Presencial
22 de octubre de 2025

Heridas complejas y lesiones relacionadas con la dependencia (22 octubre)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA

----------------------

Lugar y fechas
22 de octubre de 2025

Lugar:

Aula Docente A (HUN)


Horas
Horas lectivas: 5
Créditos
0.93 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
D/G en Enfermería, TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería en activo del HUN. Tendrán preferencia los profesionales del H4 y pool.
-----
30 plazas
-----
Programa
  • miércoles, 22 de octubre
    • 09:00-11:30 h. Fases cicatrización de heridas, cronología y fases
      Valoración integral del paciente con heridas crónicas:
      1. - Instrumentos de valoración 
      2. - Registro medias de prevención de lesiones relacionadas con la dependencia
      3. - Registro de escalas de valoración
      Definir estadio de herida, concepto de preparación del lecho de la herida y esquema de valoración TIME 2.0
      Registro informático Irati y fotográfico
      Inmaculada Elizari Roncal
      • 11:30-12:15 h. Descripción técnicas quirúrgicas de cobertura de heridas
        Andrea San Martín Maya
        • 12:15-12:30 h. Descanso
          • 12:30-13:30 h. Cuidados enfermería pre y post operatorio inmediato tras intervención de cobertura
            Apósitos curativos:
              1. - Familias y características según etapa de cicatrización de la herida
              2. - Criterios de selección
            Inmaculada Elizari Roncal
            • 13:30-14:00 h. Descripción de casos prácticos en imágenes con opciones multi-respuesta con resolución de dudas, debate tras cada una de ellas.
              Inmaculada Elizari Roncal - Andrea San Martín Maya
            Inscripción

            • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
            • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

            ATENCIÓN 
            En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
            La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
            Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
            En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
            • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
            • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

            Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019)

            Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con: formacion.hun@navarra.es (21086)

            Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019)

            Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (21086)

              Matrícula Ordinaria
            PrecioGratuita

            Fecha límite de inscripción jueves, 18 de septiembre de 2025

            Otras actividades del ciclo
            Esta actividad pertenece al ciclo Procesos quirúrgicos, formado por las siguientes actividades:

            Docentes
            Inmaculada Elizari Roncal
            D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Planta  H4. HUN
            Andrea San Martín Maya
            Cirujana plástica
            Coordinado por
            Inmaculada Elizari Roncal
            D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Planta  H4. HUN
            Titulación requerida

            D/G en Enfermería,  TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería

            Objetivos
            OBJETIVOS GENERALES
            Actualizar conocimientos y adquirir nuevos con respecto diferentes aspectos específicos de los pacientes con heridas complejas y lesiones relacionadas con la dependencia que precisa tanto tratamiento quirúrgico como curas por segunda intención
            OBJETIVOS ESPECÍFICOS
            • Conocer las técnicas quirúrgicas de cobertura de heridas complejas:
              •  Injerto
              • Cobertura con integra
              • Colgajo libre
              • Colgajo pediculado
            •  Conocer las diferentes fases de la cicatrización fisiológica de las heridas
            •  Explicar la cronología en la curación de las heridas
            •  Desarrollar la valoración integral del paciente con heridas para integrar los cuidados que permitan su curación y recuperación
            • Conocer los instrumentos de valoración del riesgo de lesiones relacionadas con la dependencia.
            • Ser capaz de diferenciar los mecanismos de producción de las lesiones y establecer un plan de intervención para el manejo de pacientes de riesgo o con lesiones establecidas
            • Conocer el concepto PLH (Preparación del Lecho de La Herida) y el esquema TIME2.0·Conocer el registro de heridas complejas y lesiones relacionadas con la dependencia en el programa informático Irati
            • Conocer la importancia de un tratamiento holístico, con equipo multidisciplinar del paciente con herida compleja
            • Identificar los apósitos curativos en sus diferentes familias y sus características.
            • Describir el objetivo de la selección de los productos.
            • Describir las opciones de cura existentes en la unidad
            Metodología
            Metodología expositiva con una parte práctica final en la que se describirán casos prácticos en imágenes.
            Sistema de evaluación
            CERTIFICACIÓN
            • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de asistencia.
            • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

            EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
            • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
            Más información
            Hospital Universitario de Navarra
            Irunlarrea 3
            31008 Pamplona Navarra
            848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es