Presencial
11 de marzo de 2025

Cuidados al paciente con herida en tratamiento con terapia de presión negativa (VAC) en unidad de hospitalización quirúrgica (11 marzo HUN)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
11 de marzo de 2025

Lugar:

1ª Edición (16 enero): Aula docente Ubarmin 6ª planta

2ª Edición (11 marzo): Aula docente A del HUN


Horas
Horas lectivas: 2
Créditos
0.39 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
1ª Edición  (Clínica Ubarmin): D/G en Enfermería en activo en Consultas de Ubarmin y Hospitalización Quirúrgica de Ubarmin 
2ª Edición (Pamplona): D/G en Enfermería del pabellón H4 Hospitalización Quirúrgica en activo del HUN
Programa
  • martes, 11 de marzo
    • 16:00-18:00 h. Cuidados al paciente con herida en tratamiento con terapia de presión negativa (VAC)
      • Heridas son subsidiarias de terapia de presión negativa
      • Beneficios de la terapia de presión negativa
      • Riesgos y contraindicaciones de la terapia de presión negativa
      • Materiales e indicaciones del tratamiento de presión negativa

      Inmaculada Elizari Roncal
    Inscripción

    • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
    • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

    ATENCIÓN 
    En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
    La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
    Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
    En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
    • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
    • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

    Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con nosotros preferiblemente en la dirección formacion.hun@navarra.es, o en los siguientes teléfonos (22019-21086)

      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita

    Fecha límite de inscripción lunes, 17 de febrero de 2025

    Otras actividades del ciclo
    Esta actividad pertenece al ciclo Procesos quirúrgicos, formado por las siguientes actividades:

    Coordinado por
    Inmaculada Elizari Roncal
    D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Planta  H4. HUN
    Docente
    Inmaculada Elizari Roncal
    D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Planta  H4. HUN
    Titulación requerida

    D/G en Enfermería

    Objetivos
    Objetivo general:
    Adquirir los conocimientos necesarios para proporcionar los cuidados de heridas  con terapia de presión negativa.


    Objetivos específicos:
    • Identificar que heridas son subsidiarias de terapia de presión negativa
    • Conocer los beneficios de la terapia de presión negativa
    • Conocer riesgos y contraindicaciones de la terapia de presión negativa
    • Conocer los diferentes materiales e indicaciones de estos , que existen en el HUN para el tratamiento de presión negativa
    • Adquirir la destreza para realizar de forma adecuada las curas con terapia de presión negativa
    Metodología
    Taller presencial.
    De 8 a 8:30 se realizará una explicación teórica sobre la Terapia de Presión Negativa.
    Para la parte práctica se utilizará el kit de Vivano Med Foam Kit junto a su consola.
    Los participantes junto con la docente realizaran diferentes tipos de curas dependiendo de la herida.
    Las técnicas serán las siguientes (se dedicará 10 minutos por tipo de herida):
    • Heridas simples
    • Heridas pequeñas (técnica champiñón)
    • Heridas en extremidades (técnica aleta)
    • Heridas difíciles de sellar (técnica de refuerzo)
    • Heridas múltiples (Técnicas puente)
    • Heridas expuestas (Malla anti-adherente de silicona)
    • Heridas infectadas (Malla anti-bacteriana con placa metálica)
    Sistema de evaluación
    CERTIFICACIÓN
    • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
    • Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
    • Superar la prueba de evaluación.

    EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
    • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
    Más información
    Hospital Universitario de Navarra
    Irunlarrea 3
    31008 Pamplona Navarra
    848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es