Online
del 1 al 31 de octubre de 2025

Delirium: prevención, detección y actuación (Octubre)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA

----------------------

50 plazas. Según la demanda, se celebrará una nueva edición en las siguientes fechas:

    • 1/10/2025 al 30/10/2025  (apertura de inscripción del 1/6/2025 al 10/9/2025)

Lugar y fechas
Del 1 al 31 de octubre de 2025


Horas
Horas lectivas: 6
Créditos
2.07 créditos .
Online
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Ediciones
Dirigido a
D/G en Enfermería,  L/G en Medicina
Programa
Tema 1: Definición y tipos de Delirium

  • Definición.
  • Tipos de Delirium
  • Test de Autoevaluación

Tema 2: Epidemiología
  • Epidemiología del delirium
  • En el contexto hospitalario
  • En cuidados paliativos
  • En cuidados intensivos
  • Delirium subsindrómico
  • Test de Autoevaluación

Tema 3: Factores predisponentes y precipitantes
  • Factores predisponentes y precipitantes
    • Causas del delirium
    • Factores predisponentes
    • Factores precipitantes
    • Modelos predictivos
    • Etiología
  • Fisiopatología
    • Cambios asociados al envejecimiento
    • Envejecimiento/resiliencia/reserva
    • Fragilidad/sarcopenia/delirium
    • Fragilidad y delirium
    • Fisiopatología
  • Test de Autoevaluación

Tema 4: Diagnóstico
  • Herramientas
  • Diagnóstico diferencial
  • Delirium superpuesto a demencia
  • Test de Autoevaluación

Tema 5: Consecuencias, pronóstico y calidad de vida
  • Consecuencias: deterioro funcional, morbilidad...
  • Test de Autoevaluación

 Tema 6: Prevención no farmacológica y farmacológica
  • Prevención no farmacológica
    • Escudos protectores
    • Intervenciones multicomponentes
  • Prevención farmacológica
  • Test de Autoevaluación
              
Tema 7: Tratamiento no farmacológico y farmacológico
  • Tratamiento no farmacológico
    • Seguridad, comunicación, entorno...
  • Tratamiento farmacológico
    • Bases fisiopatológicas
    • Fármacos

  Tema 8: Protocolo de sensibilización, prevención y manejo del delirium en el HUN
  • Protocolo
    • Objetivos
    • Infografía: síndrome confusional agudo - delirium
    • Infografía: prevención
    • Infografía: Intervención de enfermería - delirium
    • Protocolo de prevención y manejo del delirium en pacientes hospitalizados
  • Resultados del estudio de valoración. Efectividad del protocolo en cuanto a sensibilización

Evaluación final de conocimientos
Asistencia
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Inscripción

  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.

Si una vez inscrito deseas cambiar de edición, ponte en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción miércoles, 10 de septiembre de 2025

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Seguridad del paciente, formado por las siguientes actividades:

Tutor
Esperanza Ciérvide Górriz
Especialista en Enfermería Geriátrica. Unidad de Enfermería de Planta E-1. HUN
Coordinado por
Belén González Glaria
FEA/Adjunta. Servicio de Geriatría. HUN
Titulación requerida

D/G en Enfermería,  L/G en Medicina

Objetivos
Sensibilizar a los profesionales de la importancia de la prevención, detección y actuación protocolizada frente al delirium en las personas hospitalizadas.
Difundir el protocolo de actuación ante el delirium en el HUN.
Dar a conocer los resultados obtenidos tras la aplicación del protocolo de actuación en el HUN frente al delirium.
Metodología
Se trata de un curso de autoaprendizaje.
Metodología online.
En cada tema se emplea metodología expositiva, mediante vídeos. Las personas participantes pueden visualizarlo tantas veces como precisen.
Tras cada tema, se presenta un test de conocimiento, a modo de autoevaluación. No es requisito para superar el curso. Su finalidad es afianzar el conocimiento adquirido en cada tema.
Para superar el curso, se requiere superar un test de conocimiento de 20 preguntas. Se ha configurado como promedio de calificaciones de todos los intentos realizados. De esta forma, además de evaluar los conocimientos, permite lograr un mayor aprendizaje.
Acción tutorial / comunicación:
El curso cuenta con un foro de avisos y novedades, en el que el equipo docente/tutores/equipo técnico de soporte pueden anunciar noticias e hitos importantes en la organización del curso.
Se dispone de un foro de debate, en el que tanto participantes como docentes pueden plantear dudas, cuestiones, exponer casos... Permite la interrelación y el aprendizaje colaborativo. La función del tutor es dinamizar la participación y la resolución de dudas. El alumnado puede realizar consultas mediante correo electrónico a los docentes.
Sistema de evaluación
EVALUACIÓN AL ALUMNADO
  • Prueba de evaluación de conocimiento. Se realizará mediante un cuestionario de evaluación del aprendizaje. Se requiere responder correctamente al menos al 70% de las preguntas
  • Banco de 36 preguntas. Test 20 preguntas asignadas y ordenadas de forma aleatoria.
  • Realización y envío del ejercicio práctico

CERTIFICACIÓN
  • Superar la prueba de evaluación
  • Realizar y enviar el ejercicio práctico



EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
  • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad. (Se recibirá en la dirección de correo asociada al perfil de estudiante)
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es