Presencial
I Jornada Miguel Ángel Ciga
.
Esta jornada, tiene el objetivo principal de servir de homenaje al Dr. Ciga y rendir tributo a su profesionalidad.
El Dr Ciga durante su ejercicio profesional ha sido el nexo de unión entre distintas especialidades contribuyendo de forma innegable a la buena relación entre ellas, y ha facilitado la cirugía de colaboración entre servicios.
Siguiendo este legado, sus compañeros organizan esta jornada, de carácter multidisciplinar, en la que se discutirán soluciones y estrategias para disminuir y hacer frente a los problemas de la cirugía oncológica pélvica, campo común de Cirugía, Ginecología, Urología, Traumatología y Cirugía Plástica. Se compartirán y discutirán los desafíos que enfrentan a los profesionales en la asistencia a estas personas enfermas.
En colaboración con los Servicios de Anestesia y Nutrición, se abordará la optimización de pacientes, antes y durante la cirugía, para conseguir los mejores resultados.
El propósito clave del evento es estimular la colaboración entre los diferentes especialistas, crear sinergias estratégicas, estimular e impulsar la colaboración entre especialidades para afrontar nuevas colaboraciones en el día a día del Hospital Universitario de Navarra.
En definitiva, será un espacio de intercambio de conocimientos y de generación de oportunidades de colaboración para avanzar hacia la innovación multidisciplinar en la Cirugía Oncológica.
- Lugar y fechas
- 22 de septiembre de 2023
De 16:00 a 20:30 h.
Lugar: Salón de Actos. Facultad de Ciencias de la Salud. UPNA.
C. de Irunlarrea, s/n, 31008 Pamplona, Navarra
Ubicación
- Horas
- Horas lectivas: 4.5
- Créditos
- 0.4 créditos .
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.

- Dirigido a
- L/G en Medicina y D/G en Enfermería, que realizan su labor profesional en el ámbito de la Cirugía General, Ginecología, Urología, Traumatología, Cirugía Plástica, Anestesia y Nutrición.
Profesionales en activo del HUN - Programa
I JORNADA MULTIDISCIPLINAR MIGUEL ÁNGEL CIGA: CIRUGÍA ONCOLÓGICA MULTIDISCIPLINAR
Viernes 22 de septiembre 2023
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la UPNA.
----
16:00 Inauguración de la jornada. Dirección médica Hospital Universitario de Navarra.
Optimización del paciente y de la cirugía Oncológica:
Lo mejor antes de la cirugía: Modera Concepción Yarnoz Irazabal
16:00-16:15 Valoración nutricional en el preoperatorio: ¿Qué? ¿Cuándo? ¿A quién?. Ana Zugasti Murillo. Servicio de Nutrición y Dietetica.
16:15-16:30 Prehabilitación trimodal: Entrenando para la cirugía. Nora Veiga Gil. Servicio de Anestesia y Reanimación
16:30-16:45 Enfermera gestora de casos. Pieza clave en la continuidad asistencial. Carmen Zubeldia Inchaurrondo. Asun Sanz Jiménez.
Lo mejor durante la cirugía: Modera Miguel Salvador Bravo
16:45-17:00 Estrategias actuales del manejo anestésico intraoperatorio: un cambio de paradigma. Elena Pérez Bergara. Servicio de Anestesia y Reanimación
17:00-17:30 Discusión Moderan; Miguel Salvador Bravo, Concepción Yarnoz Irazabal.
17:30-17:45 La importancia del equipo multidisciplinar en la cirugía de la carcinomatosis de ovario. Dr Muruzabal Torquemada. Servicio de Ginecología y Obstetricia
17:45-18:15 Café
Cirugía Oncológica pélvica:
18:15-18:30 Formas de Recidiva local en la pelvis. Irene Esquiroz Lizaur. Servición de Cirugía General.
18:30-18:45 Técnica de imagen en la recidiva pélvica. Francisco Javier Jiménez Mendioroz. Servicio de Radiodiagnóstico.
18:45-19:00 Reconstrucción urinaria tras exenteración pélvica anterior. Jesús Jiménez Calvo. Servicio de Urología.
19:00-19:15 Exenteración pélvica total, ¿Cuándo sacrectomía? ¿Qué hay que contarle al paciente?. Angel Hidalgo Ovejero. Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
19:15-19:30 Reconstrucción pelviperineal tras exenteración pélvica. Ana De la Concepción García. Servicio de Cirugía Plástica.
