Presencial
Jornada de Bioética: Migración, salud y Dignidad. Prevención, detección e intervención de situaciones de vulnerabilidad de personas migrantes en ámbitos sanitarios y sociosanitarios (Online)
Los profesionales a los que va dirigido se enfrentan a asistir a pacientes inmigrantes con problemas de salud continuamente, tal vez la frecuencia de dichos pacientes no es amplia, por lo cual a dichos profesionales se les plantean dificultades que es conveniente solventar.
Ante el mayor conocimiento de evitar dificultades y complicaciones en pacientes migrantes con diferentes enfermedades o bien problemas de adaptación por los diferentes profesionales y cuanto antes se solucionen dichas complicaciones el paciente tendrá mejor calidad de vida y los profesionales estarán más seguros con su formación.
- Lugar y fechas
- 20 de noviembre de 2025
Lugar: Salón de Actos HGO
- Horas
- Horas lectivas: 5
- Créditos
- 0.4 créditos .
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.

- Ediciones
Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.
- Dirigido a
- Profesionales de Medicina, Psicología, Trabajadores Sociales, Enfermería, TCEs, del Sistema Sanitario y Sociosanitario, Estudiantes de Ciencias de la Salud. Personal externo puede matricularse a través del correo: docenciahgo@navarra.es
- Programa
- jueves, 20 de noviembre
- 09:00-09:30 h. Bienvenida y Presentación
Mª Mar Paternain Osés. Directora del Hospital García Orcoyen de Estella
Alicia Resano Gurpegui. Presidenta del CEA del Área de Salud de Estella
- 09:30-11:00 h. 1. Menores no acompañados: "Vulnerabilidad, dignidad e integridad”
2. El acceso a los servicios sanitarios de las personas migrantes: mitos y creencias
3. Desafíos invisibles en procesos de saludModera: Beñat Arín Palacios. Secretario del CEA del Área de Salud de Estella
- Javier Blázquez Ruiz
- Pilar Gil Gracia
- Rubén Lasheras Ruiz
- 11:00-11:30 h. Pausa
- 11:30-13:00 h. 1. Las administraciones públicas ante el reto de atender a una ciudadanía diversa, la salud como derecho
2. Beneficios del acompañamiento comunitario a personas migrantes
3. Atención a pacientes migrantes: un abordaje integral con apertura de miras
4. Las administraciones públicas ante el reto de atender a una ciudadanía diversa, la Salud como derechoModera: Marina Crespo Rojas. Vocal del CEA del Área de Salud de Estella
- Laura Laquidáin Azpiroz
- Mounir Diouri Nair
- Unai Esparza Ezkurra
- 13:00-14:00 h. Conferencia de clausura: Vulnerabilidad, capacidad y justicia: desafíos para una Bioética del encuentro
- Inscripción
| | Matrícula Ordinaria |
|---|
| Precio | Gratuita |
|---|
Fecha límite de inscripción martes, 18 de noviembre de 2025
- Docentes
- Javier Blázquez Ruiz
- Catedrático de Filosofía del Derecho Doctor por la Universidad de Lovaina, Profesor de Filosofía del Derecho en la UPNA.
- Beatriz Chapi Peña
- Vicepresidenta del Comité de Bioética de Navarra ,
Presidenta del CEA del Área Tudela
- Mounir Diouri Nair
- Médico de Atención Primaria Funes
- Unai Esparza Ezkurra
- Técnico de Mentoría programa Kideak. Atención integral a jóvenes migrantes sin apoyo. (Garaian)
- Pilar Gil Gracia
- Trabajadora Social. Centro de Salud Mental del Área de Salud de Tudela.
- Laura Laquidáin Azpiroz
- Directora del servicio KARIBU de Acogida y Acompañamiento a personas migrantes
- Rubén Lasheras Ruiz
- Licenciado y Doctor en Sociología por la UPNA, Docente en el Departamento de Sociología y Trabajo Social en la Universidad Pública de Navarra, Doctor e Investigador.
- Objetivos
- Que los profesionales adquieran unos conocimientos y unas competencias en aspectos éticos y psicológicos que permitan deliberar y reflexionar en situaciones que se presentan en el ámbito sanitario con relación a un abordaje para prevenir la vulnerabilidad de personas migrantes.
Modificar actitudes y creencias sobre las personas migrantes para entender la realidad de la situación que están viviendo.
Aprender a identificar las necesidades sociales de dichas personas.
Concienciarnos de que necesitamos formación para el abordaje de todo proceso sanitario y social.
Conocer la situación social en la que nos movemos desde este ámbito.
Saber acompañar y escuchar a pacientes y familiares con dicha situación. - Más información
- Área de Salud de Estella
Calle Sta. Soria 22
31200 Estella Navarra
848435000 / docenciahgo@navarra.es