Presencial
del 25 de febrero al 20 de mayo de 2025

SESIONES CLÍNICAS FARMACIA 2025

Imprimir PDF

La utilización de medicamentos es un proceso complejo que abarca desde la adquisición hasta la administración de los mismos, pasando por distintas fases como son la prescripción, transcripción, dispensación, preparación, administración, seguimiento farmacoterapéutico y evaluación de resultados. La ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, define las funciones de un Servicio de Farmacia Hospitalaria que se pueden resumir en: responsabilidad técnica de la adquisición, calidad, correcta conservación, cobertura de las necesidades, custodia, preparación de fórmulas magistrales o preparados oficinales, dispensación/distribución de los medicamentos, garantizar su correcta administración y el cumplimiento de la legislación de medicamentos.

Otra función que caracteriza el Servicio de farmacia de un Hospital es preparar fórmulas magistrales, y acondicionar la terapia oral (reenvasado) y terapia intravenosa para pacientes ingresados, que requiere preparación en condiciones asépticas. En este sentido, en 2014, el Ministerio de Sanidad publica la Guía de Buenas Practicas de preparación de medicamentos para dotar a los servicios farmacéuticos hospitalarios de un conjunto de directrices a la hora de manipular y fraccionar medicamentos fabricados industrialmente. El objetivo es extremar las garantías para el paciente, a la vez que se aportan un marco de orientación metodológica a profesionales e instituciones

Una de las áreas fundamentales del Servicio de Farmacia Hospitalaria es la Unidad de Pacientes Externos, en las que se atienden a un número creciente de pacientes con patologías muy diversas por lo que manejan muchos medicamentos diferentes además de la constante incorporación de la innovación terapéutica. El pilar básico de la Atención Farmacéutica a los pacientes es el conocimiento profundo y amplio de la farmacoterapia y los criterios específicos de seguimiento en cada patología.

Lugar y fechas
Del 25 de febrero al 20 de mayo de 2025
De 08:00 a 09:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 2 - 5ª planta y Aula 1 Fernando Escolar - 5ª planta
Lugar:

Hospital Reina Sofía de Tudela


Horas
Horas lectivas: 11
Créditos
2.2 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
D/G en Enfermería, L/G en Farmacia, TGM en Farmacia y Parafarmacia del AST
Programa
  • martes, 25 de febrero
    • 08:00-09:00 h. Validación y dispensación de tratamientos antimicrobianos. PROA
      Aula 2 (5ª planta)
      • DIANA TEJADA MARÍN 
  • martes, 4 de marzo
    • 08:00-09:00 h. Sistema de notificación y aprendizaje para la seguridad del paciente. SINASP
      Aula 1 (5ª planta)
      • MARTA MARÍN MARÍN 
  • martes, 18 de marzo
    • 08:00-09:00 h. Seguridad del medicamento desde el Servicio de Farmacia
      Aula 1 (5ª planta)
      • NATALIA ALZUETA ISTÚRIZ 
  • martes, 25 de marzo
    • 08:00-09:00 h. Sistemas de distribución de medicamentos. Carrusel automatizado
      Aula 2 (5ª planta)
      • BEGOÑA SALVATIERRA MORAL 
      • MATILDE VIVAS MARTÍNEZ 
  • martes, 1 de abril
    • 08:00-09:00 h. Validación, dispensación y gestión de antídotos desde el Servicio de Farmacia
      Aula 1 (5ª planta)
      • JAVIER PRECIADO GOLDARACENA 
  • martes, 8 de abril
    • 08:00-09:00 h. Reenvasado de medicación desde el Servicio de Farmacia
      Aula 2 (5ª planta)
      • NURIA MURILLO BLASCO 
      • MARTA CHIVITE GIL 
  • martes, 15 de abril
    • 08:00-09:00 h. Clasificación de antipsicóticos
      Aula 1 (5ª planta)
      • ITZIAR JARAUTA CASAJÚS 
      • VERÓNICA SEVILLANO MARTÍNEZ 
  • martes, 6 de mayo
    • 08:00-09:00 h. Extravasación de medicamentos citostáticos
      Aula 2 (5ª planta)
      • MARÍA ÁNGELES USTÁRROZ TOBAJAS 
      • MARÍA JOSÉ LUCAS OJUEL 
  • martes, 13 de mayo
    • 08:00-09:00 h. Vacunas desde el Servicio de Farmacia
      Aula 1 (5ª planta)
      • ARANTXA MAGALLÓN MARTÍNEZ 
  • viernes, 16 de mayo
    • 08:00-09:00 h. Medicamentos utilizados en quirófano
      Aula 2 (5ª planta)
      • IVÁN GARCÍA ENÉRIZ 
  • martes, 20 de mayo
    • 08:00-09:00 h. Formas farmacéuticas y formulación magistral
      Aula 2 (5ª planta)
      • JOHARA CASTILLEJO CABALLERO 
      • MARÍA ÁNGELES USTÁRROZ TOBAJAS 
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Validación y dispensación de tratamientos antimicrobianos. PROA Gratuita
Sistema de notificación y aprendizaje para la seguridad del paciente. SINASP Gratuita
Formas farmacéuticas y formulación magistral Gratuita
Seguridad del medicamento desde el Servicio de Farmacia Gratuita
Sistemas de distribución de medicamentos. Carrusel automatizado Gratuita
Validación, dispensación y gestión de antídotos desde el Servicio de Farmacia Gratuita
Reenvasado de medicación desde el Servicio de Farmacia Gratuita
Clasificación de antipsicóticos Gratuita
Medicamentos utilizados en quirófano Gratuita
Extravasación de medicamentos citostáticos Gratuita
Vacunas desde el Servicio de Farmacia Gratuita

