Presencial
19 de septiembre de 2025

Jornada de Actualización sobre la Menopausia

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico, sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace: "SUSCRÍBETE".

------------------ 

 

Lugar y fechas
19 de septiembre de 2025

Lugar:

HUN Salón de Actos B


Horas
Horas lectivas: 7
Créditos
0.6 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA
----------------------
D/G en Enfermería y L/G en Medicina
120 plazas 
Programa
  • viernes, 19 de septiembre
    • 09:00-09:15 h. Presentación de la Jornada
      • Juan Carlos Muruzábal Torquemada 
    • 09:15-11:15 h. MESA DEBATE 1: Modera Dra. Irina Krasteva. 

      -¿Por qué es tan necesario el autocuidado en esta etapa? Escala de vida Cervantes, una herramienta práctica.
      Izaskun Pombo Munilla

      -El riesgo cardiovascular en la mujer en menopausia
      Javier Bartolomé Resano

      -Sintomatología vasomotora de la menopausia. Actualización terapéutica
      Rebeca Uría Trabanco

      -Menopausia y obesidad, más allá del peso
       Amelia Marí Sanchís 

      -Criterios de elegibilidad de la THS.Criterios de la AEEM.
      Dra. Carolina Ceamanos Montañés

      -Sueño y salud, una pareja perfecta
      María Teresa Alonso Barrasa

      -Cerebro y menopausia
      María Martín Bujanda

      - Ruegos y preguntas. Debate


      • 12:45-15:45 h. MESA 2: Modera: Nuria Goñi Ruiz. 

        Síndrome genitorurinario de la menopausia
        Gema Peru Biurrun

        La incontinencia urinaria de la menopausia
        Raquel Amatriain Pileño
        Ariadne Hidalgo Paredes

        Factores de riesgo y prevención de la osteoporosis
        Leyre Marco Sanz
        Rebeca Uría Trabanco 

        Interpretación de los resultados de la densitometría ósea
        Elena Goñi Gironés

        Tratamiento farmacológico de la osteoporosis
        Begoña Cano Vallés

        La dieta mediterránea, nuestro pilar básico
        Amaia Intxusta Irisarri

        La importancia del ejercicio físico en el envejecimiento
        Fabricio Zambón Ferraresi.

        Taller de menopausia, ejemplo de ejemplo de una buena práctica comunitaria
        Cristina Cabezas García
        Anabel Llanos Marqués

        Cambios de la microbiota intestinal en la menopausia.
        Rosa Caballero


        Ruegos y preguntas. Debate
      Inscripción

      • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
      • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

      ATENCIÓN 
      En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
      La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

      Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086)

      Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086)

        Matrícula Ordinaria
      PrecioGratuita

      Fecha límite de inscripción miércoles, 20 de agosto de 2025

      Otras actividades del ciclo
      Esta actividad pertenece al ciclo Jornadas, formado por las siguientes actividades:

