Presencial
del 23 al 24 de octubre de 2025

Inteligencia Artificial en Terapia Ocupacional en Salud Mental

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 23 al 24 de octubre de 2025

Lugar:

Sala Urbasa y Sala Belagua del área de docencia del Centro San Francisco Javier. Avda. Villava, 53 CP 31015 Pamplona.


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
Créditos en trámite.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Dirigido a Terapeutas Ocupacionales de la Red de Salud Mental de Navarra. Si quedasen plazas libres se podrán admitir al resto de profesionales de la RSMNa, siguiendo el orden de preinscripción.
Si quedaran plazas libres podrá admitirse a profesionales en periodo de formación como especialistas en ciencias de la salud, no superando el 30% del total de participantes.
Programa
  • jueves, 23 de octubre
    • 16:00-20:00 h. 16:00 – 17:00 → Introducción a la IA y su impacto en Terapia Ocupacional (Exposición teórica).
      17:00 - 18:00 → IA generativa y herramientas aplicadas a TO (Demostración práctica).
      18:00 - 19:30 → Práctica con asistentes conversacionales y generación de contenido (Práctica individual/grupal).
      19:30 - 20:00→ Debate sobre oportunidades y riesgos en el uso de IA en salud mental.
      • José María CALAVIA BALDUZ 
  • viernes, 24 de octubre
    • 08:30-14:30 h. 08:30 - 09:30 → Aplicaciones de IA en documentación clínica y análisis de datos (Exposición teórica).
      09:30 - 12:00 → Práctica con herramientas de transcripción, análisis y generación de informes clínicos (Trabajo en grupo).
      12:00 - 13:30 → Creación de actividades terapéuticas con IA (Exposición teórica y demostración).
      13:30 - 14:30 → Reflexión final: impacto y futuro de la IA en Terapia Ocupacional (Debate y conclusiones).
      • José María CALAVIA BALDUZ 
Docente
José María CALAVIA BALDUZ
Terapeuta Ocupacional
Objetivos
  • Conocer los conceptos básicos de la inteligencia artificial y proporcionarles herramientas concretas basadas en IA para mejorar su práctica profesional en salud mental.
  • Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial y la inteligencia artificial generativa.
  • Diferenciar los tipos de IA y sus aplicaciones en el ámbito de la salud mental.
  • Explorar herramientas basadas en IA aplicables a la terapia ocupacional en salud mental.
  • Aplicar herramientas de IA en la generación de contenido terapéutico, documentación clínica y toma de decisiones.
  • Reflexionar sobre los desafíos éticos y deontológicos del uso de la IA en el ámbito sanitario.
Metodología
El curso se impartirá con un enfoque participativo y aplicado. Se combinarán exposiciones teóricas con demostraciones prácticas y análisis de casos. Los participantes trabajarán con herramientas de IA en tiempo real y reflexionarán sobre su aplicabilidad en la práctica clínica. Se fomentará el debate sobre las implicaciones éticas del uso de IA en salud mental.
Esta formación es presencial. No se admite la asistencia al curso a través de videoconferencia de forma síncrona.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos/as.

Evaluación del alumno/a:
Control de asistencia

CERTIFICADOS:
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
·         Formalización de la inscripción.Estar inscrito y admitido en la actividad.
·         Asistencia al 80% de la actividad docente.
·         Haber realizado la encuesta de valoración. Tras finalizar la formación, el alumnado recibirá un enlace para realizar esta encuesta en un plazo de una semana. Es requisito obligatorio para recibir el certificado.
Más información
CFC Salud Mental
Av. Villava, 53
31015 Pamplona Navarra
848422706 / comision.formacion.saludmental@navarra.es