Presencial
6 de noviembre de 2025

2025-2026 Taller PROA, uso de la Guía Antimicrobiana del HUN para R1 hace guardias en Urgencias Adultos HUN (Edición 1.)

Imprimir PDF

La formación consta de 2 ediciones y tiene una duración de 1 hora. Cada edición tiene un límite de aforo de 50 personas. 

Edición 1. 6 noviembre de 13:00 a 14:00. INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA R1 HUN

Edición 2. 27 noviembre de 13:00 a 14:00

El descubrimiento del primer antibiótico a mediados del siglo XX cambió el rumbo de la medicina moderna, que pudo así comenzar a tratar la mayoría de las infecciones bacterianas, tanto en los seres humanos como en los animales.

Hoy por hoy, el desarrollo de bacterias resistentes a este tipo de medicamentos constituye una de las amenazas más serias para la salud pública; las bacterias multirresistentes causan 33.000 muertes al año en Europa y generan un gasto sanitario adicional de unos 1.500 millones de euros.

El uso excesivo e inadecuado de los antibióticos es una de las principales causas de este problema en el que todos tenemos parte de responsabilidad. La solución también está en manos de todos.

Lugar y fechas
6 de noviembre de 2025
De 12:30 a 14:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos B. HUN.
Lugar:

Salón Actos HUN B


Horas
Horas lectivas: 1
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
R1 Especialistas en Formación del HUN que realizan guardias en Urgencias Adultos 
Programa
  • jueves, 27 de noviembre
    • 12:30-14:00 h. PROA
    Inscripción

    Solo se aceptan 50 inscripciones por edición

      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita

    Fecha límite de inscripción viernes, 31 de octubre de 2025

    Docente
    Alberto Gil Setas
    FEA Servicio Microbiología y Parasitología.  Coordinador Científico técnica y representación del PRAN en Navarra
    Coordinado por
    Alberto Gil Setas
    FEA Servicio Microbiología y Parasitología.  Coordinador Científico técnica y representación del PRAN en Navarra
    Objetivos
    El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) es un plan estratégico y de acción cuyo objetivo es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y, consecuentemente, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antibióticos existentes. El PRAN fue aprobado en el año 2014 por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud.
     
    Una de las líneas estratégicas del PRAN es el control de la expansión de resistencias antimicrobianas. Sus herramientas principales son los programas PROA (optimización del uso de antimicrobianos) y el uso de la Guía Terapéutica Antimicrobiana del Sistema Nacional de Salud. Esta es una aplicación desarrollada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) con el objetivo de optimizar y homogeneizar la prescripción de los tratamientos antibióticos y, con ello, disminuir el riesgo de aparición de microorganismos resistentes. Está dirigida a profesionales sanitarios de Atención Primaria, Pediatría, Urgencias, Odontología y centros sociosanitarios. Además, los hospitales desarrollan guías propias para optimizar la terapia antimicrobiana del paciente ingresado. El HUN posee una guía antimicrobiana que incluye en su mayor parte la guía del SNS y que la amplia a los pacientes ingresados.
     
    El objetivo principal de este Taller es la adecuación del uso de antimicrobianos a las recomendaciones de las guías mencionadas.
    Metodología
    Charla expositiva más interacción. Posteriormente tendrá seguimiento mensual por vía telefónica para resolución de dudas en la aplicación de la Guía Antimicrobiana del HUN siguiendo los calendarios de guardias
    Sistema de evaluación
    Hoja de firmas de la asistencia a sesión presencial
    Más información
    formacionespecializadahun@navarra.es