Personal sanitario de la Red de Salud Mental de Navarra (Psiquiatras, Psicólogos Clínicos, Enfermeras, Terapeutas Ocupacionales y TCAEs), para quienes el curso está acreditado. Dirigido también al resto de trabajadores asistenciales de la RSMNa, que de cara a la acreditación no superarán el 25% del total de plazas: Trabajadoras Sociales, Educadores.
Si quedaran plazas libres podrá admitirse a profesionales en periodo de formación como especialistas en ciencias de la salud, no superando el 30% del total de participantes.
Programa
jueves, 16 de octubre
16:00-20:00 h.
16:00 – 16:30 Introducción y presentación (Exposición teórica).
1. Conocer qué es Mindfulness.
2. Aplicar Mindfulness a la psicoterapia y el entorno grupal.
3. Definir mindfulness frente a mindlessness.
4. Comprender la neurobiología de mindfulness.
5. Identificar la utilidad de mindfulness en la psicoterapia.
6. Experimentar las habilidades implicadas en la práctica de mindfulness.
7. Mindfulness como entrenamiento clínico.
8. Enseñar mindfulness en la terapia.
Metodología
La formación se impartirá a través de una metodología interactiva y participativa, utilizando para ello exposición teórica, diferentes dinámicas de grupo, así como prácticas individuales.
Esta formación es presencial. No se admite la asistencia al curso a través de videoconferencia de forma síncrona.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos/as.
Evaluación del alumno/a: Control de asistencia
CERTIFICADOS:
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
· Formalización de la inscripción.Estar inscrito y admitido en la actividad.
· Asistencia al 80% de la actividad docente.
· Haber realizado la encuesta de valoración. Tras finalizar la formación, el alumnado recibirá un enlace para realizar esta encuesta en un plazo de una semana. Es requisito obligatorio para recibir el certificado.