Presencial
del 30 de abril al 14 de mayo de 2025

Manejo y Abordaje Emocional del Paciente Oncológico (2025)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA

40 plazas

----------------------

Lugar y fechas
Del 30 de abril al 14 de mayo de 2025
De 16:00 a 18:30 h.

Lugar: Aula Docente A
Horas
Horas lectivas: 7.5
Créditos
1.31 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G en Enfermería, D/G en Fisioterapia, L/G en Farmacia, L/G en Medicina, L/G en Psicología (vía PIR/Psicología General Sanitaria), TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería, TGM en Farmacia y Parafarmacia, TGS en Imagen para el Diagnóstico (TER), TGS en Radioterapia (TERT)
Programa
  • miércoles, 30 de abril
    • 16:00-18:30 h.
      Nociones psicológicas básicas para la comunicación en oncología.
      · Concepto de salud
      · Aspectos emocionales que se dan durante la enfermedad
      · Mecanismos de adaptación
      Comunicación en oncología.
      · Fundamentos de la comunicación
      · Estilos de comunicación
      · Dificultades
      · Escucha activa
      Marta Otano Olea
    • miércoles, 7 de mayo
      • 16:00-18:30 h.
        Habilidades sociales, en ámbito de oncología.
        · Asertividad
        · Empatía
        · Autoestima
        · Escucha activa
        · Negociación
        Paciente difícil (enfadado, triste, demandante….)
        Cristina Goñi Ramos
      • miércoles, 14 de mayo
        • 16:00-18:30 h.
          Resolución de conflictos. Paciente y Familia.
          Sesión práctica, role playing.

          Cristina Goñi Ramos
          Marta Otano Olea
        Inscripción

        En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
        No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
         
        ATENCIÓN 
        En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
        Es importante que mantenga esta información actualizada.
        La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
        Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.

          Matrícula Ordinaria
        PrecioGratuita
        Otras actividades del ciclo
        Esta actividad pertenece al ciclo Oncología, formado por las siguientes actividades:

        Coordinado por
        Irache Casadamón Munárriz
        D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Planta C2. HUN Oncología
        Docentes
        Cristina Goñi Ramos
        Psico-oncóloga. AECC
        Marta Otano Olea
        Psico-oncóloga. AECC
        Titulación requerida

        D/G en Enfermería

        D/G en Fisioterapia

        L/G en Farmacia

        L/G en Medicina

        L/G en Psicología (vía PIR/Psicología General Sanitaria)

        TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería

        TGM en Farmacia y Parafarmacia

        TGS en Imagen para el Diagnóstico (TER)

        TGS en Radioterapia (TERT)

        Objetivos
        Objetivo General:
        Conocer las principales herramientas para el manejo y abordaje emocional del paciente oncológico.

        Objetivos Específicos:
        - Conocer las nociones psicológicas básicas para la comunicación en oncología
        - Desarrollar habilidades para la comunicación en oncología
        - Conocer las principales habilidades sociales en el ámbito de la Oncología
        - Conocer las principales herramientas para tratar al paciente difícil
        - Conocer las principales herramientas para resolución de conflictos
        - Realizar una sesión práctica mediante técnica role-playing
        Metodología
        Metodología teórico-práctica, intercalando información y participación en dinámicas de grupo
        Sistema de evaluación
        Evaluación del alumno:
        Control de asistencia mediante firmas
        Es preciso asistir al 100% de la actividad
           
        Evaluación de la actividad docente:
        A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
        Más información
        Hospital Universitario de Navarra
        Irunlarrea 3
        31008 Pamplona Navarra
        848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es