Presencial
4 de octubre de 2024

II Jornada Multidisciplinar Miguel Ángel Ciga. Asistencia multidisciplinar del paciente politraumatizado (2024)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
4 de octubre de 2024
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos B. HUN.
Lugar:

Salón de Actos B. HUN


Horas
Horas lectivas: 4.5
Créditos
0.3 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
D/G en Enfermería y L/G en Medicina

Ámbitos de trabajo/Especialidad/ Formación específica: Cirugía General, Urgencias, Medicina Intensiva, Cirugía Torácica, Neurocirugía, Traumatología, Radiología, Cirugía Plástica, Anestesia y Reanimación, ambulancias 
Programa
  • viernes, 4 de octubre
    • 15:50-16:00 h. INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
      Dirección Médica del Hospital Universitario de Navarra
      • 16:00-17:00 h. .
        ASISTENCIA AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO DE FORMA INTEGRAL Y MULTIDISCIIPLINAR 
        Moderado por:
            Bernabé Fernández Esain
            Coro Miranda Murua.
          .
        16:00 a 16:15 Politrauma prehospitalario. Clint Jean-Louis.
        16:15 a 16:30 Manejo del paciente politraumatizado por parte del Servicio de Anestesia. Alejandro Bilbao Ares.
        16:30 a 16:45 Abordaje del paciente politraumatizado en UCI. Eva Regidor Sanz.
        16:45 a 17:00 Discusión
        • 17:00-18:15 h. .
          CIRUGÍA DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
          Moderado por:
             José Roldán Ramírez
             Amaya Ibarra Bolt
          .
          17:00 a 17:15 Traumatismo cráneo-encefálico. Indicaciones de cirugía y abordaje quirúrgico. Idoya Zazpe Cenoz.
          17:15 a 17:30 Traumatismo torácico. Indicaciones de cirugía y abordaje quirúrgico. Juan José Guelbenzu Zazpe.
          17:30 a 17:45 Manejo de la fractura de pelvis. Alberto Ilzarbe Ibero.
          17:45 a 18:00 Papel de la radiología intervencionista en el paciente politraumatizado. Ana Sáez de Ocáriz García.
          18:00 a 18:15 Discusión
          • 18:15-18:45 h. Pausa - café
            • 18:45-20:00 h. .
              CIRUGÍA EN EL TRAUMA ABDOMINAL
              Moderado por:
                 Carlos Chaveli Diaz
                 Leonor Veiga Gil
              .
              18:45 a 19:00 Trauma hepático. Pablo Sanchez Acedo.
              19:00 a 19:15 Traumatismo esplénico. Andrea Goikoetxea Urdiain.
              19:15 a 19:30 Traumatismo colo-recto-anal. Fabiola Oteiza Martínez.
              19:30 a 19:45 Cirugía de control de daños. Ibai Otegi Altolagirre.
              19:45 a 20:00 Discusión
              • 20:00-20:15 h. .
                SESIÓN PLENARIA
                20:00 A 20:15    El paciente quemado. Elena Leache Arrese
                • 20:15-20:20 h. CIERRE-CLAUSURA
                  20:15 Fabiola Oteiza Martínez
                Inscripción

                • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
                • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

                ATENCIÓN 
                En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
                La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

                Para más información, póngase en contacto con la Unidad Funcional de Formación:  formacion.hun@navarra.es (21086 - 25012)

                  Matrícula Ordinaria
                PrecioGratuita

                Fecha límite de inscripción jueves, 26 de septiembre de 2024

                Otras actividades del ciclo
                Esta actividad pertenece al ciclo , formado por las siguientes actividades:

                Coordinado por
                Fabiola Oteiza Martínez
                FEA/Adjunta. Jefa de Unidad Clínica de Cirugía Colorrectal y Proctología.  Área Clínica de Cirugía del HUN
                Moderado por
                Bernabé Fernández Esain
                Médico del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra.  Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de
                Coro Miranda Murua
                Médica Adjunta del  Área clínica de Cirugía General.  Jefa de la Unidad Clínica de Cirugía Esofago-Gastrica del Hospital Universitario de Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de Formación mediante simulación en laparoscopia del Departamento
                José Roldán Ramírez
                FEA/Adjunto. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Navarra. Médico Especialista en Medicina Intensiva. Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario de Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de Formación mediante
                Amaia Ibarra Bolt
                Médica del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en simulación clínica por la Universidad de Manresa. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.
                Carlos Chaveli Diaz
                Médico Especialista en Cirugía General . Área Clínica de Cirugía  del Hospital Universitario de Navarra
                Nora Veiga Gil
                FEA/Adjunta. Sección de Reanimación y Urgencia. Servicio de Anestesia Reanimación y Terapéutica del dolor. HUN:
                Docentes
                Clint Jean Louis Fernandez
                Médico de UVI Móvil. Servicio de Urgencias Extrahospitalarias. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea
                Alejandro Bilbao Ares
                FEA/Adjunto del Servicio de Anestesia y Reanimación HUN
                Eva Regidor Sanz
                Médica del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de la SEMICYUC. Instructora en simulación clínica por la SEMICYUC
                Idoia Zazpe Cenoz
                Médica especialista en Neurocirugía. Jefa del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Navarra
                Juan José Guelbenzu Zazpe
                Jefe de Servicio. Cirugía Torácica. HUN
                Alberto Ilzarbe Ibero
                Tutor de Residentes.FEA. Servicio de cirugía ortopédica y traumatología. Unidad Trauma Adultos. HUN
                Ana Sáez de Ocariz García
                FEA. Servicio de Radiología. Sección de Radiología de Abdomen. HUN
                Pablo Sánchez Acedo
                FEA/Adjunto. Área Clínica de Cirugía del HUN
                Andrea Goikoetxea Urdiain
                FEA/Adjunto del Área Clínica de Cirugía de HUN
                Fabiola Oteiza Martínez
                FEA/Adjunta. Jefa de Unidad Clínica de Cirugía Colorrectal y Proctología.  Área Clínica de Cirugía del HUN
                Ibai Otegi Altolagirre
                Médico Especialista en Cirugía General del Hospital Universitario de Navarra. Titulo Europeo de Board en Cirugía de la Pared Abdominal. Tutor docente de residentes de Cirugía General.
                Maria Elena Leache Arrese
                FEA/Adjunta. Servicio de Cirugía Plástica. HUN
                Comité organizador
                Alejandro Bilbao Ares
                FEA/Adjunto del Servicio de Anestesia y Reanimación HUN
                Irene Esquíroz Lizaur
                FEA/Adjunta del Área Clínica de Cirugía. HUN
                Bernabé Fernández Esain
                Médico del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra.  Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de
                Fabiola Oteiza Martínez
                FEA/Adjunta. Jefa de Unidad Clínica de Cirugía Colorrectal y Proctología.  Área Clínica de Cirugía del HUN
                María Concepción Yarnoz Irazabal
                Médica Especialista en Cirugía General . Área Clínica de Cirugía  del Hospital Universitario de Navarra
                Gregorio González Álvarez
                Médico especialista del Área Clínica de Cirugía General. Hospital Universitario de Navarra
                Aitor Ansotegui Hernández
                Jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra
                Titulación requerida

                D/G en Enfermería y L/G en Medicina

                Objetivos
                Actualizar conocimientos sobre la atención integral a pacientes con politraumatismo
                Metodología
                Expositiva y debate en mesa redonda
                Sistema de evaluación
                CERTIFICACIÓN

                • Cumplir el 100 % de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
                Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

                EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                Más información
                Hospital Universitario de Navarra
                Irunlarrea 3
                31008 Pamplona Navarra
                848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es