Presencial
del 12 de abril al 5 de junio de 2024

Sesiones Unidad Multidisciplinar de Geriatría (Abril-Junio 2024)

Imprimir PDF

Abril-Junio 2024

Actividad dirigida a profesionales en activo del HUN

Sesiones clínicas modalidad agrupada

Lugar y fechas
Del 12 de abril al 5 de junio de 2024
De 08:15 a 09:15 h.

Lugar: Sala de reuniones E1 Información

  formacion.hun@navarra.es

  Tf: 21086


Horas
Horas lectivas: 9
Créditos
1.8 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
  • D/G en Enfermería
  • D/G en Terapia ocupacional
  • L/G en Medicina
  • TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Programa
  • viernes, 12 de abril
    • 08:15-09:15 h. Caso clínico Tromboembolismo pulmonar
      Docente: Aitor Dicastillo Ripa. Tutoriza: María Gonzalo Lázaro
      Docente: Miguel Irisarri Sarabia. Tutoriza:  Gloria Urbistondo Lasa
      • Aitor Dicastillo Ripa 
      • María Gonzalo Lázaro 
      • Miguel Irisarri Sarabia 
      • Gloria Urbistondo Lasa 
  • viernes, 19 de abril
    • 08:15-09:15 h. Importancia de la continuidad de cuidados en enfermería.
      Docente: Irene Guruceaga Eguillor
      Docente: Virginia Ruiz Izquieta
      • Virginia Ruiz Izquieta 
      • Irene Guruceaga Eguillor 
  • viernes, 26 de abril
    • 08:15-09:15 h. Historia de la enfermería.
      Docente: Milagros Morales Coscolín
      Docente: Álvaro Benedit Bonilla
      • Milagros Morales Coscolin 
      • Álvaro Benedit Bonilla 
  • viernes, 3 de mayo
    • 08:15-09:15 h. Técnicas de movilización de pacientes
      Docente: Rosa García Erviti
      Docente: Itxaso Echegoyen Herrera
      Docente:  Ana Moreno Parra
      Docente: Mercedes Murugarren Díaz
      Docente: Luis Javier Ruiz Pérez
      • Rosa García Erviti 
      • Itxaso Amaia Echegoyen Herrera 
      • Mercedes Murugarren Díaz 
      • Luis Javier Ruiz Pérez 
      • Ana Isabel Moreno Parra 
  • viernes, 10 de mayo
    • 08:15-09:15 h. Taller de logopedia para tratamiento de la disfagia. Criterios de derivación
      Docente: Dolores García Castro
      • Loli García Castro 
  • viernes, 17 de mayo
    • 08:15-09:15 h. Caso clínico. Síndrome coronario agudo sin elevación de ST (SCASEST)
      Docente: Zulema Hernández Amador. Tutoriza: Amaya Capón Sáez  
      Docente: Miguel Irisarri Sarabia. Tutoriza: Irene Guruceaga Eguillor
    • viernes, 24 de mayo
      • 08:15-09:15 h. Golpe de calor
        Docente: Rosa Múgica Martínez
        Docente: Irene Iniesta Martínez
        • Rosa García Erviti 
        • Irene Iniesta Martínez 
    • viernes, 31 de mayo
      • 08:15-09:15 h. Mediación familiar
        Docente: José Antonio Villanueva Oyarzabal
        Docente: Gemma Escalada San Adriá
        • José Antonio Villanueva Oyarzabal 
        • Gemma Escalada San Adrián 
    • miércoles, 5 de junio
      • 08:15-09:15 h. Caso clínico. Rabdomiolisis
        Docente: Marta Diaz Jiménez. Tutoriza: Belén González Glaría
        Docente: Miguel Irisarri Sarabia. Tutoriza: Irene Guruceaga
        • Marta Díaz Jiménez 
        • Belén González Glaria 
        • Miguel Irisarri Sarabia 
        • Irene Guruceaga Eguillor 
    Inscripción

    En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
    No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
      ATENCIÓN 
    En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
    Es importante que mantenga esta información actualizada.
    La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita

    Fecha límite de inscripción miércoles, 27 de marzo de 2024

    Otras actividades del ciclo
    Esta actividad pertenece al ciclo , formado por las siguientes actividades:

    Docentes
    Álvaro Benedit Bonilla
    Enfermero. Unidad de Enfermería. E1. HUN
    Marta Díaz Jiménez
    Médico Formación sanitaria específica del HUN. Geriatría
    Aitor Dicastillo Ripa
    Médico. Formación sanitaria específica del HUN
    Itxaso Amaia Echegoyen Herrera
    TCAE. Unidad de Enfermería- E1.HUN
    Gemma Escalada San Adrián
    Trabajador social
    Loli García Castro
    Logopeda. Rehabilitación. HUN
    Rosa García Erviti
    TCAE. Unidad de Enfermería E1. HUN
    Irene Guruceaga Eguillor
    Enfermera Enlace Geriatría y Consulta Geriatría
    Angela Zulema Hernández Amador
    Médico Formación sanitaria específica del HUN. Geriatría
    Irene Iniesta Martínez
    ENFERMERO/A ESPECIALISTA
    Miguel Irisarri Sarabia
    Enfermero. Formación  sanitaria específica del HUN
    Milagros Morales Coscolin
    Enfermera. Unidad de Enfermería. E1. HUNB
    Ana Isabel Moreno Parra
    Celadora. Unidad de Enfermería de Celadores II. HUN
    María Rosario Múgica Martínez
    TECNICO SUPERIOR EN SALUD PUBLICA
    Mercedes Murugarren Díaz
    Virginia Ruiz Izquieta
    Enfermera. Jefa de Unidad de Enfermería del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra
    Luis Javier Ruiz Pérez
    TECNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA
    José Antonio Villanueva Oyarzabal
    Trabajador Social
    Tutores
    Amaya Capon Saez
    FEA/Adjunta. Servicio de Geriatría. HUN
    Belén González Glaria
    FEA/Adjunta. Servicio de Geriatría. HUN
    María Gonzalo Lázaro
    FEA/Adjunta. Servicio de Geriatría. HUN
    Irene Guruceaga Eguillor
    Enfermera Enlace Geriatría y Consulta Geriatría
    Gloria Urbistondo Lasa
    Enfermera Especialista en Geriatría.  Unidad de Enfermería de Hospitalización a Domicilio y Unidad del paciente crónico. HUN
    Coordinado por
    Virginia Ruiz Izquieta
    Enfermera. Jefa de Unidad de Enfermería del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra
    Titulación requerida
      D/G en Enfermería, D/G en Terapia ocupacional, L/G en Medicina, TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería
    Objetivos
      Compartir conocimientos y experiencias para unificar criterios entre los profesionales que participen en el ciclo de sesiones. 
      Actualizar conocimientos de la práctica clínica basados en la evidencia
    Metodología
    Sesiones expositivas y debate posterior
    Sistema de evaluación
    Evaluación de la actividad
    Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.
     
    Evaluación de participación
    Se realizará registro de asistencia en cada sesión. 

    Certificación
    Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad AGRUPADA
    Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y al menos al 80% del ciclo de sesiones como asistente.

    Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
    Más información
    Hospital Universitario de Navarra
    Irunlarrea 3
    31008 Pamplona Navarra
    848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es