Dirigido a residentes EIR, MIR y PIR de la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental del SNS-O. Si quedasen plazas libres se podrán admitir al resto de profesionales de la RSMNa, siguiendo el orden de preinscripción.
Programa
martes, 30 de septiembre
08:30-14:30 h.- Presentación sesión y encuadre: marco histórico y legal
- Visión a través de los manuales diagnósticos y la intervención psicológica
- Hecho sexual humano: marco sexológico y conceptos generales
- Identidad sexual y la condición de transexualidad
- Acompañamiento y atención a las personas trans
- Claves de atención profesional
- Unidad Técnica Multidisciplinar de Atención sanitaria a personas Transexuales, Transgénero e Intersexuales – TRANSBIDE del Servicio Navarro de Salud/Osasunbidea
Mª JESÚS BAENA MOYA
Mertxe Leránoz Goñi
Docentes
Mª JESÚS BAENA MOYA
EDUCADORA SEXUAL
Mertxe Leránoz Goñi
Psicóloga Clínica
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Comprender de la identidad y diversidad sexual, así como su abordaje en la práctica profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Adquirir conocimiento que ayude a comprender la complejidad de la identidad sexual, dentro del marco sexológico del Hecho Sexual Humano.
2. Tomar conciencia y adquirir habilidades como profesionales para reconocer y potenciar el valor de la diversidad sexual.
3. Ampliar conocimientos sobre la condición de Transexualidad: conocer, comprender y sensibilizar.
4. Generar un espacio de reflexión compartido de cara a mejorar las capacidades y actitudes para acompañar profesionalmente.
5. Adquirir Claves para el abordaje y la intervención en situaciones de transexualidad en el ámbito profesional.
6. Conocer la Unidad Técnica Multidisciplinar Transbide: Unidad de Atención Sanitaria a Personas Transexuales, Transgénero e intersexuales del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Metodología
Activa y participativa, apoyada por presentación audiovisual, combinando los contenidos de carácter teórico con la exposición de casos prácticos y videos.
- Exposiciones teóricas
- Visionado de videos
- Casos prácticos/Biografías
- Debate y preguntas
Esta formación es presencial. No se admite la asistencia al curso a través de videoconferencia de forma síncrona.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos/as.
Evaluación del alumno/a: Control de asistencia
CERTIFICADOS:
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
· Estar inscrito y admitido en la actividad.
· Asistencia al 80% de la actividad docente.
· Haber realizado la encuesta de valoración. Tras finalizar la formación, el alumnado recibirá un enlace para realizar esta encuesta en un plazo de una semana. Es requisito obligatorio para recibir el certificado.