16:00-20:00 h.Casos clínicos simulados en grupos, en los que manera integrada se revisan los protocolos de soporte vital avanzado, se aplican las técnicas de soporte vital avanzado en el adulto, se valora la toma de decisiones de los profesionales en situaciones de emergencia vital y su actitud ante el paciente, el entorno y como miembro de un equipo de trabajo.
Protocolos en soporte vital avanzado, últimas recomendaciones. Técnicas de soporte vital avanzado en adulto: manejo de vía aérea: apertura secuencial, aspiración, dispositivos extraglóticos e intubación endotraqueal (laringoscopia-aitraq); diagnóstico y tratamiento de las arritmias en situaciones de emergencia; manejo adecuado del monitor desfibrilador; compresiones torácicas de calidad. Fármacos en soporte vital avanzado
miércoles, 7 de mayo
16:00-20:00 h.Casos clínicos simulados en grupos, en los que manera integrada se revisan los protocolos de soporte vital avanzado, se aplican las técnicas de soporte vital avanzado en el adulto, se valora la toma de decisiones de los profesionales en situaciones de emergencia vital y su actitud ante el paciente, el entorno y como miembro de un equipo de trabajo.
Protocolos en soporte vital avanzado, últimas recomendaciones. Técnicas de soporte vital avanzado en adulto: manejo de vía aérea: apertura secuencial, aspiración, dispositivos extraglóticos e intubación endotraqueal (laringoscopia-aitraq); diagnóstico y tratamiento de las arritmias en situaciones de emergencia; manejo adecuado del monitor desfibrilador; compresiones torácicas de calidad. Fármacos en soporte vital avanzado
Médico Ambulancia Soporte Vital AvanzadoASVA Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital y Trauma del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.
Alfredo Echarri Sucunza
Médico Ambulancia Soporte Vital AvanzadoASVA Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital y Trauma del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.
Ignacio Jiménez De Luque
Enfermero del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias. Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMYCIUC.
Ignacio Jiménez De Luque
Enfermero del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias. Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMYCIUC.
Objetivos
Objetivo general
Integrar conocimientos clínicos, habilidades y experiencias para mejorar la actuación en equipo de los profesionales en situaciones clínicas que requieren soporte vital avanzado.
Objetivos específicos
Resolver casos clínicos simulados poniendo en práctica conocimientos teóricos actualizados y habilidades en el manejo de técnicas de reanimación cardiopulmonar avanzada en una situación clínica concreta trabajando en equipo.
Practicar la toma de decisiones, la comunicación, el liderazgo en la resolución de casos clínicos de soporte vital, en condiciones similares a la práctica clínica diaria, en un entorno seguro mediante la simulación.
Valorar la actitud de los profesionales ante el paciente, la situación clínica y como miembros de un equipo de trabajo en la toma de decisiones en situaciones de urgencia vital.
Facilitar el aprendizaje reflexivo y desarrollar el pensamiento crítico de los profesionales
Metodología
Exposición Teórico-Práctica y participativa con simulación de casos
Sistema de evaluación
Evaluación alumno
Se controlará la asistencia mediante firmas, siendo necesaria la asistencia al 100% de la actividad.
Evaluación de la actividad docente. Cuestionario de satisfacción del curso.
Al finalizar el curso el alumno deberá cumplimentar el cuestionario de satisfacción en el que se valoran aspectos relacionados con: Información del curso, contenidos desarrollados, metodología empleada, profesorado, organización, conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas en la parte práctica y material utilizado.
El alumno recibirá un enlace por correo electrónico con acceso directo al cuestionari