D/G en Enfermería , L/G en Medicina, TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Enfermeras Internas Residentes (EIR) en activo en la Unidad de Neonatología del HUN
Programa
martes, 4 de marzo
09:00-09:45 h.Beneficios de la leche materna Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
09:45-10:30 h.Contacto piel con piel / Cuidado madre canguro y lactancia materna Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
10:30-11:00 h.Inicio y establecimiento de la lactancia en neonatología Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
11:00-11:30 h.Descanso
11:30-12:15 h.Formación de los padres en el cuidado. Empoderamiento. Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
12:15-13:00 h.Observación de una toma Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
martes, 11 de marzo
16:00-17:00 h.Nociones Básicas de consultoría Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
17:00-18:00 h.Lactancia materna diferida Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
18:00-18:30 h.Descanso
18:30-19:00 h.Hipoglucemia Gemma Sierra Colomina
19:00-20:30 h.Progresión de sonda al amamantamiento Gemma Sierra Colomina
martes, 18 de marzo
09:00-10:30 h.Dificultades maternas en la lactancia. Causas y abordaje Nora Lecumberri García
10:30-12:00 h.Problemas/ patologías en el recién nacido y lactancia materna Nora Lecumberri García
12:00-12:30 h.Descanso
12:30-13:30 h.Métodos de administración de la leche materna. Lactancia materna alta. Nora Lecumberri García
jueves, 27 de marzo
09:00-13:00 h.Taller práctico 1 y 2 Nora Lecumberri García
Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas
Gemma Sierra Colomina
D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos. HUN
Docentes
Nora Lecumberri García
Médico especialista en Pediatría. Servicio de Pediatría del HUN.
Yolanda Sagasti Martínez De Narvajas
Enfermera. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital Universitario de Navarra. Instructora de RCP básica y Desfibrilación semiautomática (SEMICYUC). Instructora en simulación clínica por la Universidad Francisco de Vitoria
Gemma Sierra Colomina
FEA/Adjunta. Servicio de Pediatría. HUN
Objetivos
Objetivo General:
Conocer recursos específicos para afrontar las dificultades que un/a niño/a ingresado/a en la Unidad de Neonatología pueda presentar con respecto a la lactancia materna.
Objetivos Específicos:
1. Informar acerca de los beneficios de la leche materna y su optimización en neonatología.
2. Recalcar la importancia del contacto piel con piel y método madre canguro.
3. Iniciar y establecer la lactancia en neonatología.
4. Reconocer las dificultades maternas en la lactancia, las causas y su abordaje.
5. Analizar los problemas /patologías en el recién nacido y la lactancia materna.
6. Realizar una adecuada progresión de la sonda al amamantamiento.
7. Afianzar los conocimientos acerca de los diferentes métodos de administración de la leche materna y las herramientas necesarias.
8. Asegurar una lactancia establecida al alta.
9. Informar de las distintas fuentes de consulta en relación a la lactancia materna existentes en el sistema.
Metodología
Se realizarán 12 horas en formato presencial , donde se impartirá la mayor parte del contenido teórico por parte de enfermeras, auxiliares y médicos .
Y además 4 horas de prácticas presenciales.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
Evaluación del alumno:
Control de asistencia al curso presencial: Mediante firmas