Presencial
18 de mayo de 2023

Actualización en neuroncología

Imprimir PDF

Esta actividad pretende profundizar en el conocimiento de los avances diagnósticos y terapéuticos en el tratamiento de los tumores cerebrales. Se abordarán las complicaciones y efectos secundarios asociados a los principales tratamientos locales, para prevenirlas y abordarlas

Lugar y fechas
18 de mayo de 2023

Lugar:

Salón de Actos B. HUN


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.7 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
L/G en Medicina y L/G en Psicología
Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Neurología, Neurocirugía, Radiodiagnóstico y Anatomía Patológica
Profesionales en activo del Hospital Universitario de Navarra
Programa
  • jueves, 18 de mayo
    • 16:00-16:10 h. Presentación del curso
      • 16:10-17:45 h. MESA I TOXICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS
        • Idoia Zazpe Cenoz 
        • Enrique Martínez López 
      • 16:10-16:30 h. Complicaciones de la cirugía. Manejo y prevención
        • Idoia Zazpe Cenoz 
      • 16:30-16:50 h. Complicaciones de la radioterapia convencional y de la radiocirugía. Manejo y prevención
        • Sonia Flamarique Andueza 
      • 16:50-17:10 h. Complicaciones de la quimioterapia y otros agentes sistémicos. Manejo y prevención.
        • Arturo Lecumberri Aznárez 
      • 17:10-17:30 h. Evaluación por neuroimagen de las complicaciones del tratamiento con radioterapia y quimioterapia en los tumores cerebrales
        • Carmen Bacaicoa Saralegui 
      • 17:30-17:45 h. .
        Debate
        • 17:45-18:15 h. .
          Pausa - café
          • 18:15-20:00 h. MESA II. NOVEDADES EN NEURONCOLOGÍA
            • Teresa Cabada Giadás 
            • Mª Victoria Zelaya Huerta 
          • 18:15-18:30 h. Descripción y tratamiento del síndrome SMART
            • María Elena Erro Aguirre 
          • 18:30-18:45 h. Descripción y tratamiento del "chemo-brain"
            • Laura Pulido Fontes 
          • 18:45-19:05 h. Evaluación neurocognitiva y seguimiento
            • Raquel Ruiz Ruiz 
          • 19:05-19:25 h. Diagnóstico histológico-molecular integrado: clasificación OMS 2021
            • Raquel Beloqui Pérez de Obanos 
          • 19:25-19:45 h. Estado de evidencia de la inmunoterapia en los tumores del SNC
            • Idoia Morilla Ruiz 
          • 19:45-20:00 h. .
            Debate
            Cierre
          Inscripción

          • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
          • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

          ATENCIÓN 
          En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
          La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
          Los permisos de formaciónse deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es, en el caso de profesionales dependientes de la D de Cuidados y a su superior inmediato en el caso de los dependientes de la D Asistencial. De esta forma no se le contarán horas de formación.

            Matrícula Ordinaria
          PrecioGratuita

          Fecha límite de inscripción miércoles, 3 de mayo de 2023

          Otras actividades del ciclo
          Esta actividad pertenece al ciclo Oncología, formado por las siguientes actividades:

          Docentes
          Carmen Bacaicoa Saralegui
          FEA. Servicio de Radiología. Sección de Neuroradiología. HUN
          Raquel Beloqui Pérez de Obanos
          FEA Anatomía Patológica Médico adjunto HUN
          María Elena Erro Aguirre
          FEA/Adjunta. Jefa de Servicio de Neurología. HUN
          Sonia Flamarique Andueza
          FEA/Adjunta. Servicio de Oncología Radioterápica. HUN
          Arturo Lecumberri Aznárez
          FEA Oncología Médica. HUN
          Idoia Morilla Ruiz
          FEA/Adjunta. Servicio de Oncología Médica. HUN
          Laura Pulido Fontes
          FEA/Adjunta. Servicio de Neurología. HUN
          Raquel Ruiz Ruiz
          Psicóloga clínica. Servicio de Psiquiatría. HUN
          Idoia Zazpe Cenoz
          Médica especialista en Neurocirugía. Jefa del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Navarra
          Moderado por
          Teresa Cabada Giadás
          FEA. Servicio de Radiología. Sección de Neuroradiología. HUN
          Enrique Martínez López
          FEA Oncología Radioterápica
          Idoia Zazpe Cenoz
          Médica especialista en Neurocirugía. Jefa del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Navarra
          Mª Victoria Zelaya Huerta
          FEA/Adjunto Servicio de Anatomía Patológica. HUN
          Coordinado por
          Leticia Eguilaz Lazcano
          Jefa de la Unidad de Apoyo a la Evolución de Sistemas de Inf Sanitaria. Servicios Centrales.
          Maite Martínez Aguillo
          Facultativo Especialista de Área. Oncología Médica. HUN
          Mikel Rico Osés
          Facultativo Especialista de Área. Servicio de Oncología Radioterápica. HUN
          Titulación requerida

          L/G en Medicina y L/G en Psicología (vía PIR/Psicología General Sanitaria)

          Objetivos
          Conocer los avances en el diagnóstico y tratamiento de los tumores cerebrales
          Metodología
          Sesiones expositivas y debate posterior
          Sistema de evaluación
          EVALUACIÓN AL ALUMNADO

          - Prueba de evaluación de conocimiento. Se realizará mediante un cuestionario de evaluación del aprendizaje. Se requiere responder correctamente al menos al 70% de las preguntas


          CERTIFICACIÓN

          • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
          Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
          • Superar la prueba de evaluación.


          EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
          Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
          Más información
          Hospital Universitario de Navarra
          Irunlarrea 3
          31008 Pamplona Navarra
          848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es