Profesionales de enfermería que desempeñen su labor de forma estable en el área pediátrica.
Programa
Prácticas reales de canalización venosa periférica con ecografía. Durante el mes de Octubre se realizará una rotación por la sala de canalización de vías de dos mañanas por alumno y un único alumno diario. Docente: Laura Martínez de Falcón Palma
jueves, 26 de septiembre
16:00-17:00 h.Sesión Teórica
Bases teóricas de la exploración ultrasonográfica.
Parámetros de ajuste básicos del equipo ecográfico (ganancia, profundidad, doppler color).
Patrones ecográficos de arteria y vena. Diferenciación de ambas.
Tipos de transductores y criterios para su utilización.
Conceptos de punción en tiempo real: “en plano“ y “fuera de plano“.
Recuerdo anatómico: sistema venoso y arterial de la extremidad superior.
Sistemática de exploración vascular guiada por ecografía.
Sono-anatomía de estructuras nerviosas. Indicaciones y abordajes posibles para la canulación venosa y arterial.
Eva Murillo Jaso
17:00-18:00 h.Taller de simulación
Ajustes del equipo ecográfico.
Visualización de las agujas de punción.
Diferentes movimientos realizados con la sonda ecográfica.
Técnicas “en plano“ y “fuera de plano“.
Venas periféricas: Técnicas de abordaje recomendadas. Canalización y recanalización.
Práctica sobre modelo gel para entrenamiento en punción eco-guiada.
Iranzu Antuñano Unanua
18:00-18:30 h.Resolución de dudas y preguntas
Prácticas reales de canalización venosa periférica con ecografía.
Durante el mes de Octubre se realizará una rotación por la sala de canalización de vías de dos mañanas por alumno y un único alumno diario.
Iranzu Antuñano Unanua
Eva Murillo Jaso
Laura Martínez de Falcón Palma
Inscripción
Matrícula Ordinaria
Precio
Gratuita
Fecha límite de inscripción miércoles, 4 de septiembre de 2019
FEA del Servicio de Anestesia, reanimación y terapia del dolor del CHN
Laura Martínez de Falcón Palma
Enfermera de Quirófano Infantil
Eva Murillo Jaso
Médica especialista en Anestesiología. Servicio de Anestesiologia Infantil. Hospital Universitario de Navarra
Coordinado por
Marta Erroz Echeverría
Jefa de Unidad de Quirófano Infantil y Cirugía sin ingreso
Mª Reyes Medrano Gurrea
Jefa de Área de Cuidados de mujer, niño y adolescente.
Objetivos
Objetivo general:
Formar a un grupo de enfermeras expertas en canalización de vías en el área pediátrica.
Objetivos específicos:
Conocer los principios básicos de la ecografía.
Conocer la anatomía de los diferentes accesos vasculares más frecuentes
Conocer la imagen vascular: sección longitudinal y transversal
Diferenciar vaso arterial y venoso mediante doppler color y doppler pulsado
Medir el diámetro de vasos- Guiar la canalización de vasos mediante ultrasonidos
Aprender a manejar el ecógrafo como dispositivo de ayuda a la visualización y canalización.
Conocer las técnicas de canalización usadas por el servicio de anestesia y adquirir destreza en ellas.
Canalizar con destreza vías en niños con accesos vasculares difíciles.
Capacitar en la canalización ecoguiada de vías venosas.
Metodología
El curso se realizará durante un mes. Se impartirá una primera sesión docente de 2 horas y 30 minutos con una parte teórica y una parte de simulación. Posteriormente se realizará una rotación por la sala donde se canalizan las vías. La rotación será de dos mañanas por alumno y un único alumno diario. Las prácticas reales se realizarán en la sala de acompañamiento de padres. La enfermera, junto al anestesista de la sala serán los responsables de la formación práctica.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos