Presencial
21 de mayo de 2025

Casos prácticos de anestesia de urgencia para enfermería en el ámbito quirúrgico.

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA

----------------------

Lugar y fechas
21 de mayo de 2025

Lugar:

Aula Docente A 


Horas
Horas lectivas: 3
Créditos
0.5 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G en Enfermería de Quirófano del HUN
Programa
  • miércoles, 21 de mayo
    • 10:00-11:00 h. 1.- Anestesia en paciente vascular, gran hemorrágico.
      Nicolás Zaballos
      • 11:00-12:00 h. 2.- Anestesia en paciente séptico.
        María Hidalgo
        • 12:00-13:00 h. 3.- Anestesia en paciente politraumatizado.
          Álex Bilbao
        Inscripción

        • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
        • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

        ATENCIÓN 
        En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
        La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
        Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019)

          Matrícula Ordinaria
        PrecioGratuita
        Otras actividades del ciclo
        Esta actividad pertenece al ciclo Quirófano, formado por las siguientes actividades:

        Docentes
        Alejandro Bilbao Ares
        FEA/Adjunto del Servicio de Anestesia y Reanimación HUN
        Maria Hidalgo Nozal
        Médica del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario de Navarra
        Nicolás Zaballos Barcala
        F.E.A/Adjunto del Servicio de Anestesia y Reanimación HUNInstructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla
        Coordinado por
        Miguel Latorre Casajus
        D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Quirófanos Centrales I. HUN
        Titulación requerida

        D/G en Enfermería

        Objetivos
        Objetivo General

        Capacitar al personal de enfermería del ámbito quirúrgico en el manejo de situaciones de anestesia de urgencias, mediante el estudio de casos prácticos, con el fin de mejorar la seguridad del paciente, la respuesta ante emergencias y la coordinación con el equipo anestésico.

        Objetivos Específicos

        1. Identificar los principios básicos de la anestesia de urgencias, incluyendo fármacos, monitorización y manejo de complicaciones.

        2. Desarrollar habilidades para la identificación temprana de signos de deterioro en el paciente anestesiado, permitiendo una intervención rápida y eficaz.

        3. Capacitar en el manejo de la vía aérea en situaciones críticas, como la intubación difícil o la obstrucción respiratoria.

        4. Mejorar la respuesta ante reacciones adversas a anestésicos, como la anafilaxia o la hipertermia maligna.

        5. Optimizar la actuación ante emergencias hemodinámicas, incluyendo paciente vascular gran hemorrágico, paciente séptico y paciente politraumatizado.

        6. Potenciar la comunicación y el trabajo en equipo dentro del quirófano para una mejor coordinación con anestesistas y cirujanos en situaciones de urgencia.

        7. Aplicar protocolos de seguridad y normativas vigentes en anestesia de urgencias, garantizando buenas prácticas clínicas.

        8. Simular casos prácticos en un entorno controlado, permitiendo el aprendizaje basado en la experiencia y la toma de decisiones en tiempo real.
        Metodología
        Presencial
        Sistema de evaluación
        CERTIFICACIÓN
        • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de asistencia.
        • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
        • Superar la prueba de evaluación.

        EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
        • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
        Más información
        Hospital Universitario de Navarra
        Irunlarrea 3
        31008 Pamplona Navarra
        848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es