Presencial
del 8 de octubre de 2025 al 1 de julio de 2026

Sesiones clínicas del Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. Ciclo 2025-2026

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico, sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace: "SUSCRÍBETE".

------------------ 

Lugar y fechas
Del 8 de octubre de 2025 al 1 de julio de 2026
De 11:30 a 12:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Sala 2. Pabellón G. HUN.
Lugar: . Información

  formacion.hun@navarra.es

  Tf: 21086


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
Créditos en trámite.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA
----------------------
 
D/G en Enfermería
L/G en Medicina
Técnicos de gestión sanitaria
Administrativos


-----
15 plazas
Programa
  • miércoles, 8 de octubre de 2025
    • 11:30-12:30 h. Experiencia HOPE (European Hospital and Healthcare Federation)
      • Mercedes Gabari Machin 
  • miércoles, 5 de noviembre de 2025
    • 11:30-12:30 h. Proyecto de mejora de atención de pacientes en el Hospital de día de Oncología Médica. "Oncoruta"
      • Belén Tirapu León 
      • María Jesús Guembe Suescun 
  • miércoles, 10 de diciembre de 2025
    • 11:30-12:30 h. Comprehensive Cancer Center (CCC)
      • María Belandia Sopelana. 
  • miércoles, 7 de enero de 2026
    • 11:30-12:30 h. Interconsultas no presenciales (INP)
      • Mª Dolores Arraiza Saldise 
  • miércoles, 4 de febrero de 2026
    • 11:30-12:30 h. Circuitos de autoderivaciones.
      • Mª Dolores Arraiza Saldise 
  • miércoles, 4 de marzo de 2026
    • 11:30-12:30 h. Gemelo digital
    • miércoles, 1 de abril de 2026
      • 11:30-12:30 h. Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS 2025-2035
        • Mercedes Gabari Machin 
        • Mª Luisa Saldaña Lusarreta 
    • miércoles, 6 de mayo de 2026
      • 11:30-12:30 h. Baños de bosque: pacientes crónicos pediátricos, familias y cuidadores.
        • Mª Luisa Saldaña Lusarreta 
    • miércoles, 3 de junio de 2026
      • 11:30-12:30 h. Compartiendo experiencias en congresos y jornadas: avances y novedades relevantes
      • miércoles, 1 de julio de 2026
        • 11:30-12:30 h. Estrategias de mejora de procesos
          • María Jesús Guembe Suescun 
      Inscripción

      En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
      No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.

      ATENCIÓN: Revise los datos personales de la ficha de "estudiante".
      .
      Antes de inscribirse en la actividad, revise que su información personal está actualizada y es correcta.
      Los participantes se seleccionan según la profesión, servicio/unidad y ámbito.  Si los datos no son correctos, puede quedar fuera del proceso de selección.
      Mantener la ficha actualizada es su responsabilidad.


      Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086).

        Matrícula Ordinaria
      Sesión 1-10-2025 Gratuita
      Experiencia HOPE (European Hospital and Healthcare Federation) Gratuita
      Proyecto de mejora de atención de pacientes en el Hospital de día de Oncología Médica. "Oncoruta" Gratuita
      Comprehensive Cancer Center (CCC) Gratuita
      Interconsultas no presenciales (INP) Gratuita
      Circuitos de autoderivaciones. Gratuita
      Gemelo digital Gratuita
      Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS 2025-2035 Gratuita
      Baños de bosque: pacientes crónicos pediátricos, familias y cuidadores. Gratuita
      Compartiendo experiencias en congresos y jornadas: avances y novedades relevantes Gratuita
      Estrategias de mejora de procesos Gratuita
      Precio global Gratuita

      Fecha límite de inscripción domingo, 31 de agosto de 2025

      Otras actividades del ciclo
      Esta actividad pertenece al ciclo Gestión/Calidad, formado por las siguientes actividades:

      Docentes
      Mª Dolores Arraiza Saldise
      Jefa de Sección de Innovación Organizativa y mejora de Procesos.  Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      María Belandia Sopelana.
      Apoyo a la investigación. Navarrabiomed
      Cristina Eslava Lizaso
      Técnica de Gestión Sanitaria. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      Mercedes Gabari Machin
      FEA/Adjunta. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial
      Isabel García Romero
      Técnica de Gestión Sanitaria. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      María Jesús Guembe Suescun
      FEA/Adjunta. Jefa de Servicio.  Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      Nicolás Izcue Loperena
      Técnico de Gestión. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN.
      Amaya Mañeru Oria
      D/G en Enfermería Jefa de Unidad de Enfermería de Formación Continuada, Docencia e Investigación. HUN
      Izaskun Moreira Baigorri
      Técnica de gestión sanitaria. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      Mª Luisa Saldaña Lusarreta
      FEA/Adjunta. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      Belén Tirapu León
      D/G en Enfermería. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN. Gestora del SiNASP y miembro de la Comisión de Seguridad. HUN
      Silvia Torres Armendáriz
      D/G en Enfermería. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      Coordinado por
      Mª Isabel Irigoyen Aristorena
      D/G en Enfermería.  Unidad Funcional de Formación del HUN. Servicio de Apoyo a la Gestión y Continuidad Asistencial. HUN
      Titulación requerida

      D/G en Enfermería

      L/G en Medicina

      Técnicos de Gestión Sanitaria

      Administrativo

      Objetivos
      • Actualizar los conocimientos sobre diferentes áreas de acción del Servicio
      • Conocer y facilitar la implantación de novedades en procesos organizacionales
      • Consensuar criterios de actuación
      Metodología
      Expositiva y debate posterior
      Sistema de evaluación
      Evaluación de la actividad
      Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.
       
      Evaluación de participación
      Se realizará control de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web
       
      Certificación
      Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad INDIVIDUALIZADA.
      Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y cumplimentar el registro de asistencia. 
      Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
      Más información
      Hospital Universitario de Navarra
      Irunlarrea 3
      31008 Pamplona Navarra
      848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es