Presencial
4 de octubre de 2024

Formación para enfermeras referentes de cronicidad (ERCs) en patología cardiovascular

Imprimir PDF

El aumento de la esperanza de vida y los nuevos estilos de vida han conducido a un patrón epidemiológico dominado por las enfermedades crónicas, que condicionan un incremento creciente de la demanda y necesidades cada vez más diversificadas, suponiendo un porcentaje elevado de las consultas de Atención Primaria (AP). Por este motivo se ve la necesidad de evolucionar hacia otro modelo de atención enfermero: enfermera referente de cronicidad que dé apoyo integral a los equipos en la atención de los pacientes con patología crónica. Para ello es necesario una formación adecuada en las enfermedades más prevalentes.

Una de las funciones que desempeñan las ERCs es la prevención cardiovascular ya que las enfermedades cardiovasculares representan unas de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.

Lugar y fechas
4 de octubre de 2024

Lugar:

Aula 32 Facultad de Ciencias de la Salud 


Horas
Horas lectivas: 6
Créditos
0.96 créditos (en trámite).
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
Enfermeras referentes de cronicidad (ERCs)
Programa
  • viernes, 20 de septiembre
    • 08:30-09:30 h. Formación para enfermeras referentes de cronicidad (ERCs) en patología cardiovascular: taller con parte teórica y práctica
      Presentación y acuerdo del plan diario
      • 09:30-09:45 h. La enfermedad cardiovascular
        • 09:45-10:15 h. De qué materiales dispongo
          • 10:15-10:45 h. Cómo se yo qué pacientes son
            • 10:45-11:15 h. Descanso
              • 11:15-12:15 h. Cómo puedo orientar una consulta individual con estos pacientes
                • 12:15-12:20 h. Talleres grupales
                  • 12:20-13:45 h. Casos prácticos
                    • 13:45-14:15 h. Resumen
                      • 14:15-14:30 h. Evaluación y aclaración de dudas
                      • viernes, 4 de octubre
                        • 08:30-09:30 h. Formación para enfermeras referentes de cronicidad (ERCs) en patología cardiovascular: taller con parte teórica y práctica
                          Presentación y acuerdo del plan diario
                          • 09:30-09:45 h. La enfermedad cardiovascular
                            • 09:45-10:15 h. De qué materiales dispongo
                              • 10:15-10:45 h. Cómo se yo qué pacientes son
                                • 10:45-11:15 h. Descanso
                                  • 11:15-12:15 h. Cómo puedo orientar una consulta individual con estos pacientes
                                    • 12:15-12:20 h. Talleres grupales
                                      • 12:20-13:45 h. Casos prácticos
                                        • 13:45-14:15 h. Resumen
                                          • 14:15-14:30 h. Evaluación y aclaración de dudas
                                            • Miriam Almirantearena Legaz 
                                        Inscripción

                                        No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.

                                        ATENCION
                                        En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
                                        Es importante que mantenga esta información actualizada.
                                        La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, servicio (centro de salud). Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque los datos que constan en la plataforma no son correctos.

                                          Matrícula Ordinaria
                                        PrecioGratuita
                                        Docentes
                                        Miriam Almirantearena Legaz
                                        Enfermera. ZBS Isaba. SNS- Osasunbidea
                                        Miriam Almirantearena Legaz
                                        Enfermera. ZBS Isaba. SNS- Osasunbidea
                                        Objetivos
                                        General: 
                                        Formar y capacitar a las ERCs en el afrontamiento, conocimiento y manejo de los pacientes con riesgo cardiovascular
                                        Específicos: 
                                        • Desarrollar habilidades para la identificación de pacientes con factores de riesgo cardiovascular y/o pacientes con enfermedad ya establecida.
                                        • Empoderar a las enfermeras referentes de cronicidad para educar a pacientes sobre prevención y control de enfermedades cardiovasculares.
                                        • Fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, comunicación y coordinación interdisciplinar en el cuidado de pacientes con patología cardiovascular
                                        Metodología
                                        El curso tiene un formato presencial impartido por personal sanitario referente en la patología a tratar. 
                                        La sesión presencial está dividida en una parte teórica y otra práctica.
                                        Teoría: se define la patología cardiovascular y el manejo de la misma.
                                        Práctica: se trabajarán casos clínicos relacionados con la patología cardiovascular.
                                        Sistema de evaluación
                                        Evaluación alumno:
                                        Se controlará la asistencia mediante firmas siendo necesaria la asistencia al 100% de la actividad presencial para recibir el diploma acreditativo.


                                        Evaluación de la actividad:
                                        Encuesta de satisfacción. Valora la satisfacción en cuanto a conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas en la parte práctica, evaluación del profesorado, de la metodología y del material utilizado.
                                        Más información
                                        Atención Primaria
                                        Plaza de la Paz S/N
                                        31002 Pamplona Navarra
                                        848429351 / servicio.gestion.continuidad@navarra.es