Presencial
del 10 de marzo al 5 de mayo de 2025

Actualización de conocimientos de enfermería en aféresis (2025)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 10 de marzo al 5 de mayo de 2025

Lugar:

Biblioteca del Banco de Sangre


Horas
Horas lectivas: 35
Créditos
6.48 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
D/G en Enfermería de la Unidad de Aféresis y Banco de Sangre en activo del HUN
Programa
  • lunes, 10 de marzo
    • 15:00-16:00 h. BLOQUE 1: GENERALIDADES
      • La aféresis. Concepto
      José Antonio García Erce 
      • 16:00-17:00 h.
        • Separadores celulares
        Mª Luisa Antelo Caamaño
      • lunes, 24 de marzo
        • 15:00-17:00 h. BLOQUE 2: AFÉRESIS DE OBTENCIÓN
          • Accesos Venosos
          • Cuidado global del donante (biovigilancia)
          Rosa Mª Jiménez Amado - Cristina del Castillo Torres
        • lunes, 31 de marzo
          • 15:00-17:00 h.
            • Aféresis vs donación de sangre
            • Plasmaféresis y plaquetoaféresis
            Cristina del Castillo Torres - Pablo Rodríguez Wilhelmi - José Antonio García Erce 
          • lunes, 7 de abril
            • 15:00-17:00 h.
              • Aféresis de progenitores
              • Linfoaféresis
              • Granulocitoaféresis
              Tania Galicia Flores - Elena Sola Aparicio - Saioa Zalba Marcos
            • lunes, 14 de abril
              • 15:00-17:00 h. BLOQUE 3: AFÉRESIS TERAPEUTICA
                • Eritrocitoaféresis y recambio eritrocitario
                • Leucocitoaféresis selectiva y de reducción
                Ana María Fernández Fernández - Saioa Zalba Marcos
              • lunes, 28 de abril
                • 15:00-17:00 h.
                  • Recambio plasmático
                  • Fotoaféresis extracorpórea
                  Laura Lacalle Aicua - Tania Galicia Flores
                • lunes, 5 de mayo
                  • 15:00-17:00 h.
                    • Aféresis en pediatría
                    • Aféresis urgentes
                    Elena Sola Aparicio - Laura Lacalle Aicua



                    Cada alumno realizará una rotación práctica de 21 horas en el Hospital de día de Hematología o Banco de Sangre
                  Inscripción

                  En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
                  No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
                   
                  ATENCIÓN
                  En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información.
                  Es importante que mantenga su información personal de usuario actualizada.
                  La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio.
                  Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque los datos que constan en la plataforma no son correctos.
                  Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.
                   

                    Matrícula Ordinaria
                  PrecioGratuita

                  Fecha límite de inscripción lunes, 17 de febrero de 2025

                  Otras actividades del ciclo
                  Esta actividad pertenece al ciclo Hematología, formado por las siguientes actividades:

                  Coordinado por
                  Iranzu Zudaire Fernández
                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Procesos Hematológicos. HUN
                  Docentes
                  José Antonio García Erce
                  Médico Especialista en Hematología y Hemoterapia, actual Director del Banco de Sangre y Tejidos de Navarra. Experto a nivel internacional en PBM.
                  María Luisa Antelo Caamaño
                  Hematóloga. Responsable de Calidad y Seguridad
                  Rosa M. Jiménez Amado
                  D/G Enfermería. Aféresis
                  Cristina Del castillo Torres
                  Jefatura Unidad Enfermería. Banco de Sangre y Tejidos de Navarra
                  Tania Galicia Flores
                  FEA Hematología y Hemoterapia
                  Elena Sola Aparicio
                  F.E.A. Hematología HUN
                  Saioa Zalba Marcos
                  FEA. Sección de Hemoterapia. Servicio de hematología. HUN
                  Ana Maria Fernández Fernández
                  D/G Enfermería
                  Laura Lacalle Aicua
                  FEA Hematología
                  Pablo Rodriguez Wilhelmi
                  FEA/Adjunto. Sección Hemoterapia. Servicio de Hematología. HUN
                  Objetivos
                  Objetivo principal:
                  - Actualizar y mejorar los conocimientos de enfermería en aféresis pediátrica y adulto

                  Objetivos específicos:
                  - Conocer las generalidades de la aféresis y separadores celulares
                  - Identificar cómo se obtiene la aféresis
                  - Diferenciar entre aféresis y donación de sangre y plasmaféresis y plaquetoaféresis
                  - Conocer los conceptos de aféresis de progenitores, linfoaféresis y granulocitoaféresis
                  - Describir la aféresis terapéutica
                  - Conocer conceptos como fotoaféresis extracorporea y recambio plasmático
                  - Actualizar conocimientos de aféresis en pediatría y urgencias
                  Metodología
                  El curso se realizará de forma presencial en dos ediciones con siete sesiones de dos horas cada una con exposición de contenido teórico y 21 horas de rotación práctica (3 jornadas).
                  Se dará un tiempo de resolución de dudas y preguntas durante la sesión.
                  Interacción continua entre docentes y participantes
                  Sistema de evaluación
                  Evaluación del alumno:
                  Control de asistencia mediante firmas
                  Es preciso asistir al 80% de la sesión

                  Evaluación de la actividad docente:
                  A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
                  Más información
                  Hospital Universitario de Navarra
                  Irunlarrea 3
                  31008 Pamplona Navarra
                  848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es