Presencial
28 de mayo de 2024

Abordaje dietético en desnutrición relacionada con la enfermedad para el servicio de dietética y nutrición. (2024)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HUN

Lugar y fechas
28 de mayo de 2024

Lugar:

Aula Docente A


Horas
Horas lectivas: 3
Créditos
0.45 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G Enfermería, D/G en Nutrición Humana y Dietética TS en Dietética de la Unidad de Dietética y endocrino del HUN en activo 
En especial para: Técnicos Especialistas en Dietética, Nutricionistas, DUE de consultas de oncología o de cirugía oncológica
Programa
  • martes, 28 de mayo
    • 16:00-16:10 h. Presentación
      Bertha Ortigosa-Unidad de Dietética HUN
      • 16:10-16:30 h. Criterios GLIm y diagnóstico DRE
        Sonsoles Botella-Sección de Nutrición HUN
        • 16:30-16:50 h. Datos estudios SeDREno
          Ana Zugasti.  Sección de Nutrición HUN.
          • 16:50-17:10 h. DRE y sarcopenia
            Amelia Marí. Sección de Nutrición HUN.
            • 17:10-17:25 h. DRE y disfagia
              Miguel Martí. Sección de Nutrición HUN.
              • 17:25-17:45 h. Valoración morfofuncional (enfermera consulta). 
                Maite Yeregui. DUE Consultas Nutrición.
                • 18:00-18:20 h. Ecografía nutricional.
                  Henry Rendón.  Sección de Nutrición HUN.
                  • 18:20-18:40 h. Suplementos nutricionales ¿cuándo? ¿cuáles? ¿durante cuánto tiempo? 
                    Jon Yoldi, Sección de Nutrición HUN
                    • 18:40-19:00 h. Calibración y tipos dietas hiperproteicas pacientes hospitalizados HUN
                      Mª Rosario Sola Iruzozqui. Unidad de Dietética HUN.
                    Inscripción
                      Matrícula Ordinaria
                    PrecioGratuita
                    Otras actividades del ciclo
                    Esta actividad pertenece al ciclo Dietética y Nutrición, formado por las siguientes actividades:

                    Docentes
                    Sonsoles Botella Martínez
                    FEA/Adjunta. Servicio de Endocrinología y Nutrición. HUN
                    AMELIA MARÍ SANCHÍS
                    FEA/Adjunta. Sección de Dietética y Nutrición Clínica. Servicio de Endocrinología y Nutricíón. HUN
                    Miguel Martí Martinez
                    FEA Endocrinologia y Nutricion
                    Henry Rendon Barragan
                    FEA/Adjunto. Servicio de Endocrinología y Nutrición. HUN
                    Mª Rosario Sola Iruzozqui
                    Técnica Especialista en Dietética. Unidad de Enfermería de Dietética. HUN
                    Maite Yeregui Balda
                    Jon Yoldi Urdiroz
                    MIR. Formación Específica Sanitaria del HUN,
                    Ana Zugasti Murillo
                    FEA/Adjunta. Jefa de la Sección de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición. HUN
                    Coordinado por
                    Bertha Ortigosa Pezonaga
                    Jefa Unidad Asistencial de dietética Servicio de dietética y Nutrición. Hospital Universitario de Navarra
                    Titulación requerida

                    D/G en Enfermería

                    D/G en Nutrición Humana y Dietética

                    TS en Dietética

                    Objetivos
                    Objetivo general
                    Conocer como el tratamiento nutricional de los pacientes con desnutrición o en riesgo de desnutrición.

                     
                    Objetivos específicos:
                    - Conocer cómo prevenir la desnutrición relacionada con la enfermedad
                    - Identificar los métodos y herramientas utilizados para detectar la desnutrición, entre ellos los criterios GLIM.
                    - Descubrir como tratar la desnutrición
                    - Actualizar conocimientos en las nuevas tendencias en Nutrición clínica (soporte nutricional) del paciente quirúrgico, oncológico, renal….
                    - Conocer los efectos beneficiosos que ejercen la adecuada alimentación sobre el curso de la enfermedad.
                    Metodología
                    Metodología expositiva. Se irá exponiendo cada uno de los temas propuestos en el programa.
                    Sistema de evaluación
                    CERTIFICACIÓN
                    Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
                    Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 


                    EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                    Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                    Más información
                    Hospital Universitario de Navarra
                    Irunlarrea 3
                    31008 Pamplona Navarra
                    848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es