Presencial
12 de junio de 2024

Píldoras para la investigación

Imprimir PDF
Lugar y fechas
12 de junio de 2024
De 13:30 a 14:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos A. HUN.
Lugar: Salón de Actos A Información

  formacion.hun@navarra.es

  Tf: 33312


Horas
Horas lectivas: 11
Créditos
0.2 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
    Profesionales del ámbito de la Salud de Navarra
Programa
  • miércoles, 24 de enero
    • 13:30-14:30 h. Evaluación de Impacto de Protección de Datos (EIPD)
      • María Elisabe Ugarte Echeverría 
  • martes, 6 de febrero
    • 13:30-14:30 h. Exoneración del consentimiento informado
      • María Elisabe Ugarte Echeverría 
      • Mª José Lasanta Sáez 
  • miércoles, 21 de febrero
    • 13:30-14:30 h. Investigar con BIFAP (Bases de datos para la investigación en ámbito público)
      • Juan Erviti López 
  • miércoles, 6 de marzo
    • 13:30-14:30 h. Perspectiva de género en investigación
      • Natalia López Andrés 
  • miércoles, 20 de marzo
    • 13:30-14:30 h. Conflictos de interés: más vale prevenir que declarar
      • Luis Carlos Saiz Fernández 
  • miércoles, 10 de abril
    • 13:30-14:30 h. Inteligencia Artificial en Salud
      • Xabier González García 
  • miércoles, 24 de abril
    • 13:30-14:30 h. Criterios de valoración en las convocatorias competitivas
      • Ibai Tamayo Rodríguez 
  • miércoles, 8 de mayo
    • 13:30-14:30 h. Propiedad intelectual
      • BEATRIZ PÉREZ URBINA 
  • martes, 14 de mayo
    • 13:30-14:30 h. Comité de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm)
      • Mª José Lasanta Sáez 
  • miércoles, 29 de mayo
    • 13:30-14:30 h. Ensayos Clínicos
      • Ruth García Rey 
      • Eva Zalba Garayoa 
  • miércoles, 12 de junio
    • 13:30-14:30 h. Ciencia abierta
      • Federico Soto Asurmendi 
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Evaluación de Impacto de Protección de Datos (EIPD) Gratuita
Investigar con BIFAP (Bases de datos para la investigación en ámbito público) Gratuita
Perspectiva de género en investigación Gratuita
Conflictos de interés: más vale prevenir que declarar Gratuita
Inteligencia Artificial en Salud Gratuita
Criterios de valoración en las convocatorias competitivas Gratuita
Propiedad intelectual Gratuita
Comité de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) Gratuita
Ensayos Clínicos Gratuita
Ciencia abierta Gratuita
Exoneración del consentimiento informado Gratuita

Fecha límite de inscripción miércoles, 12 de junio de 2024

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Investigación, formado por las siguientes actividades:

Docentes
Juan Erviti López
Sección de Innovación y Organización. SSCC.
Ruth García Rey
Responsable Área Clínica de Ensayos Clínicos. Navarrabiomed
Xabier González García
Personal docente e investigador. UPNA
Mª José Lasanta Sáez
Sección de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento. Dirección General de Salud
Natalia López Andrés
Investigadora Grupo Cardiología Traslacional. Navarrabiomed
BEATRIZ PÉREZ URBINA
Responsable de Innovación (NAVARRABIOMED - CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA)
Luis Carlos Saiz Fernández
Investigador
Federico Soto Asurmendi
Gestor del repositorio institucional "Academia-e". Biblioteca UPNA
Ibai Tamayo Rodríguez
Unidad de Metodología de Investigación. Navarrabiomed
María Elisabe Ugarte Echeverría
Sección de Seguridad de la Información y Servicio al Usuario. SSCC.
Eva Zalba Garayoa
Responsable Área de Gestión de Ensayos Clínicos. Navarrabiomed
Coordinado por
Cristina Eslava Lizaso
Técnica de Gestión Sanitaria. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
Titulación requerida

L/G en medicina

D/G en enfermería

Técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería

L/G en biología

L/ G en Física

TGS en imagen para el diagnóstico

TGS en radioterapia

TGS en laboratorio

Celadores / celadoras

D/G en Enfermería

D/G en Fisioterapia

D/G en Logopeda

D/G en Nutrición Humana y Dietética

D/G en Óptica y Optometría

D/G en Podología

D/G en Terapia Ocupacional

D/G en Trabajo Social

Grado en Ciencia y Tecnología de los alimentos

L/G en Biología

L/G en Bioquímica

L/G en Farmacia

L/G en Física

L/G en Medicina

L/G en Odontología

L/G en Psicología

L/G en Química

L/G en Veterinaria

TM en Técnico en Emergencias Sanitarias

TM farmacia

TS en Anatomía Patológica y Citología

TS en Audioprótesis

TS en Dietética

TS en Documentación Sanitaria

TS en Higiene Bucodental

TS en Imagen para el Diagnóstico

TS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico

TS en Ortoprotésica

TS en Prótesis Dentales

TS en Radioterapia

TS en Salud Ambiental

Objetivos
    Proporcionar herramientas adecuada para la investigación en el ámbito de la salud.
    Garantizar la actualización en investigación de las y los profesionales.
    Mejorar la capacidad de los y las profesionales en la elaboración de proyectos de investigación.
    Potenciar el conocimiento científico-técnico y la investigación de las y los profesionales.
    Favorecer el flujo de información entre profesionales de distintas disciplinas sanitarias y distintos centros asistenciales y de investigación.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad
Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.
 
Evaluación de participación
Se realizará control de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web en cada sesión.
La coordinación compartirá en pantalla el QR de acceso al formulario al comienzo y final de la sesión. El enlace estará disponible durante toda la sesión en el chat. Los asistentes en sala, podrán acceder al registro mediante el QR, disponible en la sala.
Sólo se considerarán válidos los registros recibidos en el periodo comprendido desde 15 minutos antes del inicio de la sesión hasta los 15 posteriores a la finalización, según el horario publicado en el programa.
 
Certificación
Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad INDIVIDUALIZADA.
Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y cumplimentar el registro de asistencia. 
Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es