Presencial
del 2 al 3 de octubre de 2024

Compartiendo experiencias en el Intervencionismo del Tromboembolismo Pulmonar. Tromboaspiración Inteligente.

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

10 plazas

Lugar y fechas
Del 2 al 3 de octubre de 2024

Lugar:

HUN

Sala de reuniones de Hemodinámica


Horas
Horas lectivas: 8
Créditos
1.36 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
L/G en Medicina, especialistas en Cardiología. Ámbito: Cardiología intervencionista
y D/G en Enfermería.  Ámbito: enfermería  en Cardiología intervencionista
Programa
  • miércoles, 2 de octubre
    • 19:00-21:00 h. Bienvenida al Curso. Presentación del programa.
      ¿Dónde estamos? Evidencia actual del Intervencionismo del Tromboembolismo Pulmonar.
       Highlights del documento “European Society of Cardiology Working Group on Pulmonary Circulation”.
      Sesión expositiva
      • Octavio Jiménez Melo 
      • Raúl Ramallal Martínez 
  • jueves, 3 de octubre
    • 08:30-09:30 h. ¿Cómo lo hacemos? Programa del Tromboembolismo Pulmonar en nuestro centro. Visión del Intervencionista y visión de los Cuidados Críticos. “El que lo indica y el que lo hace”.
       
      Nuestros resultados (serie de casos).
      Sesión expositiva
      • Pablo Legarra Oroquieta 
      • Valeriano Ruiz Quevedo 
    • 09:30-13:00 h. Tromboaspiración Inteligente. Conociendo el Dispositivo de tromboaspiración de 12 Fr.
      “Guía rápida de Intervencionismo HUN”.
      Demostración en Sala de la preparación del material, montaje, preparación de accesos y funcionamiento del dispositivo.
      Tips and tricks con Lightning 12.
      Hands on: Simulador Lightning 12
      Prácticas en grupo pequeño
      • Octavio Jiménez Melo 
    • 13:00-13:15 h. Caso clínico: soporte con ECMO y Tromboaspiración
      Caso práctico
      • Raúl Ramallal Martínez 
    • 13:15-13:30 h. Caso clínico: TEP alto riesgo y Tromboaspiración
      Caso práctico
      • David Aritza Conty Cardona 
    • 13:30-13:45 h. Caso clínico: TEP riesgo Intermedio y Tromboaspiración
      Caso práctico
      • Pablo Bazal Chacón 
    • 13:45-14:15 h. Caso clínico. Alta carga trombótica y tromboaspiración
      Caso práctico
      • Guillermo Sánchez Elvira 
    • 14:15-14:30 h. Manejo de complicaciones
      Caso práctico
      • Octavio Jiménez Melo 
Inscripción

  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (21086)

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción miércoles, 18 de septiembre de 2024

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Área del Corazón, formado por las siguientes actividades:

Coordinado por
Octavio Jiménez Melo
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
Docentes
Octavio Jiménez Melo
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
Raúl Ramallal Martínez
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
Pablo Legarra Oroquieta
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
Valeriano Ruiz Quevedo
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
David Aritza Conty Cardona
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
Pablo Bazal Chacón
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
Guillermo Sánchez Elvira
FEA/Adjunto. Sección de Cardiología Hospitalaria. Servicio de Cardiología. Área Clínica Navarra del Corazón. HUN. Acreditación Cardiología Intervencionista
Titulación requerida

L/G en Medicina

D/G en Enfermería

Objetivos
  • Conocer las indicaciones actuales del intervencionismo en el tromboembolismo pulmonar agudo
  • Adquirir las destrezas prácticas necesarias en el manejo del dispositivo de tromboaspiración
Metodología
Expositiva
Prácticas para el uso de los dispostivos en modelo 3D
Ejercicios de casos
Sistema de evaluación
CERTIFICACIÓN

Cumplir el 80% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es