      Docentes
      María Teresa Alonso Barrasa
      F.E.A en Neurofisiología. Unidad del Sueño. Servicio de Neurofisiología. Hospital Universitario de Navarra
      Raquel Amatriain Pileño
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario de Navarra
      Javier Bartolomé Resano
      Facultativo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Cizur-Echavacoiz. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
      Rosa Caballero Gabas
      F.E.A en Alergología en Inmunología clínica. Máster en Microbiota. Immunys.
      Cristina Cabezas García
      Matrona del CASSYR de Andraize.
      Begoña Cano Valles
      Facultativo especialista en Medicina familiar y Comunitaria CS Mutilva-Valle de Aranguren Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
      Carolina Ceamanos Montañes
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. CASSYR Ermitagaña-Barañain Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Valentina Fernández Ladrón
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. CASSYR Burlada. Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Elena Goñi Gironés
      Jefa de Servicio de Medicina Nuclear y Facultativo especialista en Medicina nuclear. Hospital Universitario de Navarra
      Nuria Goñi Ruiz
      Facultativa especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Técnico en la gerencia de Atención Primaria. Profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad Pública de Navarra. Vocal de Atención primaria en IDISNA.
      Ariadne Hidalgo Paredes
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario de Navarra
      Irina Esteves Krasteva
      Coordinadora del CASSYR Andraize-Buztintxuri,  F.E.A Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Navarra
      Ana Isabel Llanos Marques
      Enfermera del CASSYR de Burlada.
      Leyre Marco Sanz
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. CASSYR de Tafalla Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      AMELIA MARÍ SANCHÍS
      FEA/Adjunta. Sección de Dietética y Nutrición Clínica. Servicio de Endocrinología y Nutricíón. HUN
      María Martín Bujanda
      FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
      Juan Carlos Muruzábal Torquemada
      Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra Profesor asociado de la Facultad de Medicina de Universidad Pública de Navarra.
      Bertha Ortigosa Pezonaga
      Jefa Unidad Asistencial de dietética Servicio de dietética y Nutrición. Hospital Universitario de Navarra
      Gema Perú Biurrun
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. CASSYR Etxarri-Aranatz Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Izaskun Pombo Munilla
      Jefa de Sección de los CASSYR del Área de Pamplona. F.E.A Ginecología y Obstetricia Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Rebeca Uría Trabanco
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. CASSYR de Tafalla Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Fabiola Zambón Ferraresi
      Investigadora
      Comité organizador
      Carolina Ceamanos Montañes
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. CASSYR Ermitagaña-Barañain Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Juan Carlos Muruzábal Torquemada
      Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra Profesor asociado de la Facultad de Medicina de Universidad Pública de Navarra.
      Izaskun Pombo Munilla
      Jefa de Sección de los CASSYR del Área de Pamplona. F.E.A Ginecología y Obstetricia Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Comité Científico
      Carolina Ceamanos Montañes
      F.E.A Ginecología y Obstetricia. CASSYR Ermitagaña-Barañain Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Juan Carlos Muruzábal Torquemada
      Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra Profesor asociado de la Facultad de Medicina de Universidad Pública de Navarra.
      Izaskun Pombo Munilla
      Jefa de Sección de los CASSYR del Área de Pamplona. F.E.A Ginecología y Obstetricia Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Coordinado por
      Izaskun Pombo Munilla
      Jefa de Sección de los CASSYR del Área de Pamplona. F.E.A Ginecología y Obstetricia Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra
      Titulación requerida

      D/G en Enfermería y L/G en Medicina

      Objetivos
      Objetivo general:
      Actualizar y fortalecer los conocimientos y competencias en el abordaje integral de la menopausia, diagnóstico, tratamiento y manejo de los síntomas, con un enfoque biopsicosocial y centrado en la atención de calidad a la mujer.

      Objetivos específicos:
      • Describir y relacionar los principales síntomas de la menopausia y cómo abordarlos en la entrevista clínica en la consulta.
      • Analizar las actualizaciones terapéuticas para cada uno de los síntomas de manera individual y para cada mujer según la medicina basada en la evidencia.
      • Mejorar nuestro consejo sanitario y promover estilos de vida saludables como profesionales concienciados en la importancia de promover estilos de vida saludables en las consultas sanitarias.
      • Aceptar y respetar las necesidades individuales de cada mujer en esta etapa poniéndo a cada una y su contexto en el centro de nuestra intervención.
      Metodología
      Teniendo en cuenta el propósito de adquisición de conocimientos básicos y actualizaciones terapéuticas sobre los principales síntomas de la menopausia y estando dirigida la jornada a un número importante de personas se plantea una organización en mesas redondas en la que se traten los diferentes temas elegidos para la Jornada.
      Sistema de evaluación
      EVALUCACIÓN DE PARTIPACIÓN
      • Se realizará control de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web 

      CERTIFICACIÓN

      • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de asistencia.
      • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido.

      EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
      • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
      Más información
      Hospital Universitario de Navarra
      Irunlarrea 3
      31008 Pamplona Navarra
      848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es