09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
martes, 18 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
miércoles, 19 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
jueves, 20 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
viernes, 21 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
lunes, 24 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
martes, 25 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
miércoles, 26 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
jueves, 27 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
viernes, 28 de marzo
09:30-12:30 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
16:00-19:00 h.Inicio Fase Online (7h) - Del 10 al 28 de marzo 1.-Cadena de supervivencia
2.- Plan de Urgencia Vital del CHN
3.- Control de la vía aérea y ventilación asistida
4.- Soporte circulatorio
5.- Urgencia vital en la mujer embarazada
6.- Bioética en la parada cardiorrespiratoria
7.- Carro de urgencia vital normalizado
Taller práctico Cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Daniel Fernández Astrain
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Jose M Prat Mora
D/G en Enfermería. UCI-I. HUN
Jose M Prat Mora
D/G en Enfermería. UCI-I. HUN
Patricia Roku-Epitie Monreal
Álvaro Rubio Morilla
Enfermero
Álvaro Rubio Morilla
Enfermero
Álvaro Rubio Morilla
Enfermero
Patricia Roku-Epitie Monreal
Álvaro Rubio Morilla
Enfermero
Patricia Roku-Epitie Monreal
Begoña Burgui Aldunate
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Daniel Fernández Astrain
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Ainara Martínez Ramírez
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Begoña Burgui Aldunate
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Daniel Fernández Astrain
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Ainara Martínez Ramírez
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Begoña Burgui Aldunate
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Patricia Roku-Epitie Monreal
Álvaro Rubio Morilla
Enfermero
Begoña Burgui Aldunate
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Begoña Burgui Aldunate
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Ainara Martínez Ramírez
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Daniel Fernández Astrain
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Patricia Roku-Epitie Monreal
Begoña Burgui Aldunate
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Patricia Roku-Epitie Monreal
Begoña Burgui Aldunate
Enfermera. Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC.
Ainara Martínez Ramírez
D/G Enfermería. Unidad Coronaria. HUN
Coordinado por
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Patricia Roku-Epitie Monreal
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar a los profesionales sanitarios, primeros intervinientes, para actuar de forma efectiva ante el paro cardiaco en el ámbito hospitalario
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer el plan de urgencia vital del centro. Conocer los elementos del carro normalizado de urgencia vital
Identificar situaciones de obstrucción de vía aérea
Conocer la cadena de supervivencia
Reconocer los signos y síntomas que preceden a una situación de paro cardiaco
Recordar las indicaciones y el procedimiento de aplicación de vías intravenosas en intaóseas
Adquirir las siguientes habilidades:
Colocar correctamente la cánula de Güedel
Colocación en posición lateral de seguridad
Ventilar con bolsa de autohinchable (ambú®)
Realizar correctamente la maniobra de Heimlich
Realizar correctamente el chequeo del monitor desfibrilador
Utilizar el monitor desfibrilador
Realizar correctamente las compresiones torácicas
Metodología
Metodología semipresencial
Taller práctico con una lectura previa de material docente. Del 10 al 28 de marzo tiene lugar la parte online y cada alumno realizará un taller de 3 horas de duración entre el 17 y el 28 de marzo mañana o tarde.
Material:
Lectura del manual de RCP que podrá descargarse en este espacio.
Tiene la posibilidad de realizar un autotest de conocimientospara valorar los conocimientos adquiridos con la lectura del manual.
Fase Presencial:
Duración de 3 horas.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos Evaluación del alumno:
Control de asistencia mediante firmas. Es preciso asistir al 100% de la sesión
Test de evaluación con 10 preguntas siendo necesario obtener un 7.