docentes
      Mercedes Artieda Lanas
      Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
      Mª Del Mar Malón Musgo
      Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
      María Oiza Solano
      Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
      Ángel Parra Osés
      Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
      Rosario San Martín Zabaleta
      Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
      Titulación requerida

      L/G en Medicina

      Objetivos
      Objetivo general: 
      Aumentar la capacidad resolutiva de Atención Primaria capacitando a los profesionales para la realización de Cirugía Menor en todas las zonas básicas de salud de Navarra.
       
      Objetivos específicos:
      • Conocer los fundamentos y las bases organizativas de la Cirugía Menor en AP, equipamiento e instrumental básico.
      • Conocer las patologías susceptibles de ser tratadas con cirugía menor en AP, así como los principales procedimientos quirúrgicos en AP.
      • Capacitar en las maniobras quirúrgicas básicas según el tipo de lesión.
      • Conocer la preparación y los cuidados postoperatorios
      • Conocer las principales complicaciones y capacitar para su resolución.
      • Conocer los aspectos médico-legales y de buena práctica médica relacionados con la cirugía menor en AP.
      Metodología
      Es un curso presencial realizado en dos sesiones. En cada sesión habrá una parte teórica expositiva y una parte práctica.
      Sistema de evaluación
      Evaluación alumno:
      Se controlará la asistencia mediante firmas, siendo necesaria la asistencia al 100% de la actividad para recibir el diploma acreditativo.
      Evaluación de la actividad docente. Cuestionario de satisfacción del curso.
      • Al finalizar el curso el alumno deberá cumplimentar el cuestionario de satisfacción en el que se valoran aspectos relacionados con: Información del curso, contenidos desarrollados, metodología empleada, profesorado, organización, conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas en la parte práctica y material utilizado.
      • El alumno recibirá un enlace por correo electrónico con acceso directo al cuestionario.
      Más información
      Atención Primaria
      Plaza de la Paz S/N
      31002 Pamplona Navarra
      848429351 / servicio.gestion.continuidad@navarra.es