Presencial
del 28 al 29 de abril de 2025

Urgencias ASVA (Ambulancia SVA) Tudela

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 28 al 29 de abril de 2025

Lugar:

Aula Fernando Escolar -5ª planta HRS-Tudela


Horas
Horas lectivas: 11
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Especialistas en formación R3 MFyC- R4 MFyC - EIR AFyC Tudela con carácter obligatorio
Programa
  • lunes, 28 de abril
    • 08:30-10:30 h. Presentación. Urgencias extrahospitalarias. 
      Asistencia inicial al paciente politraumatizado. 
      Urgencias tiempo-dependientes. 
      • 11:00-14:00 h. Taller de Ambulancia ASVA. 
        Taller de Inmovilización y evacuación de pacientes.
        Taller de Monitor-desfibrilador. Vía aérea.
         
      • martes, 29 de abril
        • 08:30-10:30 h. Repaso protocolos de SVA en adultos y niños. Situaciones periparada
          • 11:00-13:40 h. Prácticas SV. Casos clínicos de situaciones de emergencia:
            • Megacode SVA
            • Megacode Politrauma
            • Megacode SVB instrumentalizado con DESA. Vía intraósea
            • 13:45-14:00 h. Examen
            Inscripción
              Matrícula Ordinaria
            PrecioGratuita

            Fecha límite de inscripción miércoles, 23 de abril de 2025

            Docentes
            Samuel Casas Menan
            FEA. ADJUNTO SERVICIO DE URGENCIAS HRS
            Francisco Javier Germán Armijo
            F.E.A. SERVICIO DE  URGENCIAS HOSPITAL REINA SOFÍA DE TUDELA.
            Marian Gil Arbiol
            Enfermera (DUE) Uvi Móvil del Hospital Reina Sofía de Tudela. Monitora en Soporte Vital y DESA por el Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
            LORENA ÍÑIGUEZ DÍEZ
            Médico Adjunto Urgencias Hospital Reina Sofía
            Ruben Morancho Marin
            Objetivos
            Objetivo general:
            Introducción a los aspectos organizacionales y asistenciales de las ambulancias medicalizadas (ASVA).
             
            Objetivos específicos:
            • Conocer las normas y el funcionamiento de las ambulancias SVA
            • Practicar técnicas de Urgencias en las condiciones que se realizan en las ambulancias.
            Metodología
            Curso teórico-práctico
            Sistema de evaluación
            Evaluación alumno:
            Se controlará la asistencia mediante firmas, siendo necesaria la asistencia al 100% de la actividad.

            Evaluación de la actividad docente. Cuestionario de satisfacción del curso.
              • Al finalizar el curso el alumno deberá cumplimentar el cuestionario de satisfacción en el que se valoran aspectos relacionados con: Información del curso, contenidos desarrollados, metodología empleada, profesorado, organización, conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas en la parte práctica y material utilizado.
              • El alumno recibirá un enlace por correo electrónico con acceso directo al cuestionario.
            Más información
            Atención Primaria
            Plaza de la Paz S/N
            31002 Pamplona Navarra
            848429351 / servicio.gestion.continuidad@navarra.es