Presencial
del 9 de septiembre al 11 de noviembre de 2025

Actualización en terapias continuas con reemplazo renal (2025)

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico, sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace: "SUSCRÍBETE".

------------------ 

Lugar y fechas
Del 9 de septiembre al 11 de noviembre de 2025

Lugar:

Teoría 8 Septiembre: Salón de Actos A del HUN

Talleres prácticos: Sala de Reuniones del Pabellón J sótano


Horas
Horas lectivas: 5
Créditos
0.85 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA
----------------------
D/G en Enfermería de la Unidad Coronaria, Unidad de Diálisis o pertenecientes a la lista especial de Diálisis y L/G en Medicina de Nefrología en activo en el HUN
----
24 plazas 
----
**** MUY IMPORTANTE!!!No olvide, una vez inscrito en una de las ediciones prácticas, inscribirse en una de las sesiones teóricas correspondiente a esa edición ****
Programa

CONCEPTOS TEÓRICOS:

El programa de mañana se repetirá por la tarde para facilitar la asistencia según el turno de la jornada laboral.
Programa Mañana:
  • 10:00-11:00  CONCEPTOS BÁSICOS DE HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACIÓN: Definición, tipos de terapias, indicaciones, tratamiento anticoagulante. Christian Israel Alfaro
  • 11:00-11:30  ACCESO VASCULAR: tipos, locacalización y cuidados de enfermería. Silvia Lafuente Otaegui
  • 11:30-12:00  CIRCUITO EXTRACORPOREO (MONITOR PRIMAFLEX): Componentes, Monitorización de presiones. Silvia Lafuente Otaegui

Programa Tarde:
  • 15:30-16:30  CONCEPTOS BÁSICOS DE HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACIÓN: Definición, tipos de terapias, indicaciones, tratamiento anticoagulante. Christian Israel Alfaro
  • 16:30-17:00  ACCESO VASCULAR: tipos, localización y cuidados de enfermería. Silvia Lafuente Otaegui
  • 17:00-17:30  CIRCUITO EXTRACORPOREO (MONITOR PRIMAFLEX): Componentes, Monitorización de presiones. Silvia Lafuente Otaegui

TALLERES PRÁCTICOS:
  • PRÁCTICA DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE MONITOR DE TÉCNICAS CONTINUAS DE TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL (PRIXMAFLEX). SIMULACIÓN DE ALARMAS MÁS FRECUENTES PARA SU RESOLUCIÓN.

Los talleres de mañana se impartirán de 09:00 a 12:00 horas.
Los talleres de tarde se impartirán de 15:30 a 18:30 horas.
Docentes talleres prácticos: Nerea Zugazagoitia Ciarrusta - Silvia Lafuente Otaegui - Teresa De la Serna Gómez


