Presencial
Vía aérea difícil. Casos prácticos. (2024)
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HUN
Unidad de Reanimación Post Anestésica (URPA II)
- Lugar y fechas
- 7 de octubre de 2024
Lugar: Aula Docente A
- Horas
- Horas lectivas: 3
- Créditos
- 0.57 créditos .
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.

- Ediciones
Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.
- Dirigido a
- D/G en Enfermería - Unidad de Reanimación Post Anestésica (URPA II) en activo del HUN
- Programa
- lunes, 3 de junio
- 16:00-17:00 h. PARTE TEÓRICA
- Anatomía de la vía aérea.
- Evaluación de la vía aérea.
- Dispositivos para el manejo de la vía aérea:
- Mascarilla facial.
- Cánula orofaríngea.
- Cánula nasofaríngea. Dispositivos supraglóticos. Mascarillas laríngeas de intubación.
- Laringoscopio estándar y uso de guías.
- Videolaringoscopios.
- Fibroscopio flexible.
- Vía aérea quirúrgica.
- Cuidados de enfermería del paciente portador de traqueotomía.
- Intubación de secuencia rápida.
- Algoritmo de vía aérea difícil.
- Carro de intubación difícil. Liderazgo en situaciones de emergencia
María Palacios Aguirre - 17:00-19:00 h. PARTE PRÁCTICA
- Preparación y utilización de los distintos dispositivos en maniquí.
- Casos clínicos.
María Palacios Aguirre
- lunes, 7 de octubre
- 16:00-17:00 h. PARTE TEÓRICA
- Anatomía de la vía aérea.
- Evaluación de la vía aérea.
- Dispositivos para el manejo de la vía aérea:
- Mascarilla facial.
- Cánula orofaríngea.
- Cánula nasofaríngea. Dispositivos supraglóticos. Mascarillas laríngeas de intubación.
- Laringoscopio estándar y uso de guías.
- Videolaringoscopios.
- Fibroscopio flexible.
- Vía aérea quirúrgica.
- Cuidados de enfermería del paciente portador de traqueotomía.
- Intubación de secuencia rápida.
- Algoritmo de vía aérea difícil.
- Carro de intubación difícil. Liderazgo en situaciones de emergencia
María Palacios Aguirre - 17:00-19:00 h. PARTE PRÁCTICA
- Preparación y utilización de los distintos dispositivos en maniquí.
- Casos clínicos.
María Palacios Aguirre
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo Anestesia y Reanimación, formado por las siguientes actividades:
- Coordinado por
- Nora Asensio Ilzarbe
- D/G en enfermería. Jefa de Unidad Unidad de Enfermería de Anestesia y Reanimación II. HUN
- Nora Asensio Ilzarbe
- D/G en enfermería. Jefa de Unidad Unidad de Enfermería de Anestesia y Reanimación II. HUN
- Docentes
- María Palacios Aguirre
- FEA/Adjunta. Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor. HUN
- María Palacios Aguirre
- FEA/Adjunta. Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor. HUN
- Titulación requerida
D/G en Enfermería
- Objetivos
- Objetivo general:
- Ampliar y repasar conceptos teóricos del manejo de la vía aérea: definiciones y revisión de las nuevas recomendaciones.
Objetivos específicos:
- Conocer la anatomía de la vía aérea y cómo evaluarla.- Identificar los diferentes dispositivos que se utilizan para el aislamiento y manejo de la vía aérea.
- Conocer los pasos de incubación de secuencia rápida.
- Aplicar técnicas para mantener la vía aérea permeable y asegurar la oxigenación y ventilación adecuadas.
- Conocer la distribución del carro de intubación difícil. - Metodología
- 1.- Breve exposición teórica de los conceptos de vía aérea difícil, predictores de ventilación, intubación y manejo de dispositivos supraglóticos difícil
2.- Exposición práctica por parte del docente sobre el manejo de vía aérea estándar , realizando la secuencia rápida de intubación, y repetición por cada uno de los alumnos
3.- Valoración de la laringoscopia y en función del grado, aplicar diferentes dispositivos
4.- Revisión de facilitadores y manejo de los mismos: Guía de Frova y de Eischman
5.- Revisión de facilitadores: Laringoscopio óptico Airtraq
6.- Revisión y manejo del fibroscopio flexible
7.- Resolución de casos prácticos sobre maniquí de vía aérea
8.- Preguntas
9.- Conclusiones
10.- Encuesta de satisfacción y evaluación del curso - Sistema de evaluación
- Evaluación del alumno:
Control de asistencia mediante firmas
Es preciso asistir al 100% de la actividad
Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos - Más información
- Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es