Presencial
del 19 al 20 de febrero de 2024

TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD Y ABORDAJE DEL TRAUMA DESDE EMDR (1ª Edición)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 19 al 20 de febrero de 2024

Lugar: Salón de actos UME-ULE del Centro San Francisco Javier. Avda. Villava, 53   CP 31015   Pamplona.
Horas
Horas lectivas: 12
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Dirigido a residentes EIR, PIR y MIR de la Red de Salud Mental de Navarra. Si quedasen plazas libres se podrán admitir al resto de profesionales de la RSMNa, siguiendo el orden de preinscripción.
Programa
  • lunes, 19 de febrero
    • 08:00-15:00 h. Trastornos de personalidad. Trastorno límite de personalidad y concepto de trauma.
      EMDR - Método científico.
      El modelo del Procesamiento Adaptativo de Información.
      Hipótesis sobre las razones de la eficacia del EMDR.
      Descripción de los efectos del EMDR.
      • Dolores MOSQUERA BARRAL 
  • martes, 20 de febrero
    • 08:00-12:00 h. 8 Fases del tratamiento con EMDR.
      Estrategias para la identificación de targets y para la programación del plan terapéutico con EMDR.
      La aplicación del EMDR en trastornos de la personalidad.
      • Dolores MOSQUERA BARRAL 
Docente
Dolores MOSQUERA BARRAL
PSICÓLOGA
Objetivos
1.   Profundizar acerca del trastorno límite de personalidad.
2.   Conocer el abordaje del trauma desde la terapia EMDR.
3.   Profundizar acerca del trastorno límite de personalidad:
a.  Analizar las características propias de esta patología. 
b.  Describir los rasgos que presenta esta población diana atendida en la red de salud mental (sexo, edad, comorbilidades…). 
c.   Explicar un modelo de atención actualizado y adecuado a las necesidades inherentes de estos usuarios. 
4.   Conocer el abordaje del trauma desde la terapia EMDR:
a.  Resumir el concepto de trauma en salud mental. 
b.  Explicar la terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares (EMDR) como un recurso para el abordaje del trauma. 
c.   Dotar a los profesionales de Red de Salud Mental de los principios teóricos básicos del EMDR y su aplicación en trastornos de personalidad y estados disociativos.
Metodología
La formación se impartirá a través de una metodología principalmente expositiva, con un predominio de la sesión magistral como eje axial del curso. Adicionalmente, se orientará la acción docente a una parte práctica para el uso de EMDR a fin de que los discentes adquieran un conocimiento integral en el abordaje del trauma desde esta perspectiva.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos/as.

Evaluación del alumno/a:
Control de asistencia

CERTIFICADOS:
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
·         Formalización de la inscripción.
·         Asistencia al 80% de la actividad docente.
·         Haber realizado la encuesta de valoración. Tras finalizar la formación, el alumnado recibirá un enlace para realizar esta encuesta en un plazo de una semana. Es requisito obligatorio para recibir el certificado.
Más información
CFC Salud Mental
Av. Villava, 53
31015 Pamplona Navarra
848422706 / comision.formacion.saludmental@navarra.es