COORDINADOR DEL CURSO:  Ana Ulzurrun García (D/G Enfermería. Unidad de Enfermería de Diálisis)
  • lunes, 8 de septiembre
    • 10:00-11:00 h. CONCEPTOS BÁSICOS DE HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACIÓN: Definición, tipos de terapias, indicaciones, tratamiento anticoagulante.
      Christian Israel Alfaro Sánchez
      • 11:00-11:30 h. ACCESO VASCULAR: tipos, locaclización y cuidados de enfermería
        Silvia Lafuente Otaegui
        • 11:30-12:00 h. CIRCUITO EXTRACORPOREO (MONITOR PRIMAFLEX): Componentes, Monitorización de presiones.
          Silvia Lafuente Otaegui
          • 15:30-16:30 h. CONCEPTOS BÁSICOS DE HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACIÓN: Definición, tipos de terapias, indicaciones, tratamiento anticoagulante.
            Christian Israel Alfaro Sánchez
            • 16:30-17:00 h. ACCESO VASCULAR: tipos, locaclización y cuidados de enfermería
              Silvia Lafuente Otaegui
              • 17:00-17:30 h. CIRCUITO EXTRACORPOREO (MONITOR PRIMAFLEX): Componentes, Monitorización de presiones.
                Silvia Lafuente Otaegui
              • martes, 9 de septiembre
                • Cada alumno realizará una sesión práctica de 3 horas, a elegir mañana o tarde (en grupos de 12 participantes) el día 9 o 10 de septiembre en la sala de Hemodiálisis en el sótano del Pabellón J 
                  Nerea Zugazagoitia Ciarrusta - Silvia Lafuente Otaegui - Teresa De la Serna Gómez
                  • Cada alumno realizará una sesión práctica de 3 horas, a elegir mañana o tarde (en grupos de 12 participantes) el día 9 o 10 de septiembre en la sala de Hemodiálisis en el sótano del Pabellón J 
                    Nerea Zugazagoitia Ciarrusta - Silvia Lafuente Otaegui - Teresa De la Serna Gómez
                  • lunes, 10 de noviembre
                    • 10:00-11:00 h. CONCEPTOS BÁSICOS DE HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACIÓN: Definición, tipos de terapias, indicaciones, tratamiento anticoagulante.
                      Christian Israel Alfaro Sánchez
                      • 11:00-11:30 h. ACCESO VASCULAR: tipos, locaclización y cuidados de enfermería
                        Silvia Lafuente Otaegui
                        • 11:30-12:00 h. CIRCUITO EXTRACORPOREO (MONITOR PRIMAFLEX): Componentes, Monitorización de presiones.
                          Silvia Lafuente Otaegui
                          • 15:30-16:30 h. CONCEPTOS BÁSICOS DE HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACIÓN: Definición, tipos de terapias, indicaciones, tratamiento anticoagulante.
                            Christian Israel Alfaro Sánchez
                            • 16:30-17:00 h. ACCESO VASCULAR: tipos, locaclización y cuidados de enfermería
                              Silvia Lafuente Otaegui
                              • 17:00-17:30 h. CIRCUITO EXTRACORPOREO (MONITOR PRIMAFLEX): Componentes, Monitorización de presiones.
                                Silvia Lafuente Otaegui
                              • martes, 11 de noviembre
                                • Cada alumno realizará una sesión práctica de 3 horas, a elegir mañana o tarde (en grupos de 12 participantes) el día 11 o 12 de noviembre en la sala de Hemodiálisis en el sótano del Pabellón J 
                                  Nerea Zugazagoitia Ciarrusta - Silvia Lafuente Otaegui - Teresa De la Serna Gómez
                                  • Cada alumno realizará una sesión práctica de 3 horas, a elegir mañana o tarde (en grupos de 12 participantes) el día 11 o 12 de noviembre en la sala de Hemodiálisis en el sótano del Pabellón J 
                                    Nerea Zugazagoitia Ciarrusta - Silvia Lafuente Otaegui - Teresa De la Serna Gómez
                                  Inscripción

                                  AL REALIZAR LA INSCRIPCIÓN  EN UNO DE LOS TALLERES PRÁCTICOS SE LE PREGUNTARÁ SOBRE LA SESIÓN TEÓRICA A LA QUE DESEA ASISTIR



                                  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
                                  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

                                  ATENCIÓN 
                                  En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
                                  La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

                                  Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086)
                                  Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086)

                                  MUY IMPORTANTE!!!: No olvide, una vez inscrito en uno de los talleres prácticos, inscribirse en una de las sesiones teóricas correspondiente a esa edición

                                    Matrícula Ordinaria
                                  PrecioGratuita
                                  Otras actividades del ciclo
                                  Esta actividad pertenece al ciclo Cardio-Renal, formado por las siguientes actividades:

