Presencial
del 18 de enero al 22 de noviembre de 2023

Sesiones clínicas Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria (2023)

Imprimir PDF

Sesiones clínicas del Servicio de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria del HUN.

Lugar y fechas
Del 18 de enero al 22 de noviembre de 2023
De 12:00 a 13:00 h.


Horas
Horas lectivas: 16
Créditos
Créditos en trámite.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
  • D/G en Enfermería
  • L/G en Medicina

Profesionales en activo del HUN
Programa
  • miércoles, 18 de enero
    • 12:00-13:00 h. Bardenas
      • Javier Gorricho Mendivil 
  • miércoles, 8 de febrero
    • 12:00-13:00 h. Epidemiología de MMR durante 2022
      • Judith Chamorro Camazón 
  • miércoles, 22 de febrero
    • 12:00-13:00 h. Anafilaxia
      • Nerea Díaz Sánchez 
  • miércoles, 8 de marzo
    • 12:00-13:00 h. Inteligencia emocional en equipos de trabajo.
      • Mª Carmen Maiza Echavarri 
  • miércoles, 22 de marzo
    • 12:00-13:00 h. Programas de cribado poblacional en Navarra. Presente y futuro
      • María Ederra Sanz 
  • miércoles, 19 de abril
    • 12:00-13:00 h. ITS en Navarra
      • Alba Gasque Satrústegui 
  • miércoles, 10 de mayo
    • 12:00-13:00 h. ¿?Evidencia científica y salud pública. Algunos ejemplos referidos al programa de vacunación de Navarra
      • Jesús Castilla Catalán 
  • miércoles, 24 de mayo
    • 12:00-13:00 h. Cambio climático. Situación en Navarra
      • Sara Marquínez Noriega 
  • miércoles, 7 de junio
    • 12:00-13:00 h. Investigación y control del brotes en entornos de atención médica
      • Fernando Baigorria Feltrin 
  • miércoles, 13 de septiembre
    • 12:00-13:00 h. Sesión bibliográfica histórica TFM, 
      • Idaira Fernández Rodríguez 
  • lunes, 18 de septiembre
    • 12:00-13:00 h. Continuidad de vacunación en primaria. Valoración de adecuación a guia
      • Sara Marquínez Noriega 
      • Fernando Baigorria Feltrin 
      • Idaira Fernández Rodríguez 
  • miércoles, 27 de septiembre
    • 12:00-13:00 h. Mecanismos de resistencia antibióticos.
    • miércoles, 4 de octubre
      • 12:00-13:00 h. Plan gestión Residuos
        • Fernando Recalde Arrechea 
    • miércoles, 18 de octubre
      • 12:00-13:00 h. Novedades de inmunización en Navarra
        • Judith Chamorro Camazón 
    • miércoles, 22 de noviembre
      • 12:00-13:00 h. IDISNA. Proyectos, financiación e intervenciones
        • Nicolás Martínez Velilla 
    Inscripción

    • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
    • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 


    En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
    La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

      Matrícula Ordinaria
    Bardenas Gratuita
    Epidemiología de MMR durante 2022 Gratuita
    Anafilaxia Gratuita
    Inteligencia emocional en equipos de trabajo. Gratuita
    Programas de cribado poblacional en Navarra. Presente y futuro Gratuita
    ITS en Navarra Gratuita
    ¿?Evidencia científica y salud pública. Algunos ejemplos referidos al programa de vacunación de Navarra Gratuita
    Cambio climático. Situación en Navarra Gratuita
    Investigación y control del brotes en entornos de atención médica Gratuita
    Sesión bibliográfica histórica TFM Gratuita
    Continuidad de vacunación en primaria. Valoración de adecuación a guia Gratuita
    Mecanismos de resistencia antibióticos. Gratuita
    Plan gestión Residuos Gratuita
    Novedades de inmunización en Navarra Gratuita
    IDISNA. Proyectos, financiación e intervenciones Gratuita
    Precio global Gratuita

    Fecha límite de inscripción jueves, 15 de diciembre de 2022

    Otras actividades del ciclo
    Esta actividad pertenece al ciclo Medicina Preventiva, formado por las siguientes actividades:

    Docentes
    Fernando Baigorria Feltrin
    MIR Medicina Preventiva y Salud Pública
    Jesús Castilla Catalán
    FEA/Adjunto ISPLN: Sección de Enfermedades Transmisibles y vacunaciones
    Judith Chamorro Camazón
    Jefa de Servicio. FE/Adjunta. Servicio de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria. HUN
    Alex David Decker Triguero
    Formación sanitaria específica del HUN. MIR. Medicina Preventiva y Salud Pública
    Nerea Díaz Sánchez
    Formación sanitaria específica del HUN. MIR. Medicina Preventiva y Salud Pública
    María Ederra Sanz
    Jefa de Sección de Detección Precoz. Servicio de Prevención Sanitaria. ISPLN
    Idaira Fernández Rodríguez
    Formación sanitaria específica del HUN. MIR. Medicina Preventiva y Salud Pública
    Alba Gasque Satrústegui
    MIR Medicina Preventiva y Salud Pública
    Javier Gorricho Mendivil
    Farmacéutico de Atención Primaria
    Mª Carmen Maiza Echavarri
    Enfermera. Unidad de Enfermería de Esterilización II y Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria. HUN
    Jorge Marín Vidondo
    Gestor Proyectos Nacionales Navarrabiomed
    Sara Marquínez Noriega
    MIR Medicina Preventiva y Salud Pública
    Nicolás Martínez Velilla
    FEA/Adjunto. Jefe de Servicio de Geriatría. HUN
    Fernando Recalde Arrechea
    FEA/Adjunto. Servicio de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria. HUN
    Sergio Santana Domínguez
    Jefe Unidad del Dato HUN
    Coordinado por
    Fernando Baigorria Feltrin
    MIR Medicina Preventiva y Salud Pública
    Titulación requerida

    D/G en Enfermería y L/G en Medicina.

    Objetivos
    • OBJETIVO GENERAL
      Aumentar el conocimiento científico en el Servicio de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria mediante el desarrollo grupal estimular.
      Facilitar la actualización de nuevas evidencias y protocolos a través de sesiones clínicas.

    • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
      Actualizar los conocimientos sobre la evidencia científica en  el ámbito laboral.
      Generar un pensamiento crítico de las herramientas laborales como bases de datos, indicadores, variables y utilización de recursos.
      Adoptar nuevos protocolos o procedimientos recomendados por organismos especialistas en el tema.
    Metodología
    Sesiones expositivas de 50 minutos y un debate o ciclo de preguntas y respuestas de 10 minutos.
     
    Interacción
    Discusión, debate y comentarios de bibliografía o documentación relevante.
     
    Sistema de evaluación
    Evaluación de la actividad
    Encuesta anónima de satisfacción establecida en la plataforma de gestión de la formación HUN al finalizar el ciclo de sesiones clínicas. 
     
    Evaluación de participación
    Se realizará control de asistencia mediante registro de firmas a las personas asistentes de forma presencial.
     
    Certificación
    Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad INDIVIDUALIZADA.
    Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y cumplimentar el registro de asistencia. 
    Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
    Más información
    Hospital Universitario de Navarra
    Irunlarrea 3
    31008 Pamplona Navarra
    848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es