Fecha límite de inscripción martes, 25 de febrero de 2025

Docentes
NATALIA ALZUETA ISTÚRIZ
Farmacéutica. Servicio de Gestión de la Prestación Farmacéutica del SNS-O
JOHARA CASTILLEJO CABALLERO
TÉCNICO EN FARMACIA
MARTA CHIVITE GIL
TÉCNICO EN FARMACIA
IVÁN GARCÍA ENÉRIZ
JEFE DE UNIDAD DE HEMODIALISIS
ITZIAR JARAUTA CASAJÚS
TÉCNICO EN FARMACIA
MARÍA JOSÉ LUCAS OJUEL
TÉCNICO EN FARMACIA
ARANTXA MAGALLÓN MARTÍNEZ
FEA FARMACIA HOSPITALARIA
MARTA MARÍN MARÍN
Especialista en Farmacia Hospitalaria. Subdirección de Farmacia y Prestaciones del SNS-O
NURIA MURILLO BLASCO
TÉCNICO EN FARMACIA
JAVIER PRECIADO GOLDARACENA
FEA FARMACIA HOSPITALARIA
BEGOÑA SALVATIERRA MORAL
T.C.A.E. U.C.I. HOSPITAL REINA SOFÍA DE TUDELA
VERÓNICA SEVILLANO MARTÍNEZ
TÉCNICO EN FARMACIA
DIANA TEJADA MARÍN
FEA
MARÍA ÁNGELES USTÁRROZ TOBAJAS
TÉCNICO EN FARMACIA
MATILDE VIVAS MARTÍNEZ
TÉCNICO EN FARMACIA
Coordinado por
JAVIER PRECIADO GOLDARACENA
FEA FARMACIA HOSPITALARIA
Objetivos
  • Exponer la organización y funciones de un Servicio de Farmacia Hospitalaria
  • Diferenciar los distintos tipos de medicamentos y conocer sus especificidades
  • Explicar el proceso de dispensación e identificar los distintos sistemas de distribución de medicamentos
  • Conocer la adecuada gestión de la información clínica y documentación
  • Conocer la organización y los procesos de dispensación de la Unidad de Pacientes Externos, las distintas patologías y los tratamientos dispensados en esta Unidad
  • Actualizar los nuevos tratamientos existentes para distintas patologías, sus indicaciones, posologías y dispensación desde el Servicio de Farmacia
  • Conocer las recomendaciones de la Guía de Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los servicios de Farmacia Hospitalaria
  • Actualizar y optimizar el procedimiento de reenvasado de diferentes formas farmacéuticas en el servicio de farmacia
  • Conocer los tratamientos elaborados como preparaciones estériles en una cabina de seguridad biológica (CSB)
  • Recordar las recomendaciones para la manipulación de medicamentos citostáticos 
Metodología
Exposición teórico-práctica
Sistema de evaluación
Control de asistencia y superación de un test de conocimientos
Más información
Área de Salud de Tudela
Carretera de Tarazona s/n
31500 Tudela Navarra
848434000 / docenciatudela@navarra.es