                                  Coordinado por
                                  Irene Larrañeta Inda
                                  D/G en enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Irene Larrañeta Inda
                                  D/G en enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Irene Larrañeta Inda
                                  D/G en enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Irene Larrañeta Inda
                                  D/G en enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Ana Ulzurrun García
                                  D/G Enfermería. Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Ana Ulzurrun García
                                  D/G Enfermería. Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Ana Ulzurrun García
                                  D/G Enfermería. Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Ana Ulzurrun García
                                  D/G Enfermería. Unidad de Enfermería de Diálisis I. HUN
                                  Docentes
                                  Teresa De la Serna Gómez
                                  D/G Enfermería
                                  Nerea Zugazagoitia Ciarrusta
                                  D/G Enfermería
                                  Silvia Lafuente Otaegui
                                  D/G en Enfermería. UCI-I. HUN
                                  Teresa De la Serna Gómez
                                  D/G Enfermería
                                  Nerea Zugazagoitia Ciarrusta
                                  D/G Enfermería
                                  Silvia Lafuente Otaegui
                                  D/G en Enfermería. UCI-I. HUN
                                  Teresa De la Serna Gómez
                                  D/G Enfermería
                                  Nerea Zugazagoitia Ciarrusta
                                  D/G Enfermería
                                  Silvia Lafuente Otaegui
                                  D/G en Enfermería. UCI-I. HUN
                                  Teresa De la Serna Gómez
                                  D/G Enfermería
                                  Nerea Zugazagoitia Ciarrusta
                                  D/G Enfermería
                                  Silvia Lafuente Otaegui
                                  D/G en Enfermería. UCI-I. HUN
                                  Christian Israel Alfaro Sánchez
                                  FEA/Adjunto. Servicio de Nefrología. HUN
                                  Titulación requerida

                                  D/G en Enfermería

                                  L/G en Medicina

                                  Objetivos
                                  OBJETIVOS GENERALES:
                                  • Adquirir el conocimiento teórico y práctico de las Técnicas Continuas de Reemplazo Renal (TCRR), con el fin de garantizar una atención segura, eficaz y de calidad a los pacientes críticos, especialmente aquellos con Síndrome Cardiorrenal, mejorando la toma de decisiones clínicas y el manejo técnico en situaciones complejas.


                                  OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
                                  • Describir y explicar conceptos básicos de la técnicas de depuración extrarrenal: tipos, indicaciones, complicaciones.
                                  • Describir y explicar el acceso vascular necesario para las técnicas de depuración extra renal.
                                  • Enseñar el montaje y manejo del monitor de terapias continuas de reemplazo renal.
                                  • Adquirir nuevos conocimientos en técnicas de depuración extrarrenal.
                                  • Adquirir conocimientos, habilidad y destreza en el montaje y manejo del monitor de terapias continuas de reemplazo renal.
                                  • Manejar correctamente el equipamiento técnico asociado a las TCRR, incluyendo filtros, bombas, sistemas de anticoagulación y soluciones de reemplazo.
                                  • Aplicar protocolos de inicio, mantenimiento y finalización de la terapia, adaptándolos al estado clínico del paciente.
                                  • Prevenir y resolver complicaciones frecuentes asociadas a las TCRR, como hipotensión, problemas de acceso vascular o alteraciones electrolíticas
                                  Metodología
                                  El curso estará dividido en dos partes: una teórica y otra práctica.
                                  Al inscribirte, quedarás automáticamente registrado en la parte práctica. Durante el proceso de inscripción, se te hará una pregunta para que elijas en qué edición teórica deseas participar: la del turno de mañana o la del turno de tarde, ambos el día 8 de septiembre.

                                  Los talleres prácticos se realizarán en grupos reducidos de 4 alumnos por docente, por lo que es fundamental que asistas al taller en el que te hayas inscrito. Esto garantizará el buen desarrollo de la actividad y el aprovechamiento del curso por parte de todos los participantes.
                                  Sistema de evaluación
                                  CERTIFICACIÓN
                                  • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
                                  Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

                                  EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                                  Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                                  Más información
                                  Hospital Universitario de Navarra
                                  Irunlarrea 3
                                  31008 Pamplona Navarra
                                  848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es