Online
del 7 al 21 de octubre de 2025

Herramientas para la Tutorización y Evaluación de Actividades Formativas Académicas en el Ámbito Clínico 2025 (3Ed- 07-21 octubre)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HUN-  IMPORTANTE NO PARA TÉCNICOS

Lugar y fechas
Del 7 al 21 de octubre de 2025

Lugar:

Online


Horas
Horas lectivas: 11.5
Créditos
2.03 créditos .
Online
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
TODAS UNIDADES Y SERVICIOS DEL HUN _ Coordinadores y tutores prácticas estudiantes  - IMPORTANTE NO PARA TÉCNICOS

D/G en Enfermería
D/G en Fisioterapia


La oferta formativa de las universidades y centros de formación profesional en general y, específicamente, en ciencias de la salud, tiene como requisito imprescindible para obtener los correspondientes títulos de las carreras universitarias y formación profesional que se cursan, la necesidad de realizar un número concreto de horas de formación práctica que son llevadas a cabo en los centros sanitarios y sociosanitarios acreditados para ello.
Estas horas de formación práctica, deben tener la finalidad de proporcionar un conocimiento teórico y práctico útil a los alumnos que pudiera resolver los problemas asociados a su profesión de una forma dinámica. Para lograr este objetivo, es necesario contar con el apoyo de un coordinador y tutor que gestione, organice y dirija esta formación; permitiendo transmitir los conocimientos necesarios que despierte la motivación y las ganas de aprender en el alumno que está siendo tutorizado. Sin embargo, en la actualidad, gran parte de los profesionales que tutorizan estas prácticas manifiestan no haber recibido ninguna formación teórica ni práctica que les permita realizar dicha labor de forma planificada y efectiva. Asimismo, un número nada despreciable de tutores, encuentran dificultades para llevar a cabo este cometido y evaluar dicho proceso.

Por ello, surge este curso, que recoge los aspectos más importantes del proceso formativo durante las rotaciones prácticas de los alumnos, así como elementos clave para favorecer una comunicación efectiva entre tutor alumno y la adquisición de habilidades prácticas del profesional con labor docente.
Programa
U1. Introducción al grado de enfermería. Visión de la formación de grado
    • Docente: Sara Sola Cía   
U2. Organización de la formación práctica de grado
    • Docente: Sara Sola Cía   
U3. Identificación de objetivos a cumplir según áreas y nivel formativo adquirido
    • Docente: Anunciación Jiménez Marcos  
U4. Agentes de formación académica
    • Docente: Sara Sola Cía
U5. Contrato y vinculación con la universidad
    •  Docente: Sara Sola Cía
U6. Capacitación práctica para el docente
    • Docente: Marta Ferraz Torres
U7. Proceso de evaluación: ficha del alumno
U8. Herramientas para la tutorización

  • 8.1 El proceso de tutorización mediante objetivos
  • 8.2 Los objetivos orientados a resultados
  • 8.3 Estrategias y habilidades comunicativas
  • 8.4 Actividad con test de autoevaluación
    • Docente: Marta Ferraz Torres
U9. Recursos digitales para la formación académica
  • 9.1 Recursos y Herramientas propias del HUN - Auzolan
  • 9.2 Recursos y Herramientas propias del HUN - Biblioteca Virtual
  • 9.3 Recursos y Herramientas propias del HUN - Biblioteca UPNA
    •  Docente: Marta Ferraz Torres
ANEXO: Material Complementario del curso
  • Docentes: 
    • Sara Sola Cía 
    • Anunciación Jiménez Marcos 
    •  Marta Ferraz Torres
Test Final de Evaluación 


Asistencia
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Inscripción

En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
 
ATENCIÓN

En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información.
Es importante que mantenga su información personal de usuario actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio.
Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque los datos que constan en la plataforma no son correctos.
 
Si una vez inscrito desea cambiar de edición, póngase en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción miércoles, 3 de septiembre de 2025

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Formación, formado por las siguientes actividades:

Coordinado por
Amaya Mañeru Oria
D/G en Enfermería Jefa de Unidad de Enfermería de Formación Continuada, Docencia e Investigación. HUN
Docente
Amaya Mañeru Oria
D/G en Enfermería Jefa de Unidad de Enfermería de Formación Continuada, Docencia e Investigación. HUN
Objetivos
Objetivos Generales:
  • Adquirir herramientas y habilidades prácticas para el desarrollo del proceso formativo durante las prácticas asistenciales de los alumnos en formación.

Objetivos Específicos:
  • Informar de las características del proceso de tutorización y evaluación clínica en profesionales vinculadas a la salud.
  • Proporcionar recursos que potencien la capacidad y calidad docente del profesional como tutor en las prácticas asistenciales
  • Incrementar la motivación de los profesionales sanitarios para el desarrollo de su labor formativa.
  • Promover una relación efectiva y de confianza entre el tutor y el alumno.
  • Proporcionar herramientas facilitadoras para la mejora de la calidad docente como tutor.
  • Facilitar herramientas para la gestión, seguimiento y evaluación del alumnado durante sus prácticas asistenciales.
  • Informar de los recursos y herramientas docentes disponibles para la mejora de la labor docente basado en la integración de los cuidados apoyada en la evidencia científica actualizad



La oferta formativa de las universidades y centros de formación profesional en general y, específicamente, en ciencias de la salud, tiene como requisito imprescindible para obtener los correspondientes títulos de las carreras universitarias y formación profesional que se cursan, la necesidad de realizar un número concreto de horas de formación práctica que son llevadas a cabo en los centros sanitarios y sociosanitarios acreditados para ello.
Estas horas de formación práctica, deben tener la finalidad de proporcionar un conocimiento teórico y práctico útil a los alumnos que pudiera resolver los problemas asociados a su profesión de una forma dinámica. Para lograr este objetivo, es necesario contar con el apoyo de un coordinador y tutor que gestione, organice y dirija esta formación; permitiendo transmitir los conocimientos necesarios que despierte la motivación y las ganas de aprender en el alumno que está siendo tutorizado. Sin embargo, en la actualidad, gran parte de los profesionales que tutorizan estas prácticas manifiestan no haber recibido ninguna formación teórica ni práctica que les permita realizar dicha labor de forma planificada y efectiva. Asimismo, un número nada despreciable de tutores, encuentran dificultades para llevar a cabo este cometido y evaluar dicho proceso.

Por ello, surge este curso, que recoge los aspectos más importantes del proceso formativo durante las rotaciones prácticas de los alumnos, así como elementos clave para favorecer una comunicación efectiva entre tutor alumno y la adquisición de habilidades prácticas del profesional con labor docente.
Metodología
La modalidad utilizada durante el curso de formación será de manera online con quince días habilitados para la autoformación con la utilización de presentaciones y vídeos locutados a través de una plataforma virtual Moodle.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos


Evaluación del alumno: 
- Test de respuesta múltiple: aprobado con un 70% de respuestas acertadas
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es