19:30-20:00 Discusión. Modera Fabiola Oteiza Martinez, Juan Carlos Muruzabal Torquemada.
Enfermedad Metastásica Hepática de primario pélvico:
20:00-20:10: ¿Qué puede aportar el cirujano hepático? Cruz Zazpe Ripa. Servicio de Cirugía General
20:10-20:20: ¿Qué puede aportar el Radiologo intervencionista a la resecabilidad de las metástasis hepáticas?. Iñigo Insausti Gorbea. Servicio de Radiología Intervencionista.
20:30 Despedida de la Jornada.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
Fecha límite de inscripción miércoles, 6 de septiembre de 2023
- Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo , formado por las siguientes actividades:
- Coordinado por
- Ana Mª Calvo Benito
- FEA/Adjunta. Área Clínica de Cirugía del HUN
- Fabiola Oteiza Martínez
- FEA/Adjunta. Jefa de Unidad Clínica de Cirugía Colorrectal y Proctología. Área Clínica de Cirugía del HUN
- Docentes
- Ana Belén de la Concepción García
- FEA/Adjunta. Servicio de Cirugía Plástica. HUN
- Irene Esquíroz Lizaur
- FEA/Adjunta del Área Clínica de Cirugía. HUN
- Angel Hidalgo Ovejero
- Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatológica. Jefe de Servicio de de Traumatología y Cirugía Ortopédica . HUN
- Íñigo Insausti Gorbea
- FEA/Adjunto. Jefe de Sección de Radiología Cardiovascular. Servicio de Radiología. HUN
- Jesús Manuel Jiménez Calvo
- FEA/Adjunto. Jefe de Servicio de Urología. HUN
- Francisco Javier Jiménez Mendioroz
- FEA/Adjunto. Servicio de Radiología. Sección de Radiología de Abdomen. HUN
- Juan Carlos Muruzábal Torquemada
- Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra Profesor asociado de la Facultad de Medicina de Universidad Pública de Navarra.
- Elena Pérez Bergara
- FEA/Adjunta. Servicio Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor
- Mª Asunción Sanz Jiménez
- D/G en Enfermería. Enfermera Gestora de Casos de la Unidad Multidisciplinar de Cáncer Colorrectal
- Leonor Veiga Gil
- FEA/Adjunta. Servicio de Anestesia, Reanimación y terapéutica del dolor. HUN
- Cruz María Zazpe Ripa
- FEA/Adjunto. Área Clínica de Cirugía del HUN
- Carmen Zubeldia Inchaurrondo
- D/G en Enfermería. Enfermera Gestora de Casos de la Unidad Multidisciplinar de Cáncer Ginecológico (UMDCG)
- Ana Zugasti Murillo
- FEA/Adjunta. Jefa de la Sección de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. HUN
- Moderado por
- Juan Carlos Muruzábal Torquemada
- Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Navarra Profesor asociado de la Facultad de Medicina de Universidad Pública de Navarra.
- Fabiola Oteiza Martínez
- FEA/Adjunta. Jefa de Unidad Clínica de Cirugía Colorrectal y Proctología. Área Clínica de Cirugía del HUN
- Miguel Salvador Bravo
- FEA/Adjunto. Jefe de Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor. HUN
- María Concepción Yarnoz Irazabal
- Médica Especialista en Cirugía General . Área Clínica de Cirugía del Hospital Universitario de Navarra
- Titulación requerida
L/G en Medicina
D/G en Enfermería
- Objetivos
- Compartir conocimientos y experiencias entre los profesionales participantes.
Estimular e impulsar la colaboración multidisciplinar de las distintas especialidades relacionadas con la cirugía oncológica.
Potenciar la innovación multidisciplinar en cirugía oncológica y anestésica - Metodología
- La jornada se desarrollará entorno a mesas temáticas en la que los ponentes realizarán una exposición sobre el tema desde distintos enfoques. Tras las exposiciones, se establecerá un debate/coloquio moderado por el coordinador de la mesa sobre lo expuesto. En este debate se fomentará la participación de la audiencia para resolver dudas o aportar experiencias.
- Sistema de evaluación
- CERTIFICACIÓN
Cumplir el 100 % de asistencia a la jornada. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad. - Más información
- Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es