Presencial
del 4 al 6 de noviembre de 2025

2025-2026 RCP PEDIÁTRICO para Residentes

Imprimir PDF

El curso se realizará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Hospital Universitario de Navarra

Se realizará la entrega del manual la primera semana de octubre PREVIO PAGO Y ENVÍO DEL JUSTIFICANTE CORRESPONDIENTE.

INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA DESDE LA SECRETARÍA DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA FSE-HUN

Lugar y fechas
Del 4 al 6 de noviembre de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos B. HUN.
Lugar:

 


Horas
Horas lectivas: 44
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
R1 UDM Pediatría (MIR, EIR), R1 Cirugía Pediátrica, R2 Alergología
Objetivos
Actualizar los conocimientos y habilidades necesarios para prestar una correcta asistencia sanitaria en situación de urgencia vital en Pediatría


Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
•       Identificar las diferentes situaciones de riesgo vital en Pediatría, estimular la aplicación de medidas de prevención y la puesta en marcha de las medidas iniciales de tratamiento.
•       Conocer los diferentes elementos integrantes de la cadena de supervivencia y de activación del sistema de emergencia.
•       Realizar una reanimación cardiopulmonar básica y maniobras de desobstrucción adaptadas al lactante y niño mayor.
•       Lograr la adquisición de las habilidades psicomotoras necesarias para realizar las maniobras prácticas de RCP de forma rápida, coordinada y secuencial, en el paciente neonatal, el lactante, niño mayor y adulto.
•       Entrenarse en técnicas de soporte vital avanzado en pediatría: manejo de la vía aérea instrumentalizada, intubación endotraqueal y uso de máscara laríngea.
•       Canalizar vías periféricas y vía intraósea.
•       Conocer los fármacos de uso común en situaciones críticas en los niños: dosis, efectos secundarios y precauciones que hay que tener con la administración de los mismos.
•       Reconocer y tratar las principales arritmias en pediatría.
•       Aprender a utilizar el desfibrilador semiautomático (DESA) y el desfibrilador manual.
•       Realizar una adecuada reanimación neonatal.
•       Realizar una primera valoración y estabilización del paciente pediátrico politraumatizado.
•       Aprender la colocación de collarín cervical, retirada del casco y técnicas de movilización.
•       Adquirir conocimientos básicos sobre la utilidad de la ECO-RCP
Metodología
Exposiciones teóricas semipresenciales a través de plataforma Classroom, con presentaciones en pdf, exámenes seriados de los temas desarrollados. Total 25 horas
Talleres prácticos en los que el alumno pondrá en práctica, los temas teóricos expuestos  y actuación en situaciones simuladas de urgencia vital. Total 19 horas
Duración total curso: 44 horas
Sistema de evaluación
Evaluación actividad docente: a través encuesta anónima de satisfacción
Evaluación de los alumnos: 
- Control de asistencia mediante firmas. Es necesaria una asistencia del 80%
- Evaluación teórico-práctica. Para aprobar es necesario superar el 75%
Más información
formacionespecializadahun@